
En el marco de la 42.ª Universitat d’Estiu de Gandia, la Universitat de València ofrece un programa de ocho actividades culturales abiertas al público
El programa de actividades abiertas de la 42.ª Universitat d’Estiu de Gandia (UEG) propone, del 15 al 18 de julio, una serie de conferencias, charlas, conciertos y espectáculos, entre otros actos culturales de acceso libre y gratuito, que complementan la oferta de cursos académicos este mes.
ACTIVIDADES POR LA TARDE (19:30 horas)
A través de cursos, conferencias y mesas redondas, la UEG busca establecer un espacio de conversación y debate con autores y autoras de reconocido prestigio para reflexionar sobre asuntos de la actualidad desde diferentes ámbitos.
- 15 de julio. Conversación con Fernando Valladares, científico del CSIC
- 16 de julio. Conversación con Nieves Conscostrina, periodista
- 17 de julio. Conversación con Toni Sánchez “Panxo”, cantante
- 18 de julio. Conversación con Noah Higón, escritora
ACTIVIDADES POR LA NOCHE (21:30 horas)
El Jardín de la Casa de la Marquesa acoge actuaciones musicales y teatrales abiertas al público, de acceso libre y gratuito.
- 15 de julio. Carmen, de Bizet, por el Grup de Dansa UV con dirección de Toni Aparisi
- 16 de julio. Ensemble Duna, cuarteto musical especializado en música mediterránea medieval y sefardí
- 17 de julio. Versonautas presenta la creación escénica Recitare Religare
- 18 de julio. Holistiks, banda de música creada en Gandia en 2019
- Del 15 de julio de 2025 al 18 de julio de 2025. Martes, miércoles, jueves y viernes de 19:30 a 20:30.
- Del 15 de julio de 2025 al 18 de julio de 2025. Martes, miércoles, jueves y viernes de 21:30 a 22:30.
Jardín de la Casa de la Marquesa
Passeig de les Germanies, 11
Gandia (46702)
Universitat de València
Ayuntamiento de Gandia
Vicerrectorado de Cultura y Sociedad UV
Fundació General UV
UVgandia.