melamina

El caso de la leche infantil adulterada en China

 

En septiembre de 2008, todos los medios de comunicación se hicieron eco de un problema sanitario de gran envergadura que afectaba a diferentes zonas en China: la comercialización de leche infantil adulterada que estaba causando graves problemas de salud entre la población infantil.

Así el diario el pais en su edición del 18 de septiembre muestra en portada la siguiente información:

 

La leche adulterada envenena a miles de niños chinos

Un envenenamiento masivo con leche infantil ha convulsionado China. La prensa oficial admitió ayer que tres niños han muerto y más de 6.000 se intoxicaron porque 22 marcas de leche habían añadido melamina, una resina sintética de uso industrial usada ilegalmente para espesar el producto.

Un envenenamiento masivo con leche infantil ha convulsionado China. La prensa oficial admitió ayer que tres niños han muerto y más de 6.000 se intoxicaron porque 22 marcas de leche habían añadido melamina, una resina sintética de uso industrial usada ilegalmente para espesar el producto. De las víctimas, 158 sufren daños renales agudos. El producto no ha llegado a Europa, aunque sí a otros países de Asia y África. En la imagen, un niño en un hospital de Wuhan

 


 

 

 

Esta información se amplía en el interior del diario donde se indica:

"El compuesto que ha causado la intoxicación es la melamina, una resina sintética que se usa, por ejemplo, para dar consistencia a los tableros de conglomerado. La experta en nutrición infantil de la Asociación Española de Pediatría, Lucrecia Suárez, explicó que, aparte de su sorpresa por el origen de la contaminación, la melamina puede producir daños renales en los niños. Si éstos son agudos, el resultado es fatal; si son crónicos, pueden suponer que los pequeños tengan que someterse a medio plazo a diálisis o incluso a un trasplante. En cambio, en adultos la melamina es menos lesiva, ya que el riñón está más formado y puede expulsarla."

Y también...

"Hasta ayer, 21 personas habían sido detenidas por el fraude, pero los investigadores tienen como principales sospechosos a dos hermanos, de apellido Geng. También han sido destituidos cuatro funcionarios de la provincia de Hebei. Uno de los detenidos, el mayor de los Geng, ha admitido que empezó a mezclar melamina con la leche que suministraba a Sanlu a finales del año pasado, cuando el mayorista le rechazó varias partidas porque "no cumplían con los requisitos de calidad exigidos" en un contrato de mayo de 2004.

El hombre, de 48 años, ha manifestado que ni él ni su familia tomaban la leche que, sin embargo, vendía a la fabricante de productos infantiles. También ha dicho que sabía que la melamina, posiblemente usada como espesante para conseguir la densidad adecuada, era perjudicial para la salud. Tanto él como su hermano afrontan cargos por la venta de alimentos tóxicos y peligros para la salud. El castigo por estos delitos podría ser la pena de muerte."

Selecciona las respuestas correctas
La adicion de melamina a la leche persigue:


Mejorar sus características organolépticas

Verdadero Falso


Incrementar su densidad

Verdadero Falso


Elevar su contenido proteico

Verdadero Falso
¿Cuales de las siguientes afirmaciones son verdaderas?


El método Kjendalh permite detectar y determinar la presencia de melamina en leche.

Verdadero Falso


Mediante digestión con ácido sulfúrico el nitrógeno contenido en la melamina se transforma en amonio.

Verdadero Falso


En el método Kjendalh se adiciona Hg(II) con el fin de favorecer la transformación del nitrogeno presente en amonio.

Verdadero Falso

Melamina,

 

¿Qué es? ¿Por qué se utilizó para adulterar la leche? ¿Cómo puede detectarse su presencia?

 

La melamina es un compuesto aromático utilizado en la fabricación de plásticos, revestimientos, pegamentos.......

 
 

 

 

 

 

 


Posee un alto contenido en nitrógeno y por tanto, adicionada a los alimentos, provoca un aumento del contenido total en nitrógeno, parámetro habitualmente utilizado para valorar el contenido proteico de un alimento.

La determinación de melamina se lleva a cabo, generalmente, mediante cromatografía líquida o gaseosa con detector masas.

También se ha descrito su determinación fluorimétrica o su determinación mediante voltamperometría cíclica tras la formación de un complejo con un derivado de cobre.

 

Icono IDevice Actividad de Lectura
Lee este Articulo

A continuación responde a las cuestiones siguientes


Icono de iDevice Actividad de Espacios en Blanco
El contenido en melamina tolerable en leches infantiles es que el establecido para alimentos en general debido a que los niños poseen una función inmadura lo que dificulta su eliminación y además, consumen cantidad de estos productos diariamente.
  

Icono de IDevice de pregunta Marca la respuesta correcta
Para la FDA (Food and Drugs Administration) el contenido máximo tolerable en alimentos es:
  
2,5 miligramos/litro
1 miligramo/litro
6 microgramos/litro

Selecciona las respuestas correctas
¿Cuáles de las siguientes técnicas ha sido propuesta para la determinación de melamina en productos lácteos?
Cromatografía líquida con detector de filas de diodos
Cromatografía líquida con detector masas
Espectroscopía de absorción en el infrarrojo.
Cromatografía gaseosa con detector masas



¿Cuál de las siguientes afirmaciones es verdadera?


El empleo de la electroforesis capilar con detector de fila de diodos para la determinación de melamina en leche no precisa tratamiento previo por lo que implica tiempos de análisis muy bajos.

Verdadero Falso


La FTIR-NIR constituye una técnica de bajo coste en comparación con el de otras técnicas propuestas para la determinación de melamina en leche y además proporciona muy buena sensibilidad.

Verdadero Falso


La ESI-MS constituye una de las mejores opciones para la determinación de melamina en productos lácteos.

Verdadero Falso


El tratamiento previo de muestra  es, en la mayoría de los casos, bastante complejo.

Verdadero Falso