
3 créditos de libre opción
– Profesorado:
- David Fons (viola)
- David Apellániz (violoncelo)
– Fechas: del 22 de octubre de 2013 al 28 de enero de 2014
– Duración: 30 horas.
– Número de alumnos: mínimo 4 / máximo 8
CLASES INDIVIDUALES
VIOLONCELO David Apellániz Lugar: Societat Coral El Micalet C/Guillem de Castro, 73 de València Viernes, de 11 a 15 h - Excepto el 28/01/13 (martes)
|
VIOLA David Fons Lugar: Aula de Música Alameda C/Pintor Peiró, 2 de València
Martes, de 10 a 14 h
|
– Requisitos:
Los alumnos tienen que estar estudiando, al menos, los últimos cursos de las enseñanzas profesionales de música de viola o violoncelo.
- Programa del curso:
Contenidos:
– Postura corporal.
– Flexibilidad y relajamiento.
– Sincronización de movimientos.
– Sonido del instrumento.
– Equilibrio corporal adecuado a la ejecución instrumental.
– Afinación.
– Hábitos de estudio.
– Lenguaje expresivo del instrumento.
– Desarrollo de la capacidad auditiva como medio de aprendizaje (autocrítica).
– Técnica del instrumento.
– Estilos musicales.
– Conocimientos estéticos, analíticos e históricos como recurso interpretativo.
– Literatura solista del instrumento.
– Desarrollo de la memoria.
– Concentración, autocontrol y capacidad comunicativa.
– Sensibilidad musical.
Objetivos:
– Conseguir una postura corporal y del instrumento arco correcta per a una buena ejecución instrumental y musical.
– Desarrollar la flexibilidad y la relajación.
– Desarrollar una sincronización correcta de movimientos de ambos brazos y mejorar de esta manera la interpretación.
– Desarrollar la proyección del sonido del instrumento.
– Utilizar el esfuerzo muscular y la respiración adecuada para una correcta ejecución instrumental.
– Desarrollar la sensibilidad auditiva en la afinación.
– Desarrollar hábitos correctos de estudio y valorar el rendimiento con el tiempo utilizado.
– Adquirir el dominio de las posibilidades expresivas del instrumento
(dinámica, vibración, arco, punto de contacto, peso, velocidad del arco...).
– Desarrollar la musicalidad i la cualidad sonora continua.
– Desarrollar suficientemente la técnica del instrumento.
– Adquirir conocimientos de la interpretación de los diferentes estilos musicales.
– Aplicar los conocimientos formales, armónicos e históricos para conseguir una interpretación de calidad.
– Desarrollar la memoria mental y muscular.
– Aumentar la capacidad de concentración.
– Consolidar el autocontrol, el dominio de la memoria y la capacidad comunicativa.
– Desarrollar la capacidad de autocrítica y de perfeccionamiento.
– Horario: Plan de trabajo
Clases de interpretación individual: (30 horas).
Los alumnos se dividirán en grupos de cuatro personas. Cada alumno recibirá una clase individual de 60 minutos de repertorio solístico; el resto de alumnos del grupo tendrán que ser presentes, al menos hasta cumplir el mínimo de asistencia de 30 horas, y escuchar el resto de las clases, puesto que la clase irá dirigida a todos en conjunto, con independencia de la persona a quien corresponda tocar en cada momento.
Precios de matrícula:
Estudiantes de la UVEG y miembros del colectivo
Amigos y Antiguos Alumnos de la UVEG:560,00 €
Público en general: 672,00€