LIBRO DEL MES, Febrero 2011 Apuntes biográficos del Beato Juan de Ribera, Patriarca de Antioquía, Arzobispo, Virrey y Capitán General de Valencia... |
---|
Este año ha sido declarado “Año de San Juan de Ribera” por la Generalitat Valenciana en conmemoración del IV Centenario de la muerte de este santo (Sevilla 1532-Valencia 1611). Fue nombrado arzobispo de Valencia y patriarca de Antioquía en 1568 y luego virrey de Valencia donde su huella sigue palpable. De ello da testimonio el Real Colegio del Corpus Christi popularmente conocido como “El Patriarca”, fundado por él y donde se veneran sus reliquias. La importancia de este centro, al margen de su valor arquitectónico-artístico, es reseñable por custodiar una importante biblioteca, así como uno de los archivos históricos de protocolos notariales más importantes de Europa. También San Juan de Ribera fue el ejecutor de la expulsión de los moriscos de España en 1609 pero ese hecho no fue impedimento para proclamarlo beato en 1794 por el Papa Pío VI y ser canonizado por el Papa Juan XXIII en 1960. A la conmemoración de su beatificación corresponde el libro del mes. En él su autor, José Mestre, ensalza la figura del Patriarca en un tono enfático y grandilocuente para justificar su beatificación. Más allá de ese carácter hagiográfico el libro destaca por recopilar todos los bandos gubernativos dados en Valencia para conmemorar la beatificación, además de los poemas y coplas que circularon por la ciudad sobre la figura del santo, así como también, los actos llevados a cabo en Roma en su honor. Del ejemplar hay que resaltar que está bastante bien conservado pues fue encuadernado en tapas duras tipo holandesa para resguarda la fragilidad de la encuadernación original en papel. No obstante ha sido arrancada, tal vez de forma deliberada, una parte de la portada, en concreto la correspondiente a parte del título. En la parte posterior de la misma quedan vestigios de la firma autógrafa del autor que debía incluir alguna dedicatoria al anterior propietario del libro, el canónigo de la catedral de Valencia, Dº Roque Chabás tal como reza una etiqueta en la cubierta interior. Un ejemplar más de los que este canónigo legó a la biblioteca de la Universitat de València tras su muerte. | ![]() |