Marta Guinart: respeto
MIGUEL PONCE MA#EZ: BINGO
MIGUEL PONCE MA#EZ: ;)
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: Esto se hacían antes en todos los colegios pero ahora ya no se hacen porque lo están catalogando como actos de fachas y están equivocados
MIGUEL PONCE MA#EZ: así es
Marta Guinart: cierto
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: la parte que menos me gustó de la película creo que es hoy empieza todo es la rebeldía de los alumnos de secundaria hacia su profesor
MIGUEL PONCE MA#EZ: durante mucho tiempo hemos confundido lo que se hacia en algunas épocas , por frutos del modelo político
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: Estas secuencias al ser muy seleccionadas, favoreció más tarde el debate que se hizo
MIGUEL PONCE MA#EZ: es práctica común tirar a la cabeza para acabar con el problema
Marta Guinart: creo que uno de los mensajes fundamentales del documental es esa pérdida del respeto hacia el maestro, de cómo el educador batalla contra el mundo para sacar a sus alumnos a delante, en especial aquellos tachados de 'problemáticos' y de las trabas que éste le pone en el camino, entre las cuales está esa falta de respeto y el desprestigio de la figura docente por parte de la sociedad
MIGUEL PONCE MA#EZ: hay que volver a ilusionar al discente, a hacer de la educación una especie de viaje , en el que lo que más importa no es conseguir llegar , sino disfrutar del viaje
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: Si hacemos una visión retrospectiva, esa mala educación y falta de respeto hacia el docente se empezó para romper con todo el pasado y es una equivocación poque no todo es malo
Marta Guinart: Sin embargo, desde mi punto de vista, hoy en día no son pocos los maestros que se han dado por vencidos, o que entran a formar parte del cuerpo docente por los beneficios económicos y las vacaciones, y no por vocación
MIGUEL PONCE MA#EZ: esa tesis la he mantenido desde el inicio de la carrera
Marta Guinart: Son docentes que en vez de educar, 'ponen nota', sin preocuparse realmente de sus alumnos, quizá porque están saturados y agotados de que la culpa se les eche siempre a ellos, o simplemente porque no les interesa educar
Marta Guinart: y yo la comparto
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: Esto es un mito o un lastre que tienen los maestros/as que estan por las vacaciones y el dinero
Marta Guinart: muchos 'tiran por la vía fácil'
Marta Guinart: No creo que sea un mito, yo lo he visto y lo he vivido
Marta Guinart: En tres centros diferentes no eran pocos los que se sentaban, dictaban el libro, y se iban a casa
MIGUEL PONCE MA#EZ: es el modelo hedonista en el que la sociedad está metida
Marta Guinart: No digo que son todos, pero sí que los hay
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: Hoy en día es una profesión difícil porque se tiene en frente a cada uno de los padres de los niños/as del centro y esto lo hace muy difícil ejercer dicha profesión
MIGUEL PONCE MA#EZ: no estoy en contra de la diversión, pero, como todo, solo cuando toca divertirse
MIGUEL PONCE MA#EZ: ...:"hay un tiempo para cada cosa,
MIGUEL PONCE MA#EZ: un tiempo para odiar,
MIGUEL PONCE MA#EZ: un tiempo para amar...
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: los pocos que son malos destacan más que todos
Marta Guinart: los padres, ¡ufff!, hay cada monstruo, con perdón. Yo he llegado a ver cómo uno apalizaba a un profesor por expulsar a su hijo de clase. Un pendenciero que no lo dejaba ni dar clase y se dedicaba a molestar a compañeros y a tirar bolas de papel... entre otras cosas
Marta Guinart: Los malos tienen más fama, cierto, pero aún así están ahí
Marta Guinart: *monstruo
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: habrá que coger siempre el mejor tiempo
MIGUEL PONCE MA#EZ: ...hoy piden carnet para todo...¿por qué no para ser Padres?
MIGUEL PONCE MA#EZ: Padres
Marta Guinart: pues es una buena idea XD
MIGUEL PONCE MA#EZ: ...donde esta esa famosa "escuela de Padres?
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: están porque en los centros nadie dice nada incluyendo el director del mismo por el corporativismo
MIGUEL PONCE MA#EZ: si me permitís: yo le hice mucho la puñeta a un directos
Marta Guinart: ¿Qué hiciste?
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: la supuesta escuela de padres se debe imaginar que existe pero nadie lo ve
Marta Guinart: Me corrijo por si no se ha entendido bien: ¿Qué LE hiciste? ¿Fue aquél del que hablaste que dijo que te pagaban las horas a un precio y luego era a otro?
MIGUEL PONCE MA#EZ: el grupo al que daba clase elaboro un documento donde expusieron los motivos por los que creía que muchas de la mala formación que recibían era por la mala organización del centro, y no del docente
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: Debéis de apuntarse en el grupo que se creó ayer después de ver los videos
Marta Guinart: Debió de dolerle, quizá aprendió la lección
Marta Guinart: ¿qué grupo?
MIGUEL PONCE MA#EZ: ese que dices Marta fue otro
Marta Guinart: ¿EL GRUP?
Marta Guinart: Pues menudos directores has tenido, Miguel
MIGUEL PONCE MA#EZ: el grupo clase
Marta Guinart: ¿Está en el AV?
