SANTIAGO DE COMPOSTELA - LUGO

 

Coordinador-a del Grupo: Rafael Crecente Maseda.
Categoría: Profesor titular de Universidad.
Departamento: Ingeniería Forestal.
Universidad: Santiago de Compostela.
Dirección postal: Escuela Politécnica Superior de Lugo. Campus Universitario s/n 27002. Lugo.
Teléfono: 982 285 900
Fax: 982 241 835
Correo electrónico: rcrecente@lugo.usc.es
Información adicional del grupo en PDF (miembros, actividades, publicaciones y proyectos).

Adobe Acrobat PDF

 

 
AGROBYTE, Aplicación de los Sistemas de Información Geográficos al Sector Agrario
 

Investigador principal: -

Financiación: Fondo Social Europeo.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: Desarrollo de aplicaciones SIG para el sector agrario y el medio rural, capacitación y extensión rural.
 

 
COLUMELLA, Aplicación de los Sistemas de Información Geográficos al Sector Agrario
 

Investigador principal: -

Financiación: Fondo Social Europeo, Xunta de Galicia, USC.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: Desarrollo de aplicaciones SIG para el sector agrario y el medio rural, capacitación y extensión rural.
 

 
Validación de nuevos modelos para la concentración parcelaria como instrumento de ordenación del medio rural
 

Investigador principal: -

Financiación: Xunta de Galicia.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: Análisis de la evolución y significado de la concentración parcelaria en Europa y revisión comparativa. Inventario y evaluación económica, social y ambiental de la concentración parcelaria en Galicia.
 

 
Diseño de una metodología de ordenación de usos en el espacio rural mediante SIG y Teledetección
 

Investigador principal: -

Financiación: PGIDIT (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: Diseño de una metodología de planificación de los usos del suelo rural en Galicia, que incluye: revisión de los distintos métodos y modelos de planificación de usos del suelo existentes, evaluación de la aptitud de la tierra para los distintos usos presentes en el medio rural, asignación espacial óptima de los usos del suelo mediante el empleo de técnicas SIG, evaluación multicriterio y algoritmos de simulación espacial y aplicación a una comarca piloto.
 

 
Tecnología SIG y WEB para la dinamización del mercado de tierras en Galicia
 

Investigador principal: -

Financiación: PGIDIT (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: Desarrollo de herramientas SIG en la web para la generación y difusión de información sobre la propiedad de la tierra y sus atributos.
 

 
Diseño de una aplicación con soporte GIS para la realización de proyectos de concentración parcelaria
 

Investigador principal: -

Financiación: CICYT. FEDER.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: Herramienta SIG para la gestión de información sobre la propiedad, y la generación de nuevos parcelarios en los procesos de concentración parcelaria. Aplicación que permite la integración de información catastral, gráfica y alfanumérica así como la gestión conjunta de la totalidad de zonas de concentración parcelaria. Módulo de corte de parcelas con diferentes criterios de decisión y prioridad.
 

 
Elaboración de un soporte GIS de una metodología para la selección de zonas de actuación de concentración parcelaria en Galicia
 

Investigador principal: -

Financiación: XUGA (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: Determinación del espacio rural en Galicia y graduación del mismo. Inventario y caracterización del territorio y de las zonas de concentración parcelaria. Zonificación y caracterización conjunta del territorio y de la concentración parcelaria. Evaluación ex-post y multicriterio de las actuaciones de concentración parcelaria en Galicia según sus efectos ambientales y socioeconómicos. Elaboración de un modelo de aptitud para la priorización en la ejecución de las actuaciones de concentración parcelaria.

 

 
Utilización del SIG en el desarrollo de metodologías para el inventario y seguimiento de recursos forestales
 

Investigador principal: -

Financiación: CICYT. FEDER.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: Desarrollo de una aplicación SIG para el inventario de existencias forestales, que incluye: Diseño de un sistema de gestión; Programación de rutinas de trabajo en el GIS. Entre las utilidades y rutinas programadas en la aplicación se incluyen: Generación de la malla de muestreo; Entrada de datos de inventario; Calculo relación alturas-diámetro; Cubicar árboles tipo; Estimar volumen; Error de inventario; Cálculo y proyección de existencias.
 

 
Capacitación en ordenación territorial y sistemas de información geográfica para el desarrollo rural en Loja (Ecuador)
 

Investigador principal: -

Financiación: Xunta de Galicia.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: Capacitación en SIG y Ordenación del Territorio, mediante la elaboración de una aplicación SIG para la gestión de la información territorial relativa a infraestructuras y equipamientos de la parroquia de Vilcabamba en Loja (Ecuador), al personal del Centro de Geomática Ambiental de la Universidad de Loja.
 

