PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTALES I

Temario

Temas

 

UNIDAD DIDÁCTICA 1: PATOLOGÍA DENTAL

Subunidad 1.6: Reacciones patológicas dentino-pulpares

 

Tema 1.6.1:

Patología pulpar

 

 

 

Objetivos:

-         Revisar la histología y la fisiología dentino-pulpar.

-         Diferenciar la patología pulpar que se asocia con dolor.

-         Enumerar las circunstancias etiológicas de la patología dentino-pulpar.

-         Describir las fases de un proceso inflamatorio de la pulpa.

-         Clasificar la patología inflamatoria de la pulpa.

-         Describir las técnicas diagnósticas de la patología pulpar.

-         Caracterizar las manifestaciones clínicas de la patología pulpar.

-         Describir la histopatología, la sintomatología y la semiología de la necrosis pulpar.

-         Señalar las características de la atrofia pulpar.

-         Indicar cuál es la evolución de la patología pulpar.

 

 

Bibliografía:

1.- Kim, S.; Trowbridge, H.O. Pulpal reaction to caries and dental procedures. In: Cohen, S.; Burns, R.C. Pathways of the pulp 7th Ed. St. Louis: Mosby. 532-551.1998.

2.- Seltzer, S.; Bender, I.B. Pulpa dental. México, D.F.: El Manual Moderno, S:A: de C.V. 1987.

3.- Smulson, M.H.; Sieraski, S.M. Histofisiología y alteraciones de la pulpa dental. En: Weine, F.S. Tratamiento endodóncico. 5ª Ed. Madrid: Harcourt Brace. 84-164. 1997.