 |
|
Análisis
de los riesgos y comunicación en la sociedad actual.
El caso del prestige |
|
|
Investigador
principal: Juan de Dios Ruano juande@udc.es
Financiación: I+D+I 2003 Programa Nacional
de Promoción General del Conocimiento.
Período de realización: 2003 – 2006
Principales
objetivos:
Se
trata de realizar un análisis del tratamiento del riesgo
por los medios de comunicación de masas, y de la opinión pública
generada, para a partir del mismo proponer modelos de gestión
de la comunicación para casos similares.
|
|
Tejido
empresarial y sistemas socio-productivos locales en
zonas rurales desfavorecidas en España |
|
|
Investigador
principal: Javier Esparcia javier.esparcia@uv.es
Financiación: I+D+I 2002-2003 Programa
Nacional de Promoción General del Conocimiento. Programa
Nacional de Socioeconomía.
Período de realización: 2002 – 2005
Principales
objetivos:
-
|
|
Medios
de comunicación y construcción de Identidades
culturales. Integración y multiculturalismo |
|
|
Investigador
principal: Pablo del Río prio@usal.es
Financiación: CICYT.
Período de realización: 1995 – 1998
Principales
objetivos:
Se
analizaron los anclajes para la construcción de identidades
en diferentes regiones españolas, detectándose la
diferencia entre ellas y también a partir de las variables
de edad.
|
|
Estrategias
de publicidad y relaciones públicas para el
desarrollo sostenible |
|
|
Investigador
principal: Ana Teresa López Pastor anateresa@soc.uva.es
Financiación: Junta de Castilla y León.
Período de realización: 2002 – 2004
Principales
objetivos:
El
proyecto ha analizado diferentes campañas de publicidad y
relaciones públicas en los medios de comunicación tanto
nacionales como regionales. Previsto como un recurso de
innovación pedagógica para los alumnos de la licenciatura
de publicidad y relaciones públicas, se plasman los
resultados en un CD-ROM.
|
|
Las
mujeres en el medio rural de Castilla y León |
|
|
Investigador
principal: Milagros Alario alario@fyl.uva
Financiación: Consejo Económico y Social
de Castilla y León.
Período de realización: 2003 – 2004
Principales
objetivos:
Se
ha analizado la distribución espacial y características
demográficas de las mujeres en los espacios rurales de
Castilla y León; las estructuras familiares y
comportamientos sociales; el trabajo de las mujeres en el
medio rural como factor de desarrollo; los servicios de
atención social en los espacios rurales; la participación
de las mujeres en la vida comunitaria; y las políticas de
apoyo a las mujeres en los espacios rurales.
|
|
Estrategia
de comunicación para el desarrollo de Segovia Sur |
|
|
Investigador
principal: Ana Teresa López Pastor anateresa@soc.uva.es
Financiación: Asociación
para el Desarrollo Rural de Segovia Sur.
Período de realización: 2003 – 2004
Principales
objetivos:
Se
ha creado un nuevo logotipo para el que se ha contado con la
participación de los habitantes de la zona. Se han
presentado tres documentos: el manual de imagen corporativa
de la asociación; el informe sobre la estrategia de
comunicación de la asociación; y el análisis de datos de
la investigación con la población de la zona en torno a
las opiniones, actitudes y conducta para un desarrollo
sostenible en la comarca.
|
|
La
emancipación de los jóvenes de Castilla y León. II
Premio “Colección de Estudios del Consejo Económico
y Social de Castilla y León” |
|
|
Investigador
principal: José Manuel del Barrio Aliste josema@usal.es
Financiación: Consejo Económico y Social
de Castilla y León.
Período de realización: 2002
Principales
objetivos: Se
detectaron los problemas fundamentales para la emancipación
de los jóvenes de Castilla y León, como el desempleo, el
empleo precario y la carestía de la vivienda, a las que se
unen los nuevos valores de las actuales cohortes juveniles y
la importancia en los mismos del grupo familiar.
|
|
Innovación
y Empleo. Nuevos Yacimientos de empleo. Estrategias de
desarrollo rural para Castilla y León. “I Premio de
Investigación del Consejo Económico y Social de
Castilla y León”,
2001 |
|
|
Investigador
principal: José Manuel del Barrio Aliste josema@usal.es
Financiación: Junta de Castilla y León.
Consejería de Economía y Hacienda.
Período de realización: 1999 – 2000
Principales
objetivos:
Las
encuestas y grupos de discusión realizados en el ámbito
rural de Castilla y León llevó a detectar la importancia
entre la relación de todos los técnicos que trabajan en el
espacio rural: CEAS, agentes de empleo y desarrollo local,
gerentes y técnicos de los grupos LEADER y PRODER, etc; y a
constatar la trascendencia de los años de experiencias de
desarrollo rural a partir de políticas públicas que priman
el método LEADER.
|
|
Materiales
educativos para la educación en valores |
|
|
Investigador
principal: Luis Torrego Egido ltorrego@doe.uva.es
Financiación: Junta de Castilla y León.
Consejería de Educación y Cultura.
Período de realización: 1998 – 2000
Principales
objetivos:
A
través de marcos teóricos de la sociología, la psicología
y la didáctica, se analizaron las teorías más actuales
para la educación en la interculturalidad, utilizando con
alumnos de Educación diferentes materiales que permiten
trabajar sobre ello.
|
|
|