 
Anteproyecto del Plan Estratégico para el Desarrollo Rural de Galicia
 

Investigador principal: -

Financiación: Axencia Galega de Desenvolvemento Rural (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Interreg III A. MILARIA. Programa de Restauración de Aldeas
 

Investigador principal: -

Financiación: Xunta de Galicia, Unión Europea.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Interreg III PRISMA. Programa de Inserción Social para Menores
 

Investigador principal: -

Financiación: Xunta de Galicia, Unión Europea.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Redacción de la candidatura Life-Naturaleza: Gestión sostenible de turberas en los LIC Serra do Xistral y Serra do Careón (Lugo-A Coruña)
 

Investigador principal: -

Financiación: Diputación Provincial de Lugo, Consellería de Medio Ambiente, Aytos. de Mondoñedo y Palas de Rei.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Redacción de la candidatura Life-Naturaleza: Restauración del Corredor Fluvial en el Val da Mahía (Ames, Brión) (A Coruña)
 

Investigador principal: -

Financiación: Aytos. de Ames y Brión.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Elaboración de una candidatura a programa de desarrollo rural Proder II/Agader para la Asociación de desarrollo rural Proder II Comarca de Pontevedra
 

Investigador principal: -

Financiación: Ayto. de Pontevedra.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Estudio de ordenación productiva agraria en 17 comarcas de la Comunidad Autónoma Gallega
 

Investigador principal: -

Financiación: : Consellería de Política Agroalimentaria y Desarrollo Rural (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Redacción de la candidatura Life-Naturaleza: Conservación y gestión sostenible de los humedales de la Terra Chá
 

Investigador principal: -

Financiación: Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Elaboración de la candidatura a programas de desarrollo rural (Leader+, Proder II, Agader) de la zona nordeste de la provincia de Lugo
 

Investigador principal: -

Financiación: INLUDES (Diputación Provincial de Lugo).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Asesoramiento científico en los valores naturales de los proyectos gestionados al amparo del programa PRODER- MIÑO
 

Investigador principal: -

Financiación: INLUDES (Diputación Provincial de Lugo).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Elaboración de la propuesta para la declaración de la cuenca alta del río Miño como Reserva de la Biosfera en el marco del programa MAB (hombre y biosfera) de la UNESCO
 

Investigador principal: -

Financiación: INLUDES (Diputación Provincial de Lugo).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Candidatura Life-Naturaleza: Mejora del Bosque Inundable y Lago Distrófico en el LIC Parga- Ladra-Támoga
 

Investigador principal: -

Financiación: INLUDES (Diputación Provincial de Lugo).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Elaboración de candidatura a los programas Leader +/Proder II para la Asociación de desarrollo Terras do Miño (Lugo)
 

Investigador principal: -

Financiación: INLUDES (Diputación Provincial de Lugo).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Programa de acción y desarrollo rural Montes Leader +
 

Investigador principal: -

Financiación: Aytos. de Beariz, Campo Lameiro, Cerdedo, Cotobade, A Lama, A Estrada, Forcarei.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -


 

 
Plan General de Ordenación Municipal de Castroverde (Lugo)
 

Investigador principal: -

Financiación: Ayto. de Castroverde.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Plan General de Ordenación Municipal de O Páramo
 

Investigador principal: -

Financiación: Ayto. de O Páramo.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Planes de Conservación de los Lugares de Importancia Comunitaria de Galicia
 

Investigador principal: -

Financiación: Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del LIC Parga-Ladra-Támoga. (Lugo)
 

Investigador principal: -

Financiación: Dirección Xeral de Conservación da Natureza, Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Elaboración de un Plan Forestal para el Distrito Forestal de Ferrol
 

Investigador principal: -
 
Financiación: Dirección Xeral de Montes, Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del LIC Ancares – Courel
 

Investigador principal: -

Financiación: Consellería de Medio Ambiente (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Elaboración del Plan General de Ordenación del Municipio de Láncara (Lugo)
 

Investigador principal: -

Financiación: Ayto. de Láncara.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Ordenación del suelo rústico del término municipal de Pobra de Brollón (Lugo)
 

Investigador principal: -

Financiación: Antonio De Vega Rodríguez.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Redacción de un Plan de Ordenación do Medio Físico dentro de las actuaciones previstas en el proyecto Life: rehabilitación da central Tambre
 

