Miguel Cuenca
IRAK: 9 MESES

Isaac Bigio

 

El primero de Mayo el presidente George W Bush proclamó su victoria militar en

Irak. El día en que se celebraba el noveno mes de ello dos atentados suicidas

hechos simultáneamente produjeron la muerte de casi un centenar, entre ellos

varios líderes y ministros kurdos, cuando fueron atacadas las dos sedes

distantes en Irbil de los partidos Demócratico y de Unidad Patriótica del

Kurdistán. La ocupacion corre el riesgo de acabar generando mayor inestabilidad

en Irak y en la región.

Generalmente en todo conflicto es mucho mayor el número de bajas durante la

guerra que durante la ocupación. Ningún soldado norteamericano murió en combate

en Alemania tras la derrota de los nazis en 1945.

En Irak, entre Marzo y Abril cayeron en acción 269 uniformados estadounidenses.

Sin embargo, desde el anuncio oficial del fin de las hostilidades el número de

tropas que han perecido durante la ocupación puede en cualquier momento

sobrepasar esa cifra.

Más de 600 efectivos occidentales han fallecido en Irak. De ellos un centenar

pertenecen a contingentes aliados. Las mayores bajas que han sufrido España o

Italia se han dado después del triunfo bélico.

Unos 30,000 uniformados norteamericanos ya han sido dados de baja sea por

muerte, heridas o enfermedad.  El porcentaje de depresión y suicidios en las

tropas estadounidenses es más alto en Irak que en cualquier otra parte. Por lo

menos uno de cada cinco de ellos podría estar sufriendo traumas originados por

la guerra.

Como promedio en Irak cada 15 horas un soldado estadounidense fallece y otro

cada 2 ½ horas es herido.

Mientras tanto el presidente Bush no ha asistido a ninguno de los más de 500

funerales de sus tropas caídas en Irak. A la prensa tampoco se le ha dejado

fotografiar cualquier sarcófago conteniendo los restos de alguno de ellos.

Al día siguiente de haber ocupado Bagdad Blair mandó un mensaje radial a los

iraquíes donde dijo: “No queremos esta guerra. Pero al negarse a renunciar a sus

armas de destrucción masiva, Sadam no nos ha dejado otra opción que actuar".

Los jefes de los inspectores de armas de destrucción masivas enviados tanto por

la ONU como por EEUU han concluido que estas ya habían sido eliminadas muchos

años antes del ataque. Saddam había cumplido con deshacerse de ellas. También se

ha demostrado que Bagdad no tenía ningún lazo con Al Qaeda y, mas bien, esta

festeja dicha invasión pues le permite eliminar a un rival secular panarabista y

capitalizar el resentimiento anti-occidental.

Una intervención supuestamente hecha para traer derechos humanos a Irak muestra

que a los vencidos no se les aplica los tratados internacionales a los

prisioneros de guerra. Se les priva de dicha condición a más de 700 detenidos en

Guantánamo y aún Saddam no tiene derecho a hablar ante la prensa o a saberse

donde está.

Su captura no ha detenido que por lo menos un soldado extranjero siga siendo

ultimado por la resistencia cada día.

Ahora la fuerza que más crece es el fundamentalismo chiíta pro-Irán, el mismo

que ha organizado manifestaciones de más de 100,000 personas pidiendo prontas

elecciones. Lo más probable es que un futuro gobierno en Bagdad pase a manos de

ellos.

Lo paradójico es que Saddam adquirió sus armas de  destrucción masiva y gran

apoyo financiero y logístico por parte de Occidente pues en 1979-80 él fue visto

como la mejor carta para invadir Irán y tumbarse a los ayatolas.

Mientras tanto a los contribuyentes estadounidenses esta aventura militar les

viene costando más de $100 mil millones, una cifra con la cual podrían

resolverse muchos problemas de salud y educación para sus habitantes más pobres.

Es mas, para poder costear la guerra se han disminuido fondos sociales.  Por

ejemplo, pese al crudo invierno se han recortado $300 millones al programa

federal que subsidia a las familias que no pueden calentar sus hogares. Desde el

2001 ha crecido en un 6% la cantidad de familias pobres en EEUU.

