Carlos Ochando


 

1. Dirección y teléfonos de contacto:

 

Departamento de Economía Aplicada,
Universidad de Valencia
Campus Tarongers s/n, 46022 Valencia

Teléfono: +34-96-3828628
Fax: +34-96-3828415

 

2. Doctorado:

 

Doctor en Ciencias Económicas por la Universidad de Valencia.
Título de la tesis doctoral: "Teorías explicativas del desarrollo del Estado de bienestar: la hipótesis de los `recursos de poder´ en el caso español entre 1975-82 y 1983-95" Dir.: Prof.Dr. J.A. Tomás Carpi. Leída y defendida en Septiembre de 1998.

 

3. Líneas de investigación:

  • Marco institucional y efectos distributivos
  • Política de rentas
  • Política social
  • Desigualdad económica y redistribución de la renta
  • Sistemas de Seguridad Social
  • Estado del bienestar.

 

3. Estancias de investigación:

  • Estancia como  Profesor Visitante en el Department of Business Studies de la South  Bank University of London desde el 28-Marzo-1994 hasta el 4-Julio-1994, para   desarrollar   el   proyecto  de investigación “Fundamentación teórica del Estado  de bienestar: el nuevo sentido de la intervención pública durante la década de los ochenta”.
  • Estancia en el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de Universidad de Chile durante el periodo del 12 de Julio de 1996 hasta el 12 de Septiembre de 1996, para realizar clases, seminarios y desarrollar un proyecto de investigación.
  • Estancia como investigador externo en el Instituto Universitario Europeo (Florencia, Italia) desde el 10 de Abril al 26 de Mayo del 2000, realizando tareas de investigación sobre los Estados del bienestar en Europa y los modelos de reforma de la Seguridad Social en otros países no europeos (América Latina).
  • Estancia como asesor en el Instituto Venezolano del seguro social para desarrollar el Proyecto “La Seguridad Social en la República Bolivariana de Venezuela: análisis y propuestas” de la Fundación CEPS durante los días 4 al 19 de Diciembre del 2004.

 

 

4. Publicaciones:

 

A) Capítulos de libro:

(En colaboración con Mª Luz Marco)(1992): "Mercado de trabajo y política social" en Martinez Serrano, J.A., Pedreño, A. y Reig,E. (1992) (Ed.): Estructura Económica de la Comunidad Valenciana. Espasa Calpe .


(En colaboración con Pilar Tamborero)81995): "El objetivo de la estabilidad de precios y la política de rentas" en Jordán, J.Mª. y García Reche, A. (Coords.) (1995): Política económica. Tirant Lo Blanch. Valencia.


(En colaboración con Antoni Sánchez)(1995): "La redistribución de la renta" en Jordán, J.Mª. y García Reche, A.(Coords.)(1995): Política Económica. Tirant Lo Blanch. Valencia.


(En colaboración con el profesor J.Mª Nácher)(1996): realiza los siguientes capítulos del libro Ochando, C. et al.(1996): Elementos Básicos de Economía. Tirant LoBlanch.Valencia: "La ciencia económica: naturaleza, historia y elementos básicos"; "El mercado: intercambio y precios"; "El análisis macroeconómico: elementos básicos" y "El Estado como agente económico: actividades y teorías sobre el Sector Público".


(En colaboración con Antoni Sánchez)(1999): "La redistribución de la renta" en Jordán, J. Mª, García Reche, A. y Antuñano, I. (Coords.) (1999): Política Económica y actividad empresarial. Tirant Lo Blanch. Valencia.

 

Ochando, C. (2005): “Reformas estructurales de los sistemas de Seguridad Social en América Latina durante la década de los noventa” en López Gandía, J. y Ochando, C. (Eds.)(2005): El Estado del bienestar : modelos y líneas de reforma. Ed. Germanía, 2005, Alzira (Valencia); p.p.: 87-118.

 

Ochando, C. (2005): “La reforma de la Seguridad Social: límites y riesgos de la privatización” en Escuela Internacional de verano: Reiventando el Estado de bienestar: ¿nuevas políticas para iguales objetivos? UGT Asturias y Fundación Asturias. Oviedo, 2005. Depósito legal: AS-5925/2005; Págs.: 191-217.

