<< viene de la página 2 >> Las grandes colecciones de fuentes literarias relativas a la historiografía secular: La primera de ellas es la titulada Monumenta Germaniae Historica . Su aparición se encuentra unida a la Gesellschaft für altere deutsche Geschichtskunde a la que se conoce también por el nombre latino de Societas fontibus rerum germanicarum medii aevi . Esta sociedad se constituye en enero de 1819 por el romántico barón H.F.K. Von Stein en Francfort del Meno. Adopta el lema Sanctus amor Patriae dat animum , publica la revista Neues Archiv für ältere deutsche Geschichtskunde y acomete la edición de la serie Monumenta Germaniae Historica . Los Monumenta Germaniae Historica llevan el subtítulo Inde ab anno Christi quingentésimo usque ad annum millesimum et quingentesimum . Sin embargo ese plan inicial se extiende en la realización de la serie. Ello se observa en que Th. Mommsen imprime en los Chronica Minora (Berlín, 1892) documentos anteriores a la fecha indicada en el subtítulo. Así los Chronica Minora dedican atención preferente a obras de los siglos V, VI y VII. En ellos Th. Mommsen recoge un amplio abanico de fuentes que en lo alusivo a la Península Ibérica van desde Hidacio hasta el Anónimo del año 754. El 12 de agosto de 1819 la Confederación Germánica toma bajo su protección las labores más antiguas de la Gesellschaft für altere deutsche Geschichtskunde que disfruta de una subvención anual a partir de 1853. Los Monumenta Germaniae Historica constan de dos subseries principales: una en folio y otra en cuarto. La subserie en folio se compone de estos elementos: treinta volúmenes de historiadores bajo el nombre genérico de Scriptores (que es como decir historiadores) cuyo primer tomo ve la luz en 1826; otros volúmenes de leyes que se dan a la estampa entre 1835 y 1889; y un tomo de Diplomata Imperii publicado en 1872. La subserie en cuarto se divide en dos grupos según las casas editoriales Weidmann y Hahn. El grupo Weidmann abarca: trece volúmenes de Auctores Antiquissimi que salen a la venta de 1877 a 1898; seis de Epistolae merovingii et karolini aevi ; tres de Epistolae saeculi XIII ; cuatro de Poetae latini medii aevi ; dos de Necrologia Germaniae ; y por último los que se titulan Libri confraternitatum St. Galli y Gesta Pontificum Romanorum. Al grupo Weidmann se añaden en 1890 los índices preparados por O. Hölder-Egger y K. Zeumer. |