PATOLOGÍA Y TERAPÉUTICA DENTALES
I
UNIDAD
DIDÁCTICA 2: TERAPÉUTICA DENTAL
Tema
2.2.12:
Orificaciones
Objetivos:
-
Definir qué es una orificación.
-
Describir los diferentes tipos de
oro usados en las obturaciones con oro cohesivo.
-
Enumerar el instrumental necesario
para realizar una orificación.
-
Caracterizar los condensadores
para oro, diferenciándolos de los usados para las obturaciones con amalgama de
plata.
-
Citar las fases clínicas en una orificación.
-
Explicar como se prepara e
introduce el oro en la cavidad terapéutica.
-
Describir la condensación del oro,
justificando el procedimiento.
-
Explicar cómo se efectúa el
acabado y el pulido de una obturación directa con oro.
-
Enumerar las indicaciones y las
contraindicaciones de las orificaciones.
-
Señalar las ventajas y los
inconvenientes de las obturaciones con oro cohesivo.
-
Indicar los principios generales
de las cavidades terapéuticas para obturaciones con oro cohesivo.
-
Describir las características de
las preparaciones cavitarias de clase I y de clase V para orificaciones.
Bibliografía:
1.- García, J. Orificación. En: Patología y
Terapéutica Dental. Madrid: Editorial Síntesis, S.A. 543-550. 1997.
2.- Garro, J. Orificación. En: Echeverría, J.J.; Cuenca,
E. El manual de Odontología. Barcelona: Masson – Salvat Odontología. Parte V,
pp. 625-630. 1995.
3.- Smithy, G. E. Direct gold restorations. In:
Sturdevant, C.M.; Roberson, T.M.; Heymann, H.O.; Sturdevant, J.R. The art and
science of Operative Dentistry. 5th Ed. St. Louis: Mosby. 774-201.