XOSE CARLOS
ARIAS
NOTA CURRICULAR
Xosé Carlos Arias es Catedrático de Economía Aplicada en la
Universidad de Vigo (España). Es autor y editor de varios libros, entre los que
destacan:
La
torre de la arrogancia. Políticas y mercados después de la tormenta (Ariel, Bercelona,
2011 junto a Antón Costas)
Organización
de gobiernos y mercados (PUV y UVigo, 2006, Editor junto
a Fernando Toboso)
Leviatán
tras el naufragio. Políticas económicas y financieras en los años treinta (Espasa-Calpe, Madrid, 1992)
La formación
de la política económica (Cívitas, Madrid, 1996).
Ha
publicado también numerosos artículos en revistas como Desarrollo Económico,
Revista de Economía Aplicada, Revista de Economía Institucional y Ekonomiaz, entre otras, así como diversos capítulos de
libros, siendo editor del libro colectivo Information,
Technology and Territory, (with Galician translation), Consello da Cultura Galega,
Santiago de Compostela, 2001.
Ha impartido también cursos de doctorado en varias
universidades españolas, argentinas y mexicanas y ha realizado estancias de
investigación en distintos centros universitarios y organismos públicos como el
Istituto Universitario Europeo(Florencia)
o el IADB (Washington D.C.). Sus líneas preferentes de investigación han estado
centradas en el estudio de problemas de economía política relacionados con la
formación y elaboración de políticas públicas así como en el análisis de
diversas reformas económicas, particularmente en relación con las dinámicas de
transformación ocurridas en los mercados financieros. En la actualidad, dirige
sus esfuerzos investigadores hacia el análisis de las instituciones y procesos
políticos bajo el marco de la Nueva Economía Institucional. Entre sus
publicaciones recientes en este campo del análisis transaccional de la política
cabe destacar: “Instituciones, costes de transacción y políticas públicas: Un
panorama”, Revista de Economía Institucional, 8, 2003: 117-146 (con Gonzalo
Caballero) y “¿Regla económica fuerte sin reglas del juego político?:
Argentina, 1991-2001”,
en Consecuencias Financieras de la Globalización, Instituto de Investigaciones
Económicas, México DF, 2003; Es miembro, entre otras asociaciones nacionales e
internacionales, de la International Society for New
Institutional Economics y
de la Latin American and Caribbean Economic
Association, en cuyas actividades y conferencias
anuales viene participando con la presentación de ponencias.