ADELA GARZÓN

CURRICULUM VITAE

 

         Ir a página principal

 

 

ADELA GARZÓN PÉREZ es Catedrática de Psicología Social. Inicia su trayectoria académica en 1977 como profesor encargado de curso en la Universidad de Santiago de Compostela dentro de la sección de Psicología de la Facultad de Filosofía y Ciencias de la Educación, ocupando en posteriormente una plaza de Profesor Adjunto Interino en 1978. En 1980 se traslada a la Universidad de Valencia, a la que pertenece desde entonces. En Valencia ocupa el puesto de profesor Ayudante (1981 y 1982). En 1983 se convierte Profesor Adjunto Numerario de Psicología General, y en 1984, con la entrada en vigor de la LRU, pasa a ser Profesor Titular de Psicología Social. Actualmente es Catedrática de Psicología Social en la Facultad de Psicología en la Universidad de Valencia, 2007.

Sus principales líneas de trabajo en distintos campos de especialización (psicología social, psicología judicial, psicología política) se han desarrollado a partir de los enfoques tradicionales de la Psicología (Neoconductismo y Aprendizaje verbal) pasando por el marco de la Psicología Cognitiva y el Procesamiento de la Información, y la Psicohistoria, hasta en la actualidad centrarse en el análisis de los Sistemas de Creencias y Sistema de Valores que caracterizan la evolución de sociedades e individuos, utilizando algunas perspectivas clásicas del pensamiento social como las orientaciones más actuales de las sociedades postindustriales. Es directora de la revista Psicología Política, pertenece a distintas asociaciones de Psicología y es miembro fundador de distintas revistas.

 

Dirección:

Facultad de Psicología.

Departamento Psicología Social

Dirección: Facultad de Psicología Avda. Blasco Ibáñez, 21

VALENCIA‑46010. ESPAÑA

Teléfono 933864420; Fax 963864668

________________

 

Avda Blasco Ibáñez, 119, 11dcha.

46022-Valencia. España

correo-e: garzon@uv.es

http://www.uv.es/garzon/adela

 

 

 

 

Títulación académica, docente y cargos

·         Licenciada en Filosofía y Letras (sección Psicología) por la Universidad Pontificia de Salamanca) en 1976

·         Doctor en Filosofía y C. de Educación (Sección de Psicología) en Septiembre de 1980 por la Universidad de Santiago de Compostela

·         Titulación docente: 1983 Profesor Adjunto Numerario de Universidad

                                             2007 Catedrática de Universidad en el área de Psicología Social

·         Subdirectora de la Escuela de Trabajo Social, adscrita a la Universi­dad de Valencia, 1985‑1986.

·         Coordinadora Técnica de la CVAEC. (Comisión Valenciana de Acreditación y Evaluación de la Calidad), 2004.

·         Colaborador de la Agencia Nacional de Evaluación y Prospectiva (ANEP) 1996-

 

► Puestos docentes

1976-1977 es Profesora Encargada de Curso. Nivel C, adscrita a Psicología General. Universidad de Santiago de Compostela

1978-1980 es Adjunta Interina, adscrita a Psicología General. Universidad de Santiago.

1981 Profesora Colaboradora de Cátedra, adscrita a Psicología Experimental y Psicología Social. Universidad Valencia.

1982 Profesora Ayudante de Psicología Experimental y Psicología Social. Universidad de valencia

1983 Adjunto Numerario de Psicología General (15-10-1983). Universidad de Valencia

1984 Profesor Titular de Psicología Social. Universidad de Valencia

2007 Catedrática de Psicología Social. Universidad de Valencia

 

1.     Actividad docente, desde 1977

·         Psicología General

·         Psicología Experimental

·         Psicología Social

·         Psicología Social: Procesos Fundamentales

·         Fenómenos Colectivos e Interacción Social

·         Actitudes e Influencia Social

 

2.   En cursos de especialización

·         Psicología Social y Sistemas Judiciales (Curso de Doctorado)

·         Salud e Intervención Social (Curso de Doctorado)

·         Psicología Social y Política Sanitaria. Curso de Postgrado de Psicología Clínica

·         Representaciones Colectivas. Programa Doctorado: Personalidad: Enfoques clínicos y sociales

·         Cultura Cívica y Cambio de Valores.  Licenciatura de Pedagogía

·         Cuestiones controvertidas en la Psicología Judicial. Organizado por el Consejo General del Poder Judicial. Madrid.

·         Escenarios psicológicos del Conflicto judicial. Murcia. Modulo VI. Psicología y Derecho. Master en Intervención psicosocial en Servicios Sociales y Psicología Jurídica.

 

► Revistas y Asociaciones

Directora de la Revista Psicología Política, 1990-, ISNN: 1138-0853.

Miembro del Consejo Editorial del Boletín de Psicología. Desde 1980. ISNN: 0212-8179.

Miembro fundador de L’Association francaise de psychologie politique, (AFPP) 1999-

Miembro del Comité Científico de la revista francesa Cahiers, 1999-

Miembro del Comité Científico de la Revista Electrónica de Psicología Política, (REPP).Universidad Nacional de San Luis, 2003-

Participación como miembro en Asociaciones Científicas y académicas

Asociación de la A.P.A., en la subdivisión 41: American Psychology‑Law Society. 1986

European Association of Experimental Social Psychology. (EAESP), 1989.

International Society of Political Psychology (ISPP), 1990-2005

International Sociological Association (ISA) 1990.

International Association of Applied Psychology (IAAP) 1991.

 

Ir a página principal