Investigador principal: -

Financiación: Unión Fenosa.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Elaboración de los proyectos para la planificación territorial de uso agroforestal del municipio de Boal y del municipio de Coaña
 

Investigador principal: -

Financiación: Aytos. de Boal y Coaña.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Ordenación territorial del término municipal de A Capela (A Coruña)
 

Investigador principal: -

Financiación: Antonio De Vega Rodríguez.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Ordenación del suelo rústico del término municipal de Monforte (Lugo)
 

Investigador principal: -

Financiación: Antonio De Vega Rodríguez.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Redacción de normas subsidiarias de O Páramo (Lugo)
 

Investigador principal: -

Financiación: Ayto. de O Páramo.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Diseño de una metodología de inventariación y caracterización de la propiedad forestal en Galicia
 

Investigador principal: -

Financiación: Consellería de Medio Ambiento, Instituto Galego de Estadística.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Actualización de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales de la Provincia de Lugo
 

Investigador principal: -

Financiación: Diputación Provincial de Lugo.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Estudio de diagnóstico ambiental y propuestas de restauración de las actuaciones de concentración parcelaria en las zonas “A Graña-Campo, Prado-Godóns y Barcia de Mera” en O Covelo (Pontevedra)
 

Investigador principal: -

Financiación: TRAGSA.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Indicadores estadísticos de las actuaciones de concentración parcelaria realizadas en los municipios de Carballo y Mazaricos (A Coruña), O Rosal y Oia (Pontevedra); Trabada y Ribeira de Piquín (Lugo); A Bola y Vilar de Barrio (Ourense)
 

Investigador principal: -

Financiación: Consellería de Agricultura, Gandería e Política Agroalimentaria (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Base de datos estadística de las actuaciones de concentración parcelaria en Galicia
 

Investigador principal: -

Financiación: Consellería de Agricultura, Gandería e Política Agroalimentaria (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Elaboración de bases de datos de las zonas que han sido objeto de concentración parcelaria en los ayuntamientos de Trabada y Ribadeo (Lugo)
 

Investigador principal: -

Financiación: : Consellería de Agricultura, Gandería e Política Agroalimentaria (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Obtención de cartografia, montaje y exposición sobre las actividades de concentración parcelaria en Galicia
 

Investigador principal: -

Financiación: Consellería de Agricultura, Gandería e Política Agroalimentaria (Xunta de Galicia).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Recuperación ambiental de las actuaciones de concentración parcelaria en  5 parroquias del municipio de O Covelo (Pontevedra)
 

Investigador principal: -

Financiación: TRAGSA.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Ordenación y rehabilitación del entorno de centrales hidroeléctricas Tambre I y Tambre II dentro de la Iniciativa Life
 

Investigador principal: -

Financiación: Xunta de Galicia, Unión Fenosa.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Proyecto de vigilancia ambiental de A Xunqueira de Alba (Pontevedra)
 

Investigador principal: -

Financiación: Dirección General de Costas.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Estudio del hayedo de Busmayor (León): Inventario y planificación de usos. Entre enero 1997 y mayo 1997
 

Investigador principal: -

Financiación: Consejo Comarcal del Bierzo (León).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Estudio de efectos ambientales del proyecto de rehabilitación del monasterio de San Estevo Ribas de Sil para uso hotelero
 

Investigador principal: -

Financiación: Construcciones San José, S. L.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Formación de usuarios y diseño de un sistema de gestión de montes
 

Investigador principal: -

Financiación: Asociación Forestal de Galicia.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Elaboración de un SIG para la gestión de los temas propios de la Denominación Específica Pataca de Galicia
 

Investigador principal: -

Financiación: Consejo Regulador de la D.E. Pataca de Galicia.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Aplicación de los GIS vectoriales al sector agrario
 

Investigador principal: -

Financiación: Consellería de Agricultura, Gandería e Política Agroalimentaria.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Implementación en GIS de la evaluación de impacto ambiental de actividades ganaderas
 

Investigador principal: -

Financiación: Labonor ENSE S.L.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -

 

 
Gestión de organizaciones de desarrollo rural. Curso de formación y capacitación
 

Investigador principal: -

Financiación: Fundación Alemana para el Desarrollo Internacional (D.S.E.).


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
Capacitación en Ordenación del Territorio en Cuencas Hidrográficas
 

Investigador principal: -

Financiación: Universidad Nacional de Loja.


Período de realización: -

 

Principales objetivos: -
 

 
 
 
Inicio | Grupos asociados | Centro de recursos | Foro de actualidad | Actividades | Contacto
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este site sin la autorización expresa del propietario.
© DINAMRUR 2004