
El pasado 5 de marzo de 2025, el programa Cadena de Valor, emitido por À Punt, abordó el impacto económico de los museos en la Comunidad Valenciana. En esta edición, destacó la participación de Pau Rausell, director de Econcult, la Unidad de Investigación en Economía de la Cultura y Turismo de la Universitat de València, quien analizó el papel clave de los espacios museísticos en el desarrollo económico y social del territorio.
Junto a Rausell, también intervino Josep Albert Cortés, director gerente de la Fundación CV MARQ, y la periodista especializada en cultura, Susana Golf. A lo largo del programa, los expertos debatieron sobre la influencia de los museos más allá de su función cultural, explorando su capacidad para dinamizar la economía local, generar empleo y atraer turismo.
Durante su intervención, Pau Rausell destacó que los museos no solo preservan el patrimonio cultural, sino que también funcionan como motores económicos y de innovación social. El economista cultural también puso en valor la necesidad de desarrollar nuevas estrategias para potenciar la sostenibilidad económica de estos espacios. Según sus estudios, los museos pueden convertirse en actores fundamentales para la regeneración urbana y la cohesión social, si se integran adecuadamente en las políticas de desarrollo local.
La conversación también abordó cómo la tecnología y la digitalización pueden mejorar la experiencia de los visitantes y ampliar el alcance de los museos. En este sentido, se destacó la importancia de la colaboración entre instituciones culturales, administraciones públicas y el sector privado para garantizar el crecimiento sostenible de estos espacios.
El programa Cadena de Valor, dirigido a analizar cuestiones económicas desde una perspectiva amplia y social, se puede escuchar en la web de À Punt, donde se encuentra disponible la edición completa del 5 de marzo de 2025.
Lista de enlaces: