PmF

Preguntas más Frecuentes

Las consultas que se realicen vía e-mail se responderán por el mismo procedimiento, pero además se colocarán en esta página.


Día 6 de febrero de 2001

1º) -Qué significa exactamente el concepto de priming? la palabra cebación no aparece en ningún diccionario.
Priming responde a un paradigma experimental donde dos palabras aparecen juntas o en proximidad, la primera palabra recibe el nombre de 'prime' (cebador= en una pistola antigua ceba la polvora para que se dispare) la segunda recibe el nombre de meta (target que recibe el efecto del cebador)
Todo el proceso recibe el nombre de 'naming' (=cebación, en el libro de Berko hablan de facilitación, pero la facilitación es solo un resultado de ese proceso, cuando las dos palabras están relacionadas, pues cuando no lo están el resultado suele ser inhibición).

2º) - En 4.2 se refiere a estímulos distales y proximales.
Los estímulos distales y proximales en el contexto de la percepción del habla, pretenden plantear el problema de la percepción, con parámetros similares a los que se plantean en otros campos perceptivos (como la visión). ¿Qué dicen los teóricos sobre que o cual sea el estimulo distal en la percepción del habla? ¿Cual el proximal para que sea isomórfico al distal, para que lo refleje exactamente?. La respuesta a estas preguntas es diferente desde cada teoría.

3º) - SOA: a que se refiere con "asincronía del comienzo del estímulo"
Asincronía del comienzo del estímulo (Stimulus Onset Asynchrony, SOA) se refiere a la diferencia de tiempo que se utiliza desde la presentación de la primera palabra hasta el comienzo de la segunda palabra en el paradigma 'priming'.

 

Día 30 de octubre de 2000

 

1º) ¿Me podría poner un ejemplo de lo que Skinner llama "tact"?
Si "tact" es una respuesta evocada o reforzada por acontecimientos u objetos particulares, cualquuier acontecimiento u objeto particular es el ejemplo que tu buscas: Mesa, bailar,...

 

2º) ¿Y un ejemplo del primer sistema de señales?
El primer sistema de señales está constituido por aquellas a través de las que el mundo externo e interno se reflejan directamente "la <realidad HUMO> refleja directamente para el mundo interno la realidad del mundo externo FUEGO"

¿El 2º sistema de señales es el lenguaje verbal?
Sí, en la medida que el lenguaje es una señal de mayor nivel, que es abstracción de la realidad y permite operaciones conceptuales. "El símbolo (palabra) /humo/ nos permite hablar del HUMO y conceptualizar sobre él, como lo estamos haciendo al responder esta pregunta.

3º) En la teoría de la comunicación, ¿qué significan los procesos de entropía?
Entropía es un concepto de termodinamica introducido a la teoría de la comunicación. Aquí se puede entender como INCERTIDUMBRE. Si tu quieres poner una ficha en un tablero de ajedrez tienes (8x8) posibilidades de colocación y por tanto 1 frente a 63 posibilidades de no acertar donde se encuentra, de incertidumbre. La incertidumbre son elementos de información (8x8) si tu puedes reducir de alguna manera esas posibilidades reduces la información que no interesa (la incertidumbre) y puedes aproximarse a la que interesa, por ejemplo si puedes obtener respuesta de si la ficha SÍ o NO está en una parte, con cualquier respuesta eliminas una cantidad de incertidumbre (o lo que es lo mismo reduces estados, o entropía en el sistema) y puedes obtener una medida de la cantidad real de información que hay en el sistema y las posibilidades que existen de acertar en la casilla que está la ficha, la información que te interesa.
Si quieres profundizar en el tema recurre a este enlace

La entropía y mi habitación,

y si no tienes bastante y buscas más entra en

Entropía e Información