Vicente Forés Durante el Congreso Mundial Shakespeare que se celebrará en Valencia
en Abril del 2001, Titus Andronicus seguro será una de las
obras de Shakespeare de la que se hablará mucho, posiblemente demasiado
para lo poco que gusta a mucha gente. Confiamos poder ofrecer el "Titus"
de Julie Taymor, al mismo tiempo que contar con la presencia de la directora
en Valencia. Es una de las ponentes del Congreso, y como en el mundo del
cine espero que esta pequeña indiscreción (aunque virtualmente
se conozca en el mundo entero) no mal logre el proyecto. En otro lugar
de esta misma revista podemos oir a la propia Julie Taymor explicarse mediante
sus notas de dirección que fueron publicadas primero con el resto
del material promocional distribuido por Fox Searchlight Pictures y Clear
Blue Sky Productions, cuando se lanzó la película el año
pasado. 1
A Elizabeth Snead, en su artículo titulado 'Pulp Shakespeare',
le confesó:
Él es un genio
1. En la puesta en escena teatral del Titus Andronicus, Tamora (Melinda
Mullins) y su amante Aaron el Moro (Harry Lennix) planean asesinar a Bassianus,
hermano del emperador.
2. Julie Taymor y Anthony Hopkins (Titus) conversan entre tomas de las
escenas cruciales en la grabación del TITUS, la versión fílmica
de 1999.
3. Un Aaron maniatado (Harry J. Lennix) llega al campamento con su hijo
recién nacido atado a la espalda en TITUS (1999).
4. El emperador, Saturninus (Alan Cumming), sentado en su trono bajo una escultura gigante de una cabeza de lobo. emblema de Roma en la película TITUS (1999). En otra ocasión oímos decir a Julie Taymor: que sólo trabaja en unos pocos proyectos a la vez. Para ella la calidad definitivamente es más importante que la cantidad. Aunque se le considere una gran directora de teatro, muchos la consideran como una de las mejores y más revolucionarias artistas de "marionetas". Su carrera, ahora que la gente empezará a conocerla como directora de cine, consiste en mucho más que ella haciendo de "titiritera", un nombre que ella desprecia. Dice: "Suena a mosquetero ... Es una etiqueta fácil, pero nunca he sido titiritera, concibo y escribo y diseño y dirijo. Y no sólo a muñecos. Dirijo actores, dirijo bailarines, dirijo cantantes, dirijo películas. También dirijo a titiriteros. En realidad hago teatro, pero no hay palabra para eso." (Reardon 10).6 Y sobre cómo trabaja dice: ...Es muy cansado ... no puedo diseñar una máscara y decirle a alguien, "Simplemente hazla". En parte es por que soy mejor escultora que dibujante. Considerando el tiempo que me llevaría dibujar exactamente lo que quiero, prefiero esculpirlo. También pinto la mayor parte. Me ocupa una increíble cantidad de tiempo así que acabo rechazando un montón de trabajos que me gustaría hacer. (Shewey 72)7 Se ha empeñado en demostrar que los muñecos para ciertas cosas son incluso mucho mejores que los propios actores. Si tomamos como ejemplo la puesta en escena que ella hizo de "La Tempestad" en 1986, en el Theatre for a New Audience donde utilizó tanto muñecos como máscaras entenderemos a qué se refiere. Cuando se inicia la tormenta cae una pantalla del techo y sobre esa pantalla se proyecta un recortable iluminado por una fuente lumínica que el mismo operador mueve al mismo tiempo, y se logra un efecto de tormenta abstracta mediante lo que es un sencillo juego de sombras. Sin embargo la contribución más innovadora en esa producción fue la forma de manejar a Ariel. Decidió representar a Ariel mediante una mascara sujetada con la mano y una mano vestida, que era manipulada por un operador vestido todo de negro, muy al estilo de los operadores de los muñecos bunraku japoneses. Respecto a esa decisión dijo: A Ariel se le describe como un espíritu ... y me pregunto "Cómo
se consigue de verdad la esencia de un espíritu?". . . Que ésta
[mano], con su cara pudiera expresar todas las emociones humanas que este
espíritu contiene y aún así no es humano. ("Behind
the Scenes" Video)8
1 Presentada en asociación con el Overseas Filmgroup, "Titus" la película y debut como directora de Julie Taymor, quien también escribió el guión. 2 Julie Taymor's 'Pulp Shakespeare' por Elizabeth Snead, USA TODAY, 02/08/00; en http://www.usatoday.com/ 3 From Jacques Lecoq to The Lion King, una entrevista realizada por Richard Schechner, y publicada en el The Drama Review 43.3 (1999) y disponible en http://muse.jhu.edu/journals/the_drama_review/v043/43.3schechner_figures.html 4 Sharing The Story Within -- Una Entrevista con Julie Taymor, por Joel Snyder, National Endowment for the Arts, en http://www.arts.gov/index.shtml 5 Sagecraft Productions Presenta, en THE PUPPETRY HOME PAGE, Julie Taymor as Puppet Artist, por James M. Brandon; en http://www.sagecraft.com/puppetry/ 6 Reardon, Christopher. "Theatre Director Probes Humanism." Christian Science Monitor. 13 Nov. 1992: 10. 7 Shewey, Don. "The Lively Arts." Connoisseur. 219 (1989): 70-78. 8 "Behind the Scenes." Dir. Houde, Ellen, and Meyer, Muffie. PBS Video. 30 min. 1992. |
Imágenes artículo |