PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTALES
I
UNIDAD
DIDÁCTICA 2: TERAPÉUTICA DENTAL
Tema 2.1.2:
Fundamentos biológicos y mecánicos de la preparación cavitaria
Objetivos:
-
Identificar las características morfoestructurales dentarias que
repercuten la preparación cavitaria.
-
Explicar los efectos que se observan en el esmalte al ser tallado
durante la preparación cavitaria.
-
Caracterizar el corte del tejido adamantino, señalando las dificultades
que entraña.
-
Resaltar las diferencias que aparecen en el corte de la dentina
respecto al corte del esmalte.
-
Enumerar los factores que provocan respuestas pulpares durante la
preparación cavitaria.
-
Describir las fuerzas que actúan sobre un diente.
-
Explicar cómo la preparación cavitaria puede crear tensiones en la
estructura dentaria.
-
Reconocer los factores mecánicos de los materiales de obturación que
influyen en la preparación de cavidades.
-
Justificar las formas cavitarias de apoyo y estabilidad.
-
Enumerar y describir las distintas formas cavitarias de retención.
-
Explicar cómo proteger el esmalte del borde cavo superficial.
Bibliografía:
1.-