Fernando A. Verdú
Pascual
Tema 23
Sumersión
Sumersión:
Concepto
-
Muerte o
-
lesiones
-
desencadenadas por la introducción de un medio líquido
-
en las vías aéreas
-
Se respira
-
o se pierde la respiración bajo el líquido
Etiología médicolegal
-
Suicida
-
Accidental
-
Homicida
-
Suplicio (histórica)
-
Técnica de tortura ("hacer la bañera")
-
Postmortal:
-
simulada
-
tras accidente
Clasificación
Según la situación del cuerpo en el líquido:
-
Completa
-
Incompleta (solo una parte del cuerpo está sumergida)
Según el lugar de sumersión:
-
Agua
-
salada
-
dulce
-
Otros líquidos
-
Semilíquidos
-
Lodos
Mecanismo letal
Es diferente en los casos en los que la muerte es inmediata
y aquellos en los que es diferida.
Muerte inmediata:
Caben las siguientes posibilidades
-
respiración bajo el agua
-
laringoespasmo por el efecto del líquido
-
inhibición cardíaca de origen vagal
Muerte diferida:
Puede ser por:
-
alteraciones hidroelectrolíticas
-
por el agua dulce
-
por el agua salada
-
por otros líquidos
-
alteraciones tóxicas (algunos líquidos
de sumersión)
-
evolución de lesiones cerebrales anóxicas
Diagnóstico necrópsico
EXAMEN EXTERNO
1.-POR PERMANENCIA DE CUERPO
EN EL MEDIO
-
PUTREFACCION
-
FRIALDAD
-
CUTIS ANSERINA
-
LIVIDECES
-
MANCHA VERDE
-
SAPONIFICACION
-
FLOTACION
-
MACERACION CUTANEA
-
INCRUSTACIONES CALCÁREAS
2.-POR REACCIONES VITALES A RESPIRACION
EN EL MEDIO
-
HONGO DE ESPUMA
-
EXAMEN DE LAS PUNTAS DE LOS DEDOS
-
EQUIMOSIS FACIALES
3.-VIOLENCIAS ANTERIORES
O POSTERIORES
-
VITALES
-
( SUICIDAS, HOMICIDAS, ACCIDENTALES )
-
POST-MORTALES
-
( BARCOS, PECES, ROCAS, CANGREJOS,...)
EXAMEN INTERNO
-
PULMONES GRANDES Y TENSOS
-
CREPITACION GASEOSA
-
FOVEA
-
ENFISEMA HIDROAREO
-
ESPUMA TRAQUEBRONQUIAL
-
CUERPOS EXTRAÑOS ASPIRADOS
-
LIQUIDO DE SUMERSION EN ESTOMAGO
-
LIQUIDO DE SUMERSION EN INTESTINO
TECNICAS COMPLEMENTARIAS
HEMATOLOGIA DE LA SUMERSION
-
HIDREMIA COMPENSADORA
-
-
CONTAMINANTES QUIMICOS
-
-
CAMBIOS BIOQUIMICOS
-
-
COMPONENTES SOLIDOS
BUSQUEDA TOXICOLOGICA
EXAMEN RADIOLOGICO
Problemas médico-forenses
-
Establecer la sumersión como
mecanismo de muerte
-
Mediante el estudio detenido y lógico de todos los
hallazgos de autopsia.
-
Determinar la etiología medicolegal
-
Estudio de los antecedentes (autopsia psicológica)
-
Estudio del lugar de los hechos
-
Estudio detenido y lógico de todos los hallazgos de
autopsia.
-
Establecer la data de la sumersión