 

Ochando, C. (2006): “Las reformas de la asistencia sanitaria y de los sistemas de seguridad social. opciones y consecuencias”, capítulo 8 en Toboso, F. y Arias, X.C. (Eds.): Organización de gobiernos y de mercados. Análisis de casos desde la Nueva Economía Institucional. PUV, Universitat de València, 2006 (Edición conjunta con la Universidad de Vigo).

 

-Ochando, C. (2006): “La competitividad de la economía española” en  España: Tres décadas de avances y transformaciones económicos y político-sociales. Editado por Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia y Centro de Estudios Ibéricos. Moscú, 2006.  ISBN: 5-201-05418-8. Págs.: 17-42.

 

-Ochando, C. (2008): "The Construction and Expansion Process of the Welfare State in Spain" en Sánchez, A. y Tatarkin, A. I.: The International Collected Scientific Work by Economic Security´s
Problem: Society, State and Region. Russian Academy of Sciences the Urals Branch (Russia) and University of Valencia.pp: 117-135.

 

-Ochando, C.: “Labour Relations, Social Concertation and the Development of the Welfare State in Spainen  Sanchez, A. y Tatarkin, A. I. (Eds.): Economy of Russia and Europe: problems and cooperation prospects. Russian Academy   of Sciences the Urals Branch (Russia) and University of Valencia. Ekaterinburg (Russia) y Valencia (Spain), 2009. ISBN: 978-5-94646-220-4. Págs.:  139-149.

 

- (En colaboración con el profesor A. Sánchez):  La redistribución de la renta  y la riqueza” en Antuñano, I. y Sánchez, A. (Coords.): Política económica. Elaboración y políticas coyunturales. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2009. Depósito legal V-3022-2009. I.S.B.N.: 978-84-9876-596-0. Págs.: 137-160.

 

- Ochando, C.:  Política de rentas y de concertación social” en Antuñano, I. y Sánchez, A. (Coords.): Política económica. Elaboración y políticas coyunturales. Tirant Lo Blanch, Valencia, 2009. Depósito legal V-3022-2009. I.S.B.N.: 978-84-9876-596-0. Págs.: 289-317.

 

- Ochando, C.: “Crecimiento económico y distribución de la renta en la economía española: 1985-2005” en Yákovlev, P. (Coord.): Rusia y España en los tiempos de turbulencia. Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia y Centro de Estudios Ibéricos. Moscú, 2009. ISBN: 5-201-05452-8. Págs.: 223-234.

 

- Ochando, C., Antuñano, I. y Soler, A. (2010): “Evolución demográfica, inmigración y sistema de pensiones en España” en Monereo, J. L. (Dir.): La política de pensiones en el Estado social en transformación: aspectos críticos. Ed. Comares, Granada; ISBN: 978-84-9836-672-3; Depósito Legal: GR. 1.753/2010; Págs.: 1-30.

 

- Ochando, C. (2010): “Crisis económica y distribución de la renta: el nuevo papel de la política de rentas” en Antuñano, I., Jordán, J. .  y Tomás Carpi, J. A. (Eds.): Crisis y transformación. Ensayos en homenaje al profesor Emèrit Bono. Universidad de Valencia, Valencia. ISBN: 978-84-370-7827-4; Depósito legal: SE-4851-2010; Págs.: 75-94.

 

- Ochando, C. (2010): “Crisis económica y Estado del bienestar:: una solución y no un problema” en VVAA: 75 Ensayos breves de Economía Crítica en homenaje a Benjamín Bastida. Universitat de Barcelona, Barcelona.ISBN: 978-84-475-3489-0; Depósito legal: B-47.288-2010; Págs.: 277-281.

 

 

B) Libros:

-Ochando, C. (1999): El Estado del bienestar: Objetivos, modelos y teorías explicativas. Ed. Ariel. Col. Prácticum. Barcelona, Junio 1999.

-Editor (en colaboración con Concha Salvador y Mª Angeles Tortosa) (1998): El sistema público de pensiones: presente y futuro. Ed. Germanía. Colección Arcadia. Alzira. Valencia, 1998.

-(En colaboración con López Gandía, J.)(Eds.) (2005): El Estado del bienestar : modelos y líneas de reforma. Ed. Germanía, Alzira, Valencia, 2005.

