Microcredencial en la producción y difusión digital de modelos tridimensionales para la documentación precisa de edificios, objetos culturales, lienzos, archivo
Gracias a tecnologías muy accesibles, estos recursos pueden ser registrados y compartidos globalmente de manera eficiente y a mínimo coste. La microcredencial se presenta como un complemento muy valioso para los másteres de investigación en áreas humanísticas, pero también está abierta a cualquier persona interesada, incluyendo estudiantes de grado y profesionales ajenos a la universidad.
La microcredencial se enfoca a la práctica, sin requerir conocimientos previos, y utiliza metodologías basadas en casos reales para enseñar el uso de herramientas digitales, preferentemente gratuitas. Los estudiantes aprenderán a generar al menos un modelo digital, habiendo aprendido todo lo necesario para capturarlo, modelarlo y publicarlo, y además explorarán las implicaciones conceptuales de estas tecnologías en las humanidades.
Los objetivos específicos son los siguientes:
- Ofrecer formación sobre dispositivos y técnicas digitales (como la fotogrametría, el escaneo 3D o lo LiDAR) para la captura, modelado, procesamiento y publicación de modelos tridimensionales de objetos, inmuebles o lugares históricos, a fin de visualizarlos en entornos de realidad virtual o realidad aumentada.
- Ofrecer formación sobre técnicas avanzadas de imagen aplicadas en el estudio de documentos históricos, mediante fotografía hiperespectral.
- Completar y actualizar la formación que ofrecen los másteres de investigación en humanidades ya existentes en la Universitat de València.
- Facilitar la actualización y formación continua del profesorado de la Universitat de València, y ofrecerla también a otros colectivos de dentro y fuera de la Universitat de València.
- Fomentar la interdisciplinariedad en alumnado y el personal investigador, puesto que se trabaja sobre tecnologías que tienen aplicación en varias disciplinas humanísticas.
- Mejorar la formación de futuro personal técnico para la investigación, ya capacitado en herramientas digitales.
Fecha Del 11 de diciembre de 2024 al 8 de enero de 2025. 24h. Todos los días.
Facultat Gª i Història. Universitat de València
Av. Blasco Ibáñez 28
València (46010)
Área de Formación Continua. Fundació General Universitat de València.
https://www.uv.es/fundacio-general/ca/formacio/formacio-continua.html
Contacta microcredencials.fguv@uv.es