Logo UVGrado en Ciencia de DatosEscuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSE) Logo del portal

Imagen del cartel de Carmen
Actividades abiertas de noche 42 UEG: Carmen
Presencial

Después de su éxito abrumador en el Festival de Serenates el espectáculo llega a Gandia, a las noches del Jardín de la Marquesa (21:30 horas)

 

La palabra Carmen en latín quiere decir poesía, encantamiento, fórmula mágica, calidades justamente del personaje de esta ópera. ¿Y si Carmen no hubiera muerto? ¿Y si al final de sus días pudiera hacer memoria de todo lo vivido y ofrecer su versión de su historia?

Estas dos preguntas son el punto de partida y el ancla donde nos amarraremos para crear este espectáculo. Esta gitana, mujer libre por antonomasia, deriva otras mujeres famosas en la literatura universal, como «la Preciosa» de Cervantes o «la Esmeralda» de Víctor Hugo, que hemos leído en otros textos. Pasaría a ser actualmente el modelo de la llamada femme fatal. También nos inspiraremos en todas estas otras Carmen juzgadas por la historia por su actitud de amor a su libertad y de ser propietarias de su propio destino.

Con Carmen se introduce una nueva moral, de alguna manera, próxima en la ética existencialista. En este espectáculo se repasará la vida de Carmen a través de un elenco intergeneracional que usa como base las personas que acuden en los cursos de danza de la Universitat.

  • Dirección y coreografía: Toni Aparisi Sevilla.
  • Bailarinas: Naia Aranzadi Ríos, Carolina Romes Galera, ⁠Nuria Ferri Fito, Marta Chust Jaén, Olga Arias, Neyma Agudo Jiménez, Nicole Zurita Round, Lucía Rodríguez López de Andújar, Sara Tur Soriano, Natalia Pérez García de la Puente, Sara Such Arias y Lucía Huguet Ponce

 

Fecha 15 de julio de 2025 de 21:30 a 22:30. Martes.

 
 
Lugar de realización

Jardín de la Casa de la Marquesa

Passeig de les Germanies, 11

Gandia (46702)

 
Organiza
 
uvgandia@uv.es

 
Más información