 

-Ochando, C (2009).: El Estado del bienestar: objetivos, modelos y teorías explicativas. Ediciones Académicas. Madrid, 2009. Depósito legal: M-40640-2009; IBSN: 978-84-92477-19-7.Págs.: 1-181.

 

 

C) Artículos:

Ochando, C. (1992): "El periodo de la desconcertación social y las perspectivas de futuro de la política de rentas en España" Revista de Treball 18,Enero-Abril 1992.

Ochando, C. (1992):"La política de rentas y de concertación en España" Revista de Trabajo y Seguridad Social 6, Abril-Junio 1992.

Ochando, C (1994).: "Los pactos sociales regionales: ¿una nueva fórmula de superación de la crisis económica en España?" Relaciones Laborales 13, Julio 1994.

Ochando, C. (1994): "Algunas preguntas abiertas en torno al futuro del estado de bienestar" Revista de Serveis Socials 28, Julio 1994.

Ochando, C. (1997): "El sistema chileno de capitalización individual de pensiones: una evaluación crítica" Hacienda Pública Española Nº 141/142, 1997.

Ochando, C. (1997): "El Estado de bienestar español y su influencia en el grado de igualdad y redistribución de la renta" Hacienda Pública Española Nº 143, 1997.

Ochando, C. (1997): "Estado de bienestar y eficiencia económica: algunos argumentos que justifican su relación" Quaderns Política Econòmica Nº 10, Vol. I, Diciembre 1997. Unidad Docente de Política Económica. Univ. Valencia, pp: 67-81.

 Ochando, C. (1998):"La doble interpretación de la crisis del Estado de bienestar: ¿crisis financiera o política?" Sistema. Revista de Ciencias Sociales Nº 143, Marzo 1998.

(En colaboración con Juan López Gandía) (1998): "Crisis económica y Estado de bienestar: últimas reformas del sistema de pensiones" Revista de Derecho Social Nº 1, Enero-Marzo 1998.

Ochando, C. (1999): "El desarrollo del Estado del bienestar español en el periodo socialdemócrata: gasto público y derechos de ciudadanía social",  Quaderns Política Econòmica Nº 25, Enero 1999. Unidad Docente de Política Económica. Univ. Valencia.

(En colaboración con Javier Bilbao) (1999): "Estado del bienestar y competitividad: un análisis en clave de eficiencia" Boletín Económico I.C.E. Nº 2.624, del 19 de Julio al 1 de Agosto de 1999.

(En colaboración con Luis Monereo y Manuel Monereo) (2000): "Keynesianismo y políticas económicas y sociales: una aproximación crítica a las políticas de empleo" Sistema. Revista de Ciencias Sociales nº 155-156, Abril 2000.

(En colaboración con Salvador Carrasco) (2000): "The Role of " the Resources of Power Hypothesis" in Explaining the Spanish Welfare State between 1975-1995" European Journal of Political Research, Vol. 38 Nº 2, October 2000, pp: 261-284.

(En colaboración con Fernando Toboso) (2001): "Descentralización de las responsabilidades de gasto y evolución de los gastos redistributivos en la España democrática: un análisis comparativo",  Presupuesto y Gasto Público, núm. 26, 2001, Madrid, págs. 147-160.

 

Ochando, C. (2003): “Experiencias internacionales de reformas del sistema de pensiones: lecciones para el caso europeo” Cuadernos Europeos de Deusto, vol 28, 2003, pp. 57-79.

 

Ochando, C. (2004): “Assesing Pension System Reforms in Latin AmericaInternational Social Security Review Vol. 52 Nº 2, Aprril-June, 2004, p.p.:25-46.

 

Ochando, C. (2005): “Reformas institucionales en la sanidad”, Quaderns d´Política Econòmica.Revista Electrònica, nº 9, Enero-Abril 2005, págs. 53-69.

 

Ochando, C. (2007): "Restricciones económicas de las reformas de los sistemas de Seguridad Social en algunos países latinoamericanos",  Revista del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales (Colección Seguridad Social) Nº 69, pp: 117-135.

Ochando, C. (2009):
“Crecimiento económico y distribución de la renta en la economía española” Papers Transiciò Nº Especial 2009. Unitat d´investigaciò Formaciones Sociales en Transiciò (Universidad de Valencia), ISSN: 1139-5451, Págs.: 31-32.

