Este año se conmemora el 700 aniversario de la muerte del mallorquín Ramon Llull (1232-1316). Su nombre está vinculado al misticismo cristiano por una conversión personal en la treintena de su vida. Abandonó su vida noble, volvió a la pobreza material y a la búsqueda interior fundamentada en el cristianismo. Un buen ejemplo de este misticismo cristiano es su libro, escrito en catalán, Llibre d’amic e amat (entre 1276 y 1278) inspirado en el libro bíblico del Antiguo Testamento, El Cantar de los Cantares, aunque contiene también influencias sufíes. El hombre,l’amic, busca adorar y contemplar a Dios, l’amat. Está organizado en 365 aforismos en forma de diálogo. Respecto al otro libro enumerado, Llibre d’Ave Maria, organizado en 6 capítulos, es donde Llull desgrana el amor a María Santísima. Los dos libros forman parte de otro mayor, Blanquerna, en concreto el Llibre d’Ave Maria constituye la segunda parte y el Llibre d’amic e amat, la quinta. La temática es la misma, Blanquerna es un caballero que busca la perfección, para ello abandona la casa familiar pasa por distintos estadios, primero, es monje, después abad para continuar como obispo y terminar como papa. Una vez ha alcanzado el estadio más alto lo abandona todo para convertirse en eremita. El carácter moralizante de la obra es innegable ya que fue escrita pensando en sus potenciales lectores.
Respecto a la edición utilizada corresponde a la colección “Els nostres clàssics” de la editorial catalana Barcino. El texto ha sido fijado por Marçal Oliver y la introducción y notas corresponden al sacerdote Salvador Galmés i Sanxo (1876-1951), gran conocedor e impulsor del lulismo en Mallorca. También incluye un glosario al final del texto con aquellas palabras que no se ajustan al significado del catalán moderno y resulta de gran utilidad para el lector actual.
Arriba
LIBRO DEL MES
Rosario.Ferrer@uv.es
Comentarios y sugerencias
| 
|