SALAMANCA

 

Coordinador-a del Grupo: Mª Isabel Martín Jiménez.
Categoría: Profesora Titular de Universidad.
Departamento: Geografía.
Universidad: Salamanca.
Dirección postal: C/ Cervantes s/n 37071. Salamanca.
Teléfono: 923 294 550
Fax: 923 294 771
Correo electrónico: imaji@usal.es
Información adicional del grupo en PDF (miembros, actividades, publicaciones y proyectos).

Adobe Acrobat PDF


 
La provincia de Salamanca y sus comarcas
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: Diputación Provincial de Salamanca.


Período de realización: 1995

 

Principales objetivos: -
 

 
Plan de actuación de intervención en la comarca de Bejar
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: Agencia de Desarrollo Económico de la Junta de Castilla y León.


Período de realización: 1996

 

Principales objetivos: -
 

 
Informe territorial de la provincia de Salamanca. La incidencia de las políticas europeas
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: Grupo del Partido de los Socialistas Europeos.


Período de realización: 1997 – 1998

 

Principales objetivos: -
 

 
Plan de estudio de las comarcas periféricas de Castilla y León. Realidad socioeconómica de las áreas periféricas: Tietar – Alto Gredos, Barco – Piedrahita, Bejar, Zona Fronteriza de Salamanca, Aliste – Sayago y Sanabia
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.


Período de realización: 1999

 

Principales objetivos: -
 

 
Diagnóstico y ordenación territorial de la provincia de Salamanca
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: INZAMAC&TECOPY y Junta de Castilla y León.


Período de realización: 2000 – 2001

 

Principales objetivos: -
 

 

Estudio sobre el desarrollo rural de la tierra de Ledesma y del Campo de Salamanca

 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: ADECASALE y Ayuntamiento de Ledesma


Período de realización: 2000

 

Principales objetivos: -
 

 
Estudio de mercado socioeconómico sobre la Ciudad de Ávila. Ávila mirando al siglo XXI: Informe y propuestas
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: Ayuntamiento de Ávila.


Período de realización: 2000

 

Principales objetivos: -
 

 
Diagnóstico territorial y propuestas de desarrollo del Alto Tietar
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: Mancomunidad Valle del Tiétar-Lanzahíta.


Período de realización: 2001

 

Principales objetivos: -

 

 
Estudio sobre el desarrollo rural de la comarca de Ciudad Rodrigo
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: ADECOCIR -Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Ciudad Rodrigo.


Período de realización: 2001

 

Principales objetivos: -

 

 
Análisis y diagnóstico de las áreas periféricas de Castilla y León y propuestas para las áreas en su conjunto y en particular para cada una de ellas
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León.


Período de realización: 2001

 

Principales objetivos: -
 

 
Posibilidades de desarrollo en la ciudad de Ávila
 

Investigador principal: Valentín Cabero Diéguez vcd@usal.es

Financiación: Ayuntamiento de Ávila.


Período de realización: 2002

 

Principales objetivos: -
 

 
Estrategias de cooperación y desarrollo territorial sostenible en Castilla y León
 

Investigador principal: Mª Isabel Martín Jiménez imaji@usal.es

Financiación: Ministerio de Ciencia y Tecnología.


Período de realización: 2002 – 2005

 

Principales objetivos: -
 

 
Modelo de organización y gestión del espacio y transformación del paisaje en la montaña cantábrica (sector central: montaña palentina y comarcas montañosas meridionales de Cantabria – Liebana, Tudanca y Campoo)
 

Investigador principal: Juan Ignacio Plaza Gutiérrez jip@usal.es

Financiación: Ministerio de Educación y Cultura. Dirección General de Enseñanzas Superiores e Investigación Científica. Plan Nacional I+D+I (2000-2003).


Período de realización: 2000 – 2003

 

Principales objetivos: -
 

 
Transformación del paisaje y organización y gestión del espacio en el sector central de la montaña cantábirca (montaña palentina y comarcas montañosas meridionales del sur – suroeste de Cantabria)
 

Investigador principal: Juan Ignacio Plaza Gutiérrez jip@usal.es

Financiación: Junta de Castilla y León. Consejería de Eduación y Cultura.


Período de realización: 2001 – 2003

 

Principales objetivos: -
 

 
Situación de las personas mayores en Castilla y León
 

Investigadores principales: Pedro Caballero Fernández-Rufete pedroc@fyl.uva.es y José María Delgado Urrecho jose@fyl.uva.es

Financiación: Consejo Económico y Social de Castilla y León (CES).


Período de realización: 2002 – 2002

 

Principales objetivos: -
 

 
Salamanca 2002: experiencia turísticas, flujos y perfil de los visitantes. Bases para la gestión turística de la ciudad
 

Investigador principal: Miguel Angel Troitiño Vinuesa matroiti@ghis.ucm.es

Financiación: Plan de Excelencia Turística de Salamanca.


Período de realización: 2002 – 2003

 

Principales objetivos: -
 

 
Diagnóstico y bases de desarrollo integrado en la comarca del Alberche – Pinares (Ávila)
 

Investigador principal: Mª Jesús Sánchez Muñoz dgemsm@unileon.es

Financiación: Institución de Investigaciones y Estudios Abulenses “Gran Duque de Alba” de la Excma. Diputación Provincial de Ávila.


Período de realización: 2002 – 2003

 

Principales objetivos: -
 

 
Presente y futuro del turismo en Castilla y León
 

Investigador principal: Fernando Manero Miguel manero@fyl.uva.es

Financiación: Fundación Encuentro y Caja España.


Período de realización: 2002 – 2003

 

Principales objetivos: -
 

 
 
 
Inicio | Grupos asociados | Centro de recursos | Foro de actualidad | Actividades | Contacto
Queda prohibida la reproducción total o parcial de los contenidos de este site sin la autorización expresa del propietario.
© DINAMRUR 2004