 

Ochando, C. , Antuñano, I.  y Soler, A. (2009): “Inmigración, mercado de trabajo y Seguridad Social: evidencia empírica española e implicaciones de política económica” Revista del Ministerio de Trabajo e Inmigración (Colección Economía y Sociedad) Nº 81, 2009. ISSN: 1137-5868. Págs.: 17-39.

 

Ochando, C. (2010): “La viabilidad económica de una propuesta de reforma del régimen de pensiones en Venezuela” Revista Principios. Estudios de Economía Política  Nº 16; 2010. ISSN: 1698-7616; Depósito Legal: GU-540/2004. Págs.: 95-120.

 

Ochando, C. (2010): “Inmigración, evolución demográfica y sistema público de pensiones en España” Sistema. Revista de Ciencias Sociales Nº 218, Septiembre. ISSN: 0210-0223. Depósito legal: M.37.032-1972. Págs.: 85-101.

 

Ochando, C. (2010): “La distribución de la renta en España en el período de crecimiento económico: 1998-2005” Estudios de Economía Aplicada Vol. 28-3, Diciembre. ISSN: 1133-3197. Depósito legal: GR-197/95. Págs.: 1-22.

 

 

 

4. Ponencias y comunicaciones presentadas a congresos y seminarios

 

Ochando, C.(1992): “Reflexiones en torno a la crisis del Estado de bienestar” . Comunicación presentada en las III Jornadas de Economía Crítica . Celebradas en Barcelona los días 13, 14  y 15 de Febrero de 1992.

 

Ochando, C.(1994): “La concertación regional: ¿una nueva fórmula de superación de la crisis económica en España?”. Comunicación presentada en las IV Jornadas de Economía Crítica. Celebradas en Valencia los días 10, 11 y 12 de Marzo de 1994.

 

Ochando, C.(1995): “Los gastos sociales y la redistribución de la renta”. Comunicación presentada en el Curso L´Estat del Benestar i la Seguretat Social a Espanya. Organizado por la Secretaría de Política Social i Institucional i la Secretaría de Formació de la Confederación Sindical de Comisiones Obreras del País Valencià. Celebrado en Alicante los días 10, 11 y 12 de Mayo de 1995.

 

Ochando, C.(1996): “Objetivos y metodología didáctica de la Economía: un nuevo programa de Introducción a la Economía”. Comunicación presentada en las I Jornadas Nacionales sobre Enseñanza en las Relaciones Laborales. Celebradas en Huelva los días 29 de Febrero y 1 de Marzo de 1996.

 

(En colaboración con el profesor J. Bilbao) (1996): “Microeficiencia y macroeficiencia del Estado del bienestar”. Comunicación presentada en las V Jornadas de Economía Crítica celebradas en Santiago de Compostela los días 17 y 18 de Mayo de 1996.

 

Ochando, C.(1997): “Estado de bienestar y eficiencia económica: algunos argumentos que justifican su relación”. Comunicación presentada en las II Jornadas de Política Económica celebradas en Valladolid los días 30 y 31 de Octubre de 1997.

 

(En colaboración con F. Toboso)(2000): “Descentralización de las responsabilidades de gasto y evolución de los gastos redistributivos en la España democrática: un análisis comparativo”. Comunicación presentada en las IV Jornadas de Política Económica celebradas en Santa Cruz de Tenerife 4 y 5 de Diciembre de 2000.

 

Ochando, C.(2000): “Desmercantilización y remercantilización de los derechos de ciudadanía social en el Estado del bienestar español”. Comunicación presentada en las IV Jornadas de Política Económica en Santa Cruz de Tenerife, 4 y 5 Diciembre de 2000.

 

Ochando, C. (2003): “Disfuncionalidades internas de las reformas estructurales de los sistemas de Seguridad Social”. Comunicación presentada al X Encuentro de Economía Pública en Santa Cruz de Tenerife, 6 y 7 de Febrero de 2003.

 

(En colaboración con F. Toboso) (2003): “Estado de las autonomías y políticas redistributivas durante la etapa de los gobiernos socialistas en España: un análisis comparativo” 15 th. Annual Meeting on Socio-Economics. Oragnizado por The Society for the Advancement of Socio-Economics (SASE) en Aix-en-Provence (Francia), 26 al 28 de Junio 2003.

