Examen
físico cutáneo: Consiste en realizar un examen detallado
de la piel, pelo, uñas y membranas mucosas, describiendo las lesiones
primarias y secundarias, la morfología de las lesiones, tanto de
las lesiones individuales incluyendo el color, tamaño, consistencia,
como la agrupación de las lesiones. También hay que describir
la distribución de las lesiones en relación a las zonas de
afectación, el patrón de distribución la extensión
y las estructuras anatómicas involucradas en las lesiones cutáneas
A)Lesiones
primarias: son lesiones que aparecen de novo sin lesiones previas.
La mayoría de las enfermedades cutáneas presentan alguna
lesión primaria que orienta hacia el diagnóstico de la enfermedad.
Cuando se enfrenta ante una dermatosis es importante intentar reconocer
cual o cuales son las lesiones primarias de la misma.
Existen 8 lesiones elementales
primarias básicas:
Mácula: área
plana de la piel de color diferente de la piel normal, suele describirse
con un adjetivo que califica el color: eritematosa, pigmentada, purpúrica.
Pápula:
lesión circunscrita, elevada y sólida de tamaño
inferior a 1 cm.
Nódulo:
lesión elevada, sólida de tamaño mayor de 1 cm, cuando
la lesión tiene carácter inflamatorio puede utilizarse el
término de tubérculo
Tumor:
Lesión sólida, sobreelevada de mayor tamaño con tendencia
a persistir
Vesícula:
lesión elevada llena de líquido de menos de 1 cm
Ampolla:
lesión elevada, llena de liquido de más de 1 cm
Pústula: lesión elevada llena de pus de menos de 1 cm habón: elevación circunscrita de la piel, de forma y dimensiones variables, edematosa y de evolución fugaz con pocas horas de duración. |
||
¿Cual de las siguientes
imágenes no se corresponde con una lesión primaria básica?
|
||
2
|
3
|
|
5
|
||
7
|