CASTILLO DE ACHER (2390 m)

 

Situado en el  Valle de Hecho (Huesca), al E de la Selva de Oza, este macizo que asemeja una fortaleza rodeada de escarpadas murallas.  Toma su nombre del vasco aitz (peña). Desde lo alto de la cima disfrutaremos de una espectacular panorámica: al N. Acherito, Gamuela y Agujas de Ansabere, al E. Aspe y Bisaurín, nuestras próximas citas, al  S. Aguerrí y al O. Alano.

 

Inicio de la ruta: salimos en coche del refugio de Gabardito hasta tomar la carretera de la Selva de Oza. Subimos por ella en dirección N hasta alcanzar un puente. La ruta se inicia en las proximidades del mismo.

 

Tramo 1: puente – sendero señalizado

Altura inicial       1140

Desnivel                         60 m

Tiempo                           15’

Altura final         1200

Desnivel acumulado      60 m

Tiempo acumulado        15’

Descripción: a 200 m del puente frente al camping Selva de Oza, se inicia una pista forestal de piedra. Una cadena impide el paso de vehículos. Siguiendo la pista bordeamos el bosque de abetos de la Selva de Oza. Nos desviamos a mano izquierda por un sendero bien señalizado (“Camino a Acher”).

 

Tramo 2: pista forestal – curso de agua principal

Altura inicial       1200

Desnivel                         220 m

Tiempo                           30’

Altura final         1420

Desnivel acumulado      280 m

Tiempo acumulado        45’

Descripción: iniciamos la ascensión  (SE) por una pista de arrastre forestal que nos conduce por el barranco de Espata, entre espeso  bosque que pronto se convierte en hayedo. La senda, marcada por mojones y marcas de GR, transcurre a la izquierda del barranco cruzando numerosos torrentes de agua,  hasta llegar al curso principal, con abundante agua, que cruzaremos para situarnos en la margen derecha del barranco. Desde aquí divisamos una alta cascada.

 

Tramo 3: curso de agua principal - contrafuerte

Altura inicial       1420

Desnivel                         180 m

Tiempo                           45’

Altura final         1600

Desnivel acumulado      460 m

Tiempo acumulado        1h 30’

Descripción: seguimos el camino con curvas hasta salir del hayedo tras duro repecho y toparnos con el contrafuerte.

 

Tramo 4: contrafuerte – refugio forestal

Altura inicial       1600

Desnivel                         135 m

Tiempo                           30’

Altura final         1735

Desnivel acumulado      595 m

Tiempo acumulado        2 h

Descripción: Un sendero nos conduce entre pastizales hasta un llano donde se encuentra el refugio (5 plazas). Desde aquí comenzamos a atener buenas panorámicas de las montañas que nos rodean.

 

Tramo 5: refugio forestal - brecha de acceso

Altura inicial       1735

Desnivel                         465 m

Tiempo                           45’

Altura final         2200

Desnivel acumulado      1060 m

Tiempo acumulado        2h 45’

Descripción: del refugio salen dos senderos, debiendo tomar el de la izquierda. De este modo abandonamos el camino que sube al puerto de Acher (y llega a Francia). Seguimos en prolongada ascensión,  hacia los murallones hasta divisar fácilmente la brecha de acceso. El camino está señalado con mojones. Antes de llegar a la brecha la hierba se habrá transformado en piedra suelta que nos obligará a avanzar ayudándonos incluso con las manos. Preferible ir por la derecha del canchal.

 

 

Tramo 6: brecha de acceso - cumbre

Altura inicial       2200

Desnivel                         190 m

Tiempo                           45’

Altura final         2390

Desnivel acumulado      1250 m

Tiempo acumulado        3h 30’

Descripción: superada la brecha nos encontramos con un valle suspendido a 2200 metros de altura, resquebrajado y circundado por desniveles naturales que semejan almenas. El ascenso es fácil hasta la cima recorriendo el interior de la fortaleza por la derecha hasta la cima N., la más alta.

 

 

 

Plano de la ruta, tramos y tiempos