MIGUEL PONCE MA#EZ: bueno, también he tenido buenos
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: Es un grupo de trabajo, el profesor Juan lo explicará mejor
Marta Guinart: Está claro que no todos debían ser malos. Aún me acuerdo de la entrevista que le hicimos, en el grupo de trabajo, a un director para la asignatura de Dirección Educativa. Estaba realmente implicado, no sólo a nivel de centro, sino a nivel nacional, y buscaba realmente la mejora de su centro y el que los alumnos fuesen educados en éste
Marta Guinart: En el documental muchas veces la administración o 'los altos cargos' eran más un impedimento que una ayuda, ¿no os parece?
MIGUEL PONCE MA#EZ: creo en la bondad y en la maldad de las personas, pero para lo primero hay que "entrenarse" cada día, mientras que para lo segundo no
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: Vuelvo hacia atrás sobre los videos, ¿se puede aplicar hoy en día de forma extensiva los modelos de maestro/as y profesores que vimos en las películas de extensiva?
MIGUEL PONCE MA#EZ: de forma que como cualquier ley natural surge la decrepitud y el desecho si no regamos continuamente nuestra bondad
Marta Guinart: es difícil porque el sistema lo hace difícil, pero no imposible
MIGUEL PONCE MA#EZ: ...quien ha dicho que la Vida sea un camino de rosas?
Marta Guinart: exacto
Marta Guinart: LAs cosas pueden ser improbables, pero, amí al menos, me gusta creer que no son imposibles si te esfuerzas y encuentras el camino indicado
Marta Guinart: *a mí
MIGUEL PONCE MA#EZ: bueno, creo que por hoy ya podemos cerrar este juguetito del profe, no?
MIGUEL PONCE MA#EZ: Paz y Bien!!!!
Marta Guinart: Como veáis. El debate es muy interesante, aunque creo que lo sería más si fuésemos más. Tres es un buen número, pero escaso para sacarle tanto jugo a un tema
Marta Guinart: ¡Nos vemos! Que paséis un buen fin de semana, pues
JUAN ESTELBERTO SILA COPACHITO: De acuerdo y esperemos haya servido para danos cuenta de que no todo es malo ni tampoco bueno. Un fuerte abrazo a todos y hasta pronto.
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: hola!!!
oANA FURIO RUBIO: Hola
oANA FURIO RUBIO: ¿Qué fue lo que más os llamó la atención?
oMARIA SUREDA DE LUCIO: me pareció interesante como a través de peliculas se refleja la importancia de la función y figura del docente
oANA FURIO RUBIO: A mí me llamaron la atención las aprtes en b&w
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: en cada pelicula aparece el profesor con una función diferente
oMARIA SUREDA DE LUCIO: aaa cierto, eso también
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: además de que los alumnos tienen unas necesidades diferentes, segun la escuela y la situación que presentan
oMARIA SUREDA DE LUCIO: copié algunas frases que me gustaron
oANA FURIO RUBIO: yo creo que todas aunan la importancia de la figura del docente que aporta a los estudiantes algo y los convierte en mejores eprsonas
oMARIA SUREDA DE LUCIO: "vuestra obligación es cambiar el mundo de una forma individual", "cada moda es una forma de reveldía", "cada muchacho necesita algo diferente"
oMARIA SUREDA DE LUCIO: "dime tres cosas que te gustaría saber leer"
oMARIA SUREDA DE LUCIO: "califico el esfuerzo, no el resultado"
oANA FURIO RUBIO: mirar la imagen , no os aprece que en el video se reflejaba también la capacidad de que sea el docente el que se adapte al alumno/a y no al revés?
oMARIA SUREDA DE LUCIO: es curiosa la foto
oMARIA SUREDA DE LUCIO: si
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: Me llamo la atención cuando un profesor comenta a sus alumnos la importancia que tiene el reino de las posibilidades. Dice que las posibilidades están dentro de nosotros mismos. Además les decía que él calificaba el esfuerzo, NO el resultado
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: Yo creo que el documental confirma la gran responsabilidad del docente, cada vez mayor por los cambios sociales, ya que no solo tienen que atender a lo meramente académico, sino velar por el equilibrio emocional de sus alumnos
oMARIA SUREDA DE LUCIO: si, es frase la copie también
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: si yo también la anoté
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: A mi me llamó mucho la taención, siguiendo el hilo de lo que os comentaba, la frase "Hay que enseñarles todo"
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: Estoy de acuerdo con lo del esfuerzo, pero nuestra burocracia educativa echa por tierra muchas veces el esfuerzo en "pro" de la evaluación de los resultados
oMARIA SUREDA DE LUCIO: pienso que cada vez pedimos menos a nuestros alumnos por el miedo a
oMARIA SUREDA DE LUCIO: o la tendencia de la ley del minimo esfuerzo
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: También me pareció interesante la película de "lOS NIÑOS DEL CORO", y la importancia que tiene el hecho de dedicarle un determinado período de enseñanza a las Artes ( en la caso de la película, la música)
oMARIA SUREDA DE LUCIO: pero con buen tacto y un saber hacer les podemos exigir
oANA FURIO RUBIO: las artes suelen ser consideradas asignaturas maría, pero creo que su tratamiento curricular tiene mucho que ver
oMARIA SUREDA