 |
|
Study
Program on European Spatial Planning (SPESP) |
|
|
Investigador
principal: Urbano
Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación: UE-FEDER.
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
Utilización
de los sistemas de información geográfica en el
desarrollo de metodologías para el inventario y
seguimiento de recursos forestales |
|
|
Investigador
principal: Urbano Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación: CICYT.
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
Desarrollo
de un modelo bajo soporte SIG para la ayuda en la toma
de decisiones en la planificación y ejecución de
actuaciones de concentración parcelaria |
|
|
Investigador
principal: Urbano Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación: Programa General IDT –
Investigación Agraria.
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
Diseño
de una aplicación en sistemas de información geográfica
para la formulación de proyectos de concentración
parcelaria |
|
|
Investigador
principal: Urbano Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación: CICYT.
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
Proyecto
piloto para la optimización de rutas de recogida
selectiva de residuos sólidos urbanos |
|
|
Investigador
principal: Urbano Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación: Plan Regional de Investigación
y Desarrollo Tecnológico de Extremadura, Junta de
Extremadura.
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
CCMS
Pilot Study on Regional/Transboundary Transport of Air
Pollution |
|
|
Investigador
principal: Urbano Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación: OTAN.
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
Construcción
de modelos de idoneidad para la vegetación de
Extremadura mediante sistemas de información geográfica.
Aplicación a la conservación y regeneración de
recursos, a la gestión y conservación de la
diversidad biológica y a la recuperación de zonas
degradadas |
|
|
Investigador
principal: Urbano
Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación: II Plan Regional de
Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación. Junta
de Extremadura.
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
Geoinformation
System to Ensure Ekaterinburg’s Environmental Safety |
|
|
Investigador
principal: Urbano Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación:
International
Science and Technology Center [ISTC/МНТЦ].
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
High
Resolution Steroscopic (HRS) Scientific Assessment
Program |
|
|
Investigador
principal: Urbano Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación: National
d’Etudes Spatiales (CNES) – SPOT Image – Institut
Cartográfic de Catalunya (ICC).
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
Gestión
integrada de recursos hídricos en la cuenca fluvial
del Bouregreg: Oportunidades y limitaciones |
|
|
Investigador
principal: Urbano Fra Paleo upaleo@unex.es
Financiación: Agencia Española de
Cooperación Internacional (AECI).
Período de realización: -
Principales
objetivos:
-
|
|
Development
of a methodology based on NOAA satellites (AVHRR
sensor) observations for the control of fresh water
resources and their evolution |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: IV Programa Marco de la UE.
D.G.XII. Avicenne Project.
Período de realización: 1995 –1997
Principales
objetivos:
-
|
|
El
cultivo del tabaco en Extremadura. ¿Factor de
desarrollo humano? |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación:
Plan Regional de Investigación.
Período de realización: 1986
Principales
objetivos:
-
|
|
Transformaciones
en el medio rural y factores endógenos
de desarrollo sostenible desde la perspectiva
socioeconómica |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: Consejería
de Educación y Juventud de la Junta de Extremadura.
Período de realización: 1996
Principales
objetivos:
-
|
|
Turismo
y Desarrollo Sostenible en Extremadura |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: Dirección General de Enseñanza
Superior e Investigación Científica. Ministerio de Educación
y Cultura.
Período de realización: 1999 – 2001
Principales
objetivos:
-
|
|
Áreas
de Producción Óptima del Cerezo en el Valle del
Jerte y Cultivos Alternativos |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: PN de I+D. Dirección
General de Enseñanza Superior e Investigación Científica.
Ministerio de Educación y Cultura.
Período de realización: 2000 – 2001
Principales
objetivos:
-
|
|
La
formación como factor estratégico de la cultura
empresarial dentro de las regiones españolas objetivo
nº1 |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: Plan Nacional I+D.
Ministerio de Ciencia y Tecnología (Coordinado por la
Universidad de Murcia
Período de realización: 2000 – 2003
Principales
objetivos:
-
|
|
Evolución
humana y del paisaje en las comarcas de La Serena y La
Vera: dos modelos para entender el desarrollo humano
de Extremadura |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: PN de I+D. Dirección
General de Enseñanza Superior e Investigación Científica.
Ministerio de Educación y Cultura.
Período de realización: 2000 – 2001
Principales
objetivos:
-
|
|
Estudio
arqueológico y paleoambiental de la comarca natural
de la Serena. Una vía para potenciar la economía y
el turismo sostenido en Extremadura |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: PN I+D+I. Ministerio de
Educación y Cultura.
