Patrones morfológicos:

El patron morfológico de las lesiones cutáneas describe las características que presenta una lesion primaria o secundaria en relación a la forma, agrupación, coloración, consistencia, estructuras cutáneas afectas, y exploraciones complementarias como el examen con la luz de Wood o la diascopia.

1-Forma de las lesiones: anular, lineal, reticulada, umbilicada, pediculada, morbiliforme
 2-Distribución y agrupación de las lesiones: aisladas, diseminadas, agrupadas, herpetiformes, zosteriformes, anulares, arciformes, lineales, reticulares, etc.

3-Color: rojo, pardo, grisáceo, blanco, azul, anaranjado

 4-Estructuras afectas: determinar la localización anatómica de la unidad reactiva afectada principalmente: epidérmica, dérmica, subcutánea, apéndices, o combinaciones de ellas
5-Exámenes complementarios: ¿blanquea con la diascopia?, Luz de Wood, Vision directa, KOH

Forma
Coloración
Distribución
Estructuras afectas
  Exámenes complementarios 
Iniciar el seminario