 

Ochando, C.(2003): Contraponencia del trabajo de E. Tarnawski “El capitalismo como poder, la política como negocio. Las lecciones de Thorstein B. Veblen sobre la transición rusa” en VIII Jornades de Transició Econòmica. Departamento de Economía Aplicada, Universidad de Valencia, 8 y 9 de Mayo del 2003. Valencia.

 

Ochando, C.(2004): “Restricciones externas de las reformas de los sistemas de Seguridad Social en algunos países latinoamericanos durante la década de los noventa”. Comunicación presentada en las VI Jornadas de Política Económica, los días 1 y 2 Julio del 2004 en Barcelona.

 

(En colaboración con A. Sánchez): “Relaciones comerciales entre España y los BRICs: los casos de China e India” Comunicación presentada a la IX Reunión de Economía Mundial, celebrada en Madrid los días 26 y 27 de Abril de 2007.

 

(En colaboración con I. Antuñano): “Inmigración, mercado de trabajo y Seguridad Social: evidencia empírica e implicaciones de política económica”. Comunicación presentada a las VIII Jornadas de Política Económica, los días 25 y 26 de Octubre de 2007 en Valencia. ISBN 13: 978-84-95003-61-4; ISBN 10: 84-95003-61-9.

 

 Ochando, C. (2009): “Economic Growth and Income Redistribution in Spain” Comunicación presentada a las X Jornades de Transició Econòmica, organizadas por la Unidad de Investigación en Formaciones Sociales en Transición del Departamento de Economía Aplicada (Universidad de Valencia).  Celebradas en Valencia 23-24 Abril 2009.

 

Ochando, C. (2009): “Crecimiento económico y distribución de la renta en la economía española: 1985-2005”. Comunicación presentada al VII Simposio ruso-español (“Rusia y España en los principios del siglo XXI: las nuevas fronteras”) celebrado en San Petersburgo los días 1-3 de Julio de 2009. Organizado por el Centro de Estudios Ibéricos del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias Rusa.

 

Ochando, C. (2010): “Salarios y distribución  funcional de la renta en España”. Comunicación presentada al VIII  Simposio Hispano-ruso (“Alianza de civilizaciones: Rusia y España y sus retos de vecindad”) celebrado en Toledo los días 17 y 18  de 2010.

 

 

 

5. Cursos y conferencias y seminarios impartidos

 

Sesión de Seminario para profesores Nº 10 en el Departamento de Economía Aplicada (Unidad Docente de Política Económica) sobre “Revisión del debate sobre la crisis del Estado de bienestar”. Impartido el 21‑Febrero1991.

 

(En colaboración con los profesores J. López Gandía y J. Blasco Lahoz): “El Plan de Convergencia y las modalidades de contratación laboral y prestaciones de desempleo tras el R.D.L. 1/ 1992. Curso de Extensión Universitaria organizado por la Universidad de Valencia. Impartido en Febrero de 1993.

 

Curso “Políticas Contemporáneas de Bienestar Social” impartido en el Departamento de Desarrollo Económico de la Facultad de Economía de la Universidad de La Habana (Cuba) durante los días 20 al 24 de Mayo de 1996.

 

Curso “Políticas Contemporáneas de Bienestar Social” impartido en la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Oriente (Cuba) durante los días 27 al 31 de Mayo de 1996.

 

Conferencia “Introducción general al panorama de las políticas sociales”. Impartida en el Curso “Les prestacions económiques de la Seguretat Social: viabilitat i futur”. Organizado por Departament de Dret del Treball i de la Seguretat Social y Formem (Asociació Valenciana d´Estudiants per la Formació). Valencia, 15 de Octubre de 1999.

 

Curso “El Estado del bienestar futuro” impartido el 15 de Febrero del 2000 en el Curso “Economía. Curs per a professors de secundaria amb docencia en batxillerat i/o formació professional” organizado per el Servei de Formació Permanent y el Departamento de Economía Aplicada.

 

Asignatura de “Sistemas de Salud Comparados y Economía de la Salud” (2 créditos) en el Programa de Doctorado de Economía y Gestión de la Salud, organizado por el Centro de Ingeniería Económica (Unidad de Investigación en Economía y Gestión de la Salud), Universidad Politécnica de Valencia, en Septiembre y Octubre de 1999 y Junio de 2000.