En Irak ahora un 80% de su mano de obra está desocupada y el 40% de sus casas

carecen de agua potable. Hay más de 16,000 iraquíes muertos, de los cuales dos

tercios son civiles. Los recursos del segundo mayor yacimiento petrolífero del

medio oriente ahora van siendo repartidos a diversos consorcios, muchos de ellos

asociados a los republicanos.

Nueve miembros del comité político de defensa de Bush son miembros o consejeros

de juntas de corporaciones con contratos en gastos de defensa. El promedio de

riqueza que tiene cada uno de los 16 miembros originales del gabinete Bush se

acerca a los $11 millones.

Una guerra que ha generado pobreza en el medio oriente y también en EEUU podrá

conseguir incrementar las arcas de diversas corporaciones con intereses en

energía y gastos militares.

Sin embargo, la aventura iraquí paradójicamente ha generado el crecimiento del

fundamentalismo que se buscaba atacar. Washington debe aliarse con el clero

chiíta contra quien inicialmente apuntaló a Saddam para contenerlos. También, en

vez de haber logrado frenar a Bin Laden, le ha dado más justificativos a su

movimiento que cada vez crece más.

 

 

COMENTARI:

 

        Aquest artícle de l'analista internacional Isaac Biggio, reflexa la realitat

del que ha sigut i el que és la guerra d'Irak. L'autor segueix un esquema que

comença amb la menció a les nombroses víctimes d'aquesta guerra i de la dura

postguerra que està vivint Irak. Aquesta ja s'ha cobrat més vides que no pas la

ràpida guerra i solució que augurava el president nordamericà, i el nombre

continua augmentant cada dia, tant en ferits com en víctimes mortals, a causa de

les forces contràries a l'ocupació nordamericana. Seguidament l'autor nombra els

principals motius pel qual va ser iniciada la guerra i els analitza:

 

Les armes de destrucció massiva: Aquestes perillosíssimes armes que tenia Saddam

encara no han aparegut, i és possible que no apareguen, perquè, possiblement no

hagen existit i siguen simplement una excusa.

 

La relació amb Al Qaeda: També s'ha demostrat que Bagdad no tenia relació alguna

amb l'organització terrorista dirigida per Bin Laden, casualment entrenat per la

CIA. Pot ser siga també una simple excusa.

 

Portar els drets humans a Irak: Ací sols plantejare una qüestió: com pot un país

que no respecta els drets humans, ignora tot tipus d'acords internacionals, és

aliat d'algunes dictadures, etc. fer una guerra per a instaurar els Drets

Humans? Possiblement una altra excusa.

 

Atacar el fonamentalisme: Pot ser estaran "obligats" a instaurar una democràcia,

però deuran aliar-se amb la majoria fonamentalista chiíta que creix amb força,

contra els quals actuaren ajudant a Saddam fa una decena d'anys. Així resulta un

poc extran que siga açò el que pretenen.

 

Ara bé, pot ser que no siga açò el que pretenia aquesta guerra, sinó més bé el

control del petroli per a beneficiar a uns pocs, ja rics, d'EEUU. Aquesta guerra

està costant diners a tots els nordamericans, tant rics com pobres, i els

beneficis seran com no per als rics. A causa d'aquest tipus d'administració la

pobresa augmenta en EEUU, ja que es redueixen les despesses socials, de sanitat

i d'educació per a augmentar les destinades a la guerra. Així queda clar com els

grans beneficiaris d'aquesta guerra són aquells que tenen interesos en el món de

l'energia, entre ells diversos membres del govern de Bush.

 

Així doncs, per a acabar ja, plantejar que pot ser aquesta no fora una guerra

per a trobar armes de destrucció massiva, ni per a instaurar els drets humans ni

res d'això, i que aquestes sols hagen sigut excuses per a poder invair un pais

amb grans reserves de petroli i així poder controlar l'or negre, tan estimat

pels poderosos.

 

 Darrere