Período de realización: 2001 – 2004
Principales
objetivos:
-
|
|
Redes
sociales e “intangibles” en el desarrollo rural.
Iniciativa
empresarial, formación y desarrollo sostenible
en Extremadura |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: Financiado
por el Plan Nacional de I+D del Ministerio de Ciencia y
Tecnología
Período de realización: 2002 – 2005
Principales
objetivos:
-
|
|
Desarrollo
de un sistema de información para la gestión
ambiental y económica del ecosistema dehesa/montado
en Extremadura y Alentejo |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: Programa
INTERREG III (2003-05). UE-Junta de Extremadura-UEX-Comisión
Alentejo (Portugal).
Período de realización: 2003 – 2005
Principales
objetivos:
-
|
|
Estudio
del Sector Servicios en Extremadura |
|
|
Investigador
principal: Yolanda García García ygarcia@unex.es
Financiación: II Plan Regional de I+D+I.
Dirección General de Universidades e Investigación.
Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. Junta de
Extremadura.
Período de realización: 2003 – 2006
Principales
objetivos:
-
|
|
El
sector
turístico
en la provincia de Cáceres |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Plan
de Becas de la Cámara de Comercio e Industria de Cáceres.
Período de realización: 1992 – 1993
Principales
objetivos:
-
|
|
Comportamiento
demográfico y estructura de la población fronteriza
extremeña (1941-1995). Perspectivas hasta el año
2015 |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Gabinete de Iniciativas
Transfronterizas. Junta de Extremadura
Período de realización: 1994 – 1995
Principales
objetivos:
-
|
|
Lugares
centrales y potencialidades sociofuncionales de la
Baja Extremadura |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Caja de Salamanca y Soria
Período
de realización: 1994
Principales
objetivos:
-
|
|
Prediagnóstico
para el Desarrollo de la Comarca de Las Hurdes |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Municipios de Las Hurdes.
Período de realización: 1994
Principales
objetivos:
-
|
|
Estudio
territorial para la instalación de polígonos
industriales y semilleros de empresas en la provincia
de Cáceres |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Diputación Provincial de Cáceres.
Período de realización: 1995
Principales
objetivos:
-
|
|
Delimitación,
tipificación y selección de comarcas desfavorecidas
en la provincia de Cáceres |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Diputación Provincial de Cáceres
Período de realización: 1995
Principales
objetivos:
-
|
|
Programa
Proder: Estudio para el Desarrollo Integral de Monfragüe
y su entorno |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: ADIME
Monfragüe y su entorno
Período de realización: 1996
Principales
objetivos:
-
|
|
Estudio
acerca de la población extremeña y su relación con
la Universidad de Extremadura |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Consejería de Educación.
Junta de Extremadura.
Período de realización: 1996 – 1998
Principales
objetivos:
-
|
|
Estudio
sobre localización óptima de inversiones en los
municipios de Extremadura |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Caja de Extremadura
Período de realización: 1998 – 1999
Principales
objetivos:
-
|
|
Comarcalización
de la población extremeña |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Consejería de Educación.
Junta de Extremadura.
Período de realización: 1999 – 2000
Principales
objetivos:
-
|
|
Trabajos
de Clasificación de las Vías Pecuarias de 23 Términos
Municipales de la Provincia de Cáceres |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Consejería de Agricultura.
Junta de Extremadura.
Período de realización: 1999 – 2001
Principales
objetivos:
-
|
|
Sistema
de Información Municipal de Extremadura (SIMEX) |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Dirección General de la
Sociedad de la Información. Consejería de Educación.
Junta de Extremadura
Período de realización: 2000 – 2001
Principales
objetivos:
-
|
|
Sistema
de Información para Urgencias y Emergencias (1 1 2) |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Consejería de Presidencia.
Junta de Extremadura.
Período de realización: 2002
Principales
objetivos:
-
|
|
La
Agenda 21 en los municipios de Castuera y Los Santos
de Maimona (Badajoz) |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Diputación Provincial de
Badajoz.
Período de realización: 2002 – 2003
Principales
objetivos:
-
|
|
Las
ayudas a la agricultura extremeña. Los subsidios por
desempleo agrario |
|
|
Investigador
principal: -
Financiación: Consejo Económico y Social
de Extremadura.
Período de realización: 2003 – 2004
Principales
objetivos:
-
|
|
|