Curso de Procesado Digital de Imagen

Comentarios del autor y Agradecimientos


ENTRAR

14 de Octubre de 1998

Muuy buenas a todos. Este curso forma parte de mi proyecto fin de carrera que estoy desarrollando en la ETSI de Telecomunicación de Vigo en el Grupo de Procesado de Imagen (GPI). Creo que está claro en que consiste (¿Habeis leido el título? ;-), así consta de una serie de explicaciones sobre procesado de imagen acompañadas según crea necesario de algunas figuras y applets desarrolladas en Java con los algoritmos de procesado explicados.

Debeis saber que la versión que ahora se encuentra en la web podría decir que es una Beta, ya que se encuentra toda la materia que por ahora voy a explicar y también están todas las Applets desarrolladas. Es decir, que a partir de ahora, visualmente apenas va a cambiar el curso, aunque intentaré mejorar un poco las herramientas de navegación y escoger fotos más adecuadas dependiendo de lo que se intente explicar.

Además de todo esto os encontrareis (probablemente) con incongruencias (aparte de estas palabras del autor) y muchas, muuuchas faltas de ortografía y gramaticales. Bien, pues estaría muy agradecido a aquellos que querais echarme una mano sobre todo con las incongruencias que puedan aparecer. Ademá también me gustaría que me comentaseis como os va pareciendo esto, mejoras posible, claridad escasa en ciertos puntos,...gracias anticipadas a todos :-)

Como consejo, os recomendaría que vierais esto en 800x600 y true color (¿Qué no sabeis lo que es True color? pues leed, leed y aprended) pero debería funcionar en cualquier otro modo, aunque habrá ciertas partes que si no teneis true color no vais a ver mucho.

En general el curso debería funcionar perfectamente sobre Netscape, en concreto de la versión 3.0 en adelante, pues los Applets están desarrollados en Java 1.0.2. Todavía no he encontrado el motivo, pero en el Netscape Comunicator según como se tenga configurado las opciones de seguridad pueden no funcionar las Applets, esto también ocurre en el Explorer 4.0, así que me imagino que se deberá a alguna opción general de seguridad del sistema operativo (donde lo probé fue en nuestro "querido" Windows 95). Y hablando de Microsoft, el Explorer en todas sus versiones tiene unos terribles problemas de refresco y actualización de imagen, teniendo a veces que ejecutar dos veces un procesado para que se actualice la imagen en pantalla, así que si quereis disfrutar comodamente de este curso usad Netscape. Y si alguien sabe a que se deben estos problemas de refresco que me escriba, plis.

Voy a conter un poco de prehistoria de este curso.

Cuando yo empecé la carrera, no tenía ni repajolera idea de lo que era todo esto. Una de las primeras definiciones de procesado de señal que oí fue la de un profesor que decía que procesado era "aquel conjunto de putadas que se le puede hacer a una señal". Y yo pense...."pues vale"...uno que es profundo.

Ya en 2º de carrera, empecé a hacer cosillas con cierto elemento denominado David Martínez, el cual controlaba la leche de todo esto de procesado de imagen (entre otras cosas) y se convirtió en mi guía y gurú de la programación y algoritmia hasta estos días.

Pues pasaron lo años (3 más o menos) y a David y a mi nos pillo por banda Xulio Fernandez, profesor de esta escuela y gran admirador de las ganas de hacer cosas creativas y de todo lo que es aprovechar con imaginación la potencialidad de estos aparatejos llamados ordenadores. Xulio dijo: "Hagamos un curso de TV para Internet"....je...nosotros empezamos a desbarrar y lo que iba a ser nuestro curso de TV terminó siendo un alucinante entorno de programaciónmodular (basado en objetos) que epezamos entre David y yo y que se ha convertido en el proyecto fin de carrera de David (el le llama proyecto, a mi me parece una Tesis). Este entorno permite cosillas como la ejecución en paralelo en varios ordenadores de una red de un programa, realizar modulos que pueden heredar propiedades unos de otros y un monton de cossillas que si os interesa podeis leer en esta misma Web.

Menos mal que con nosotros estaba otra persona cabal y decente que sí que hizo caso a Xulio e hizo como proyecto el dichoso curso de TV, este fue Carlos Baladrón y su curso lo podeis ver también por estas páginas. Xulio, no nos odies por ello. Bueno pues para darle alguna satisfacción a Xulio que se portaba muy bien con nosotros pero no viceversa, David pasó algunos algoritmos que ya tenía desarrollados en C a Java con algunos textos explicatorios y me dijo:"¿Por que no ampliamos el curso de TV con un Curso de Procesado de Imagen Digital?". Y fuimos a junto de Xulio, le enseñamos lo hecho y le dijimos...:"¿Por que no ampliamos el curso de TV con un Curso de Procesado de Imagen Digital?". Xulio contestó:"me parece estupendo". Y así con ese primer pero gran impulso que me dio David, esto empezó a tomar forma de proyecto fin de carrera (y espero que la forma la coja pronto del todo).

Con estas chorradas que he contado os podeis imaginar que mis principales agradecimientos va para David, que me sumergió en este mundo. Y también a Xulio, más que nada por su infinita paciencia y por no habernos mandado a la porra (que creo que es lo mejor que podía haber hecho....pero ya es tarde...JA, JA, JA).

Saludos. Para poneros en contacto conmigo....

Francisco Bellas Aláez (Curro from DyC Team the GPI's Dark Faction)
e-mail curro@uvigo.es

Adentrate en el lado oscuro...