Electromagnetismo  [curso 2010-2011]

Descripción de la asignatura

Descripción de la asignatura

Presentación de la asignatura

MÓDULO 12861: ELECTROMAGNETISMO

Electromagnetismo es una asignatura obligatoria del primer ciclo de la Licenciatura en Química de la Universidad de Valencia,
que se imparte durante el segundo cuatrimestre del segundo curso de la Licenciatura.

La asignatura es una ampliación de contenidos de la Física de primer curso, tanto desde el punto de vista de los conceptos
(leyes integrales de los campos) como de la matemática utilizada (análisis vectorial).

Ya sea por los conceptos que desarrolla o por el lenguaje que utiliza, el Electromagnetismo está relacionado con las asignaturas
de Física, Matemáticas, Matemáticas II Química General,  Enlace Químico y Estructura de la materia y Química Física, fundamentalmente.

La asignatura Electromagnetismo tiene asignados 4,5 créditos ( 3 créditos teóricos y 1.5 prácticos, i.e., problemas ).

Objectius i competències
- Asimilación de los conceptos fundamentales de teoría de campos.
- Lograr que el alumno adquiera la terminología básica de la teoría electromagnética,
- Alcanzar la habilidad necesaria, tanto desde el punto de vista cualitativo como cuantitativo (matemáticas necesarias), para el análisis y resolución de problemas prácticos de la asignatura.
- Comprensión de algunos de los nexos del Electromagnetismo con la Química, a través de ejemplos y ejercicios. En este sentido, debe servir como fundamento para otras asignaturas de la licenciatura en cursos superiores.

Contingut  
Estudiar, desde los puntos de vista teórico y práctico, los aspectos básicos de la teoría electromagnética: Las fuentes del campo electromagnético y características de los campos. Aplicaciones en química (interacción electromagnética entre moléculas utilizando el concepto de dipolo, espectrómetro de masas, origen del ferro-, para- y diamagnetismo, etc.).

Los descriptores de esta materia son:

  • Estados electrónicos en los semiconductores
Programa de la asignatura


Tras un primer tema de introducción, el temario se  ha dividido en tres bloques:


0. INTRODUCCION


BLOQUE I: EL CAMPO ELECTROSTÁTICO

1. EL CAMPO ELÉCTRICO EN EL VACÍO

2. EL CAMPO 
ELÉCTRICO EN LOS MEDIOS MATERIALES

BLOQUE II: EL CAMPO MAGNETOSTÁTICO

3. EL CAMPO MAGNÉTICO EN EL VACÍO

4. EL CAMPO MAGNÉTICO EN LOS MEDIOS MATERIALES

BLOQUE III: EL CAMPO ELECTROMAGNÉTICO

5. CAMPOS VARIABLES CON EL TIEMPO



Para obtener más detalles sobre el contenido de cada tema picha aquí.


Conocimientos previos requeridos

Aunque oficialmente no existe ningún requisito previo para cursar esta asignatura, ara asimilar adecuadamente los
conceptos de la asignatura resulta imprescindible haber aprobado Física y Matemáticas.  Los contenidos de ambas
asignaturas más relacionados con Electromagnetismo son:
  • Física:
- Trabajo, potencia y energía.
- Momento de una fuerza.
- Campo eléctrico. Teorema de Gauss. Condensadores.
- Corriente eléctrica.
  • Matemáticas:
- Cálculo vectorial elemental. Productos escalar y vectorial.
- Sistemas de coordenadas.
- Diferenciación de funciones. Fórmula de Taylor.
- Integración en R3. Cambio de variables. Integrales de línea. Integrales de superficie.


Bibliografía recomendada


a) Biliografia básica:

Física,  Vol. 2,
    P. A. Tipler, Reverte (ediciones antiguas).

   En la última edición, dividida en 5 tomos, existe un tomo 3 dedicado a “Electricidad y Magnetismo”.

Física,
   R. A. Serway y J. W. Jewtt, Thomson, 2003.

-  Introduction to Electrodynamics,
   D. J. Griffiths, Prentice Hall, 1981.

b) Bibliografia complementaria:
   
-  Campos y Ondas,  Vol. II,
   M. Alonso y E.  J. Finn,  Addison Wesley, 1986.

-  Fundamentos de la teoría electromagnética,
   J.  R. Reitz, F.  J. Mildford y R. W. Christy, Addison-Wesley Iberoamericana, 1994.

-  Electromagnetismo y materia,  Vol. II,
   R. P. Feyman, R. B. Leighton y M. Sands, Addison-Wesley Iberoamericana, 1990.

-  Campos electromagnéticos,
   R. K. Wangness, Limusa, 1983.
Se suministrará diverso material complementario a través de la página web de la asignatura.

Evaluación

La asignatura puede superarse o bien en dos exámenes parciales o en un único examen final.

Fechas de examen:

    Primer parcial: ???

    Segundo parcial y final (1ª convocatoria): 18 de junio
    Final (2ª convocatoria): 1 de septiembre

Los exámenes constarán de  varias cuestiones teóricas y problemas numéricos, y tendrán una puntuación máxima de 10 puntos.

Voluntariamente, los estudiantes pueden resolver algunos problemas propuestos por el profesor que se entregarán al final de cada tema. La resolución de problemas adicionales se puntuará hasta 1 punto a añadir a la nota final de la asignatura.






Massachusetts Institute of TechnologyTerms of UsePrivacy