2.-La venta de productos tangibles al minorista (consumidor) vía red . Esta actividad supone la utilización de la red como canal de información sobre productos y para posteriormente formalizar su venta . En este sentido podríamos hablar de empresas cuya actividad comercial radica únicamente en la red , los llamados , emprendedores , y empresas que utilizan la red como un canal más para realizar las ventas , son las denominadas por muchos como "multicanales" . Entre los emprendedores se puede establecer la diferencia entre empresas que fabrican los propios productos que van a comercializar vía red y empresas que actúan de intermediarios de las empresas productoras. En ambos casos se trata de un canal de distribución de productos que tiene de informacional , en principio , el hecho de utilizar medios del paradigma ordenador-red , cuestión claramente criticable si aplicamos lo expuesto en el párrafo anterior .Por tanto las empresas "emprendedoras" y claro está las multicanal son empresas o actividades claramente del grupo de coyuntura de la economía informacional en tanto los propios consumidores de los productos o los propios buscadores de información sobre productos generen información-producto y se conviertan , por tanto en consumidores-productivos . El denominado comercio electrónico B2C , el comercio empresa-consumidor es una actividad de negocio en la economía informacional , no tanto por usar medios de las nuevas tecnologías de la información , sino más bien por ser responsables de una producción (información de los clientes ) que han llevado a cabo los propios clientes en el acto de consumo . La empresa "emprendedora" intermediaria (que no tiene producción tangible) posee la producción de información de consumidores y proveedores , su verdadero activo es sin lugar a dudas la información.