 

Curso sobre “Política Social” en la Maestría en Economía de la Universidad de Valencia, impartido en la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, durante los días 12 a 23 de Marzo de 2001.

 

Asignatura de “Economía de la Salud” en el Máster en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud organizado por el Centro de Ingeniería Económica (Unidad de Investigación en Economía y Gestión de la Salud), Universidad Politécnica de Valencia, los días 15 y 17 de Mayo de 2001.

 

Conferencia “La dimensón económica del sistema de pensiones: modelos, efectos y líneas de reforma” en las II Jornadas “Calidad de vida para las perssonas mayores”, celebradas en Valencia el día 25 de Octubre de 2001. Organizadas por la Facultad de Ciencias Sociales y la CAM.

 

Asignatura  sobre “Análisis de Políticas Sociosanitarias” (10 horas) en el Curso de Especialista Universitario en Gestión de Servicios Sociales de la Universidad Politecnica de Valencia, durante el mes de Diciembre de 2002.

 

Conferencia “Organizando las Administraciones de la Seguridad Social. Modelos, opciones y experiencias” en el Curso de la UIMP (Valencia) “Organización y cambio institucional en la dirección y gestión de los asuntos públicosDir. Fernando Toboso. UIMP, Valencia, 22 Septiembre de 2004.

 

Conferencia “La competitividad de la economía española” en el Simposio ruso-español “Tres décadas de avances y transformaciones económicos y político-sociales en España”. Centro de Estudios Ibéricos, Moscú (Rusia), 11 de Julio de 2005.

 

Conferencia “La reforma de la Seguridad Social: límites y riesgos de la privatización” en VI Escuela Internacional de Verano de UGT de Asturias en el curso “Reinventando el Estado de bienestar.¿Nuevas políticas para iguales objetivos?” Avilés, 14 de Septiembre de 2005.

 

Participación “Algunas preguntas en torno al futuro del Estado del bienestar” en Lugar de Encuentros “Un mundo en transformación: políticas sociales, derecho y educación”.  XIV Foro Universitario Juan Luis Vives. Organizado por el Ayuntamiento de Valencia,  13 Febrero 2006.

 

Curso “Les politiques de retraite” en el Máster Femmes, Travail et Formation. Projet Tempus Meda. Joint European Project n. 31015-2003. Valencia, 10-11-18-19 de Octubre de 2006. 10 horas.

 

Asignatura “El Estado de bienestar” en el Master en Dirección y Organización de Hospitales y Servicios de Salud organizado por el Centro de Ingeniería Económica (Unidad de Investigación en Economía y Gestión de la Salud), Universidad Politécnica de Valencia, el día 28 de Marzo de 2007 (4 horas).

 

Asignatura “Seguridad Social: modelos, opciones y experiencias” y asignatura “Efectos económicos de la Seguridad Social” en el Curso de Especialista Universitario en Seguridad Social organizado por la Universidad Politécnica de Valencia en Mayo del 2009 (9 horas); Junio de 2010 (6 horas) y Mayo 2011 (9 horas).

 

Seminario “Retos del Estado del bienestar” en el Master en Ciencia Política y Derecho Constitucional 2010-2011. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales y U.I,M.P.  Madrid, del 28 de Marzo al 1 de Abril del 2011 (10 horas).

 

 

6. Becas, ayudas y premios recibidos

 

Beca de la Consellería de Educación y Ciencia, para  la realización del doctorado y la tesis doctoral. Rechazada la beca por ser incompatible con la docencia correspondiente a la categoría de TEUI.

 

Ayuda de la Universidad   de Valencia (Vicerrectorado de Investigación) para realizar una estancia corta de investigación en  South  Bank  University  de Londres entre el 28-Marzo-1994 y el 4-Julio-1994.

 

Beca del Programa Intercampus/E.AL. 96 para Profesores Universitarios (Acción I) concedida por la Agencia Española de Cooperación Internacional, para realizar una estancia en la Universidad de Chile desde el 8 de Julio de 1996 al 13 de Septiembre de 1996.

 

Ayuda de la Universidad de Valencia (Vicerrectorado de Investigación) para realizar una estancia corta en el Instituto Universitario Europeo entre el 10 de Abril hasta el 26 de Mayo del 2000.