Materiales cerámicos

Icona iDevice

ANÁLISIS DE MATERIALES CERÁMICOS

 

Los materiales cerámicos son el resultado de someter ciertos minerales como arcillas, caolines y feldespatos, previamente triturados, a un complejo proceso industrial que comprende distintas operaciones: preparación de la pasta con agua, moldeado o prensado, secado, cocción y, en algunos casos, barnizado o esmaltado. Se obtienen así materiales duros y resistentes que pueden tener usos muy diferentes, tales como la fabricación de utensilios domésticos, decorativos, materiales de construcción, etc.

La industria cerámica precisa de un control exhaustivo de los materiales implicados en las diversas etapas de la producción a fin de garantizar que los productos obtenidos se ajusten al estándar de calidad. Dicho control incluye, además de numerosos ensayos físicos, el análisis químico de los materiales a lo largo del proceso de producción, así como de los productos finales.

 



Icona iDevice Toma y tratamiento de muestra
Lee el siguiente texto y completa los espacios en blanco.

Dada la dificultad que presenta la disolución de las muestras, la industria cerámica es un campo en el que se han desarrollado numerosos procedimientos analíticos aplicados directamente sobre muestras sólidas. En este sentido, destacan los procedimientos que hacen uso de técnicas basadas en el empleo de rayos X.

La de rayos X permite diferenciar entre las fases presentes en la muestra y su estructura, mientras que la de rayos X es la herramienta de mayor utilidad en estudios .

 

Por último hay que destacar la utilidad de la espectroscopía de rayos X en el análisis de materiales cerámicos cuando se precisa llevar a cabo estudios de , junto con técnicas ópticas complementarias tales como la electrónica.

 

  

Icona iDevice Análisis de una muestra real
Para la determinación de sílice en un producto cerámico se fundieron 2,4376 g de muestra con carbonato de sodio. El fundido se trató a su vez con HCl, filtrando posteriormente el residuo. Una vez purificado, dicho residuo se calcinó en un crisol. Tras enfriar se pesó el crisol resultando que, descontando el peso de mismo, la masa del residuo era de 0,2887 g. Finalmente, el contenido del crisol se trató con una mezcla de HF y H2SO4 calentando fuertemente. Tras enfriar y volver a pesar se encontró que el residuo pesaba 0,0109 g

Pregunta de Selección Múltiple
Considerando la información del punto anterior indica cuáles de las siguientes afirmaciones serían ciertas.
El procentaje de Si en la muestra es del 11,4 %
El porcentaje de SiF4 en la muestra analizada es del 11,4 %
El porcentaje de SiO2 en la muestra es del 11,4 %.
Ninguna de las opciones anteriores es válida.



Llicenciat sota la Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 License