Fernando A. Verdú Pascual
Tema 20
Asfixias mecánicas

Concepto y clasificación.
Fisiopatología y mecanismo letal.
El cuadro lesivo general en los casos de muerte por asfixia.



 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

CONCEPTO Y CLASIFICACIÓN.
 
CONCEPTO
Se describen cuatro posibles tipos de cuadros de asfixia o desequilibrio entre las necesidades de oxigeno de los tejidos y la cantidad que les llega:

  1. 1.- Hipoxemia: Se denomina así a la disminución de la cantidad de oxígeno en la sangre.
  2. 2.- Isquemia: No llega suficiente sangre y por lo tanto, hay baaja o nula cantidad de oxígeno
  3. 3.- Anemia: No hay existe suficiente sangre para transportar el oxígeno a los tejidos.
  4. 4.- Histotoxicidad: Las tejidos son incapaces de aprovechar el oxígeno que se les aporta.
Son asfixias mecánicas las hipoxémicas que se desencadenan por una de estas dos causas CLASIFICACIÓN
  1. Ahorcadura
  2. Estrangulación
  3. Sofocación
    1. Oclusión de orificios respiratorios
    2. Oclusión de vías respiratorias
    3. Compresión tóraco-abdominal
    4. Crucifixión
    5. Confinamiento
    6. Sepultamiento
  4. Sumersión


índice













FISIOPATOLOGÍA Y MECANISMO LETAL.
Cada una de las variedades de asfixia mecánica presenta disntintos mecanismos fisiopatológicos y en ocasiones pueden aparecer combinados.
Debe distinguirse, además, los casos de muerte inmediata de los de muerte tardía, sin olvidar lo casos en los que no llega a producirse la muerte.
En el cuadro que sigue se recogen los disntintos mecanismos y su posible aparición en cada uno de los tipos
 
 
variedad/mecanismo
asfixia pura
asfixia circulatoria
estimulación vagal
lesión neurológica
alteraciones electrolíticas
Ahorcadura
SI
SI
SI
SI
NO
Estrangulación
SI
SI
SI
NO
NO
Oclusión O.R.
SI
NO
NO
NO
NO
Oclusion V.R.
SI
NO
SI
NO
NO
Compresión T-A.
SI
NO
NO
NO
NO
Crucifixión
SI
NO
NO
NO
NO
Confinamiento
SI
NO
NO
NO
NO
Sepultamiento
SI
NO
SI
NO
NO
Sumersión
SI
NO
SI
NO
SI

 

índice
















EL CUADROLESIVO GENERAL EN LOS CASOS DE MUERTE POR ASFIXIA.


Los principales signos descritos son:

  1. Cianosis
  2. Congestión visceral generalizada
  3. Fluidez de la sangre
  4. Hemorragias petequiales
  5. Edema pulmonar


índice