Laboratorio de Electromagnetismo

[ Curso 2012-2013 ] 


Guía docente de la asignatura

La relación de grupos de laboratorio, profesores y periodo correspondiente a cada profesor es:

 

Grupo

Día/Horario

Profesor

Periodo

AL1

Miércoles / 9-13

Miguel V. Andrés

desde el 26/9/12 al 19/12/12

AL2

Lunes / 9-13

Julio Pellicer

desde el 24/9/12 al 17/12/12

BL1

Miércoles / 15-19

José Luis Cruz

desde el 26/9/12 al 19/12/12

BL2

Martes / 15-19

Alberto García   

desde el 25/9/12 al 18/12/12

                                             


 


 
Información relevante sobre el Laboratorio de Electromagnetismo:

  • Los estudiantes realizarán dos grupos de prácticas: 

Grupo I: 6 prácticas que realizan todos los estudiantes (cada práctica en una sesión de 4 horas) 

Grupo II: 1 práctica diferente por cada pareja de estudiantes (cada práctica en dos sesiones de 4 horas)



Guiones de prácticas del grupo I

Guiones de prácticas del grupo II




La secuencia de prácticas que va a hacer cada pareja de estudiantes puede consultarse en el siguiente documento:

Hojas de asistencia con la secuencia de prácticas de cada subgrupo



ATENCIÓN!!!

Se recuerda que para las prácticas del primer grupo cada estudiante deberá tener una libreta de laboratorio individual,

que deberá traer desde el primer día de prácticas. 

Pincha aquí para ver las normas y recomendaciones para el mantenimiento de dicha libreta.



  • En cada sesión de prácticas del primer grupo, los estudiantes tienen que hacer las medidas y el análisis.

       En el laboratorio hay 8 ordenadores disponibles para hacer gráficas si es necesario.

       Al inicio de la siguiente sesión cada pareja entregará una libreta de laboratorio con la práctica elaborada para su corrección por el profesor.

  • Os recuerdo que el programa de tratamiento de datos, gráficas y ajustes que se ha adoptado para los laboratorios docentes 

       de la Facultad de Física es el Kyplot. Lo podéis descargar, junto con un tutorial ó guía de uso en la dirección:  

        http://www.uv.es/piefisic/w3pie/castellano/serv/materiales/index.htm.

  • En cuanto a la evaluación de la asignatura os recuerdo lo siguiente: 

1) La evaluación de las prácticas del primer grupo constituye un 40% de la nota final de la asignatura.

2) Al acabar las prácticas del primer grupo, la siguiente sesión hay un examen práctico en el laboratorio, 

               que el profesor de cada grupo hará individualmente a cada estudiante. La idea es hacer un examen sobre 

               el montaje de un circuito de alterna, con medidas básicas con polímetro y/u osciloscopio: tensión, corriente 

               y diferencia de fase. 

               La puntuación de esta parte es un de 10% de la nota final de la asignatura.

3) La evaluación de la práctica del segundo grupo constituye un 25% de la nota final de la asignatura.

             4) La evaluación se completa con un examen escrito, con cuestiones correspondientes a las clases de pizarra y a

                 las 6 prácticas del grupo I. 

                Esta parte vale un 40% de la nota final de la asignatura.


 

Tablón de Anuncios






Profesores para el curso 2012-2013

Teoría

Grupo
Horario
Profesor
Despacho
Tutorías
A
(val.)

Antonio Díez
Ed. Investigación  0.14 
 
B
(cast.)

José Luis Cruz
Ed. Investigación  1.??


Laboratorio

Profesor responsable: Alberto García Cristóbal

Grupo
Horario
Profesor
Despacho
Tutorías
AL1
Miércoles 9-13
Miguel V. Andrés
Ed. Investigación 1.??
AL2
Lunes 9-13
Julio Pellicer 
Ed. Investigación 1.??

BL1
Miércoles 15-19
José Luis Cruz
Ed. Investigación 1.??

BL2
Martes 15-19
Alberto García
Ed. Paterna
contactar por e-mail (Alberto.Garcia@uv.es)