| 
   Already available at:  
                    ARIEL  LIBROS 
    
  
    
    
    
   ARIEL   2011 
   | 
  
     
    
    
  LA
   TORRE DE LA
  ARROGANCIA 
  Políticas y mercados después de la tormenta. 
    
  Xosé Carlos Arias
  y Antón Costas 
  Ariel,
  2011 
    
    
     Un alegato a favor del arte de la política, del control de
  los mercados y la regulación del sistema financiero. 
     Un
  brillante ensayo que traza los caminos que deberá seguir la reforma
  financiera 
   
    
    
  SINOPSIS 
    
  ¿Qué ha fallado? Esta la pregunta que la crisis del año 2008
  todavía suscita. Después de décadas de crecimiento económico, se había dado
  por sentado que éste sería ilimitado: los mercados dictaban sus propias
  normas, y los políticos se hacían a un lado. Sin embargo, el estallido de la
  crisis ha obligado a redefinir la relación entre política y mercados. ¿En qué
  términos se hará? 
   
  Nuestro país, singularmente afectado por esta situación, permite acercarnos a
  una respuesta a esta pregunta. El caso de lo que los autores llaman “el
  paciente español” se ha visto agravado por la crisis interna que se ha sumado
  a la global. El
  crecimiento prodigioso de la economía española desde finales de los noventa
  se había fundamentado en la burbuja inmobiliaria. Además, el crédito
  abundante propició un endeudamiento que hoy las familias y las empresas
  tienen serias dificultades para devolver. El mercado, que parecía infalible,
  se desmoronó. Y la respuesta del gobierno, que no creía en la magnitud de
  aquella crisis, fue débil y errática. 
   
  Para superar esta crisis, pues, será necesario retornar al arte de la política. España,
  y los gobiernos de todo el mundo, deben establecer una estrategia que combine
  las políticas a corto plazo con las reformas a largo plazo. Sólo así, más
  allá de las exigencias del mercado, podremos volver a tomar el pulso de
  nuestra economía.   
    
    
  LOS AUTORES 
    
  Xosé Carlos Arias Moreira 
    
    
  Xosé Carlos Arias es Catedrático de Economía Aplicada
  en la Universidad de la Universidad de Vigo. Miembro de International
  Society for the New Institutional
  Economics, fue fundador de la Revista Economía
   Aplicada, y es columnista habitual en periódicos.
  Entre sus libros, destacan Leviatán tras el naufragio y Organización
  de gobiernos y mercados. 
    
  Antón Costas Comesaña 
    
    
  Antón Costas es Catedrático de Política Económica
  en la Universidad de Barcelona. Su interés se dirige hacia a las políticas
  públicas y procesos de reformas económicas. Sobre este y otros asuntos ha
  publicado numerosos artículos en periódicos como El País. Es autor,
  entre otros, de Diez ensayos sobre la economía española (con José
  María Serrano) y Libro Blanco sobre la Vivienda en Barcelona. 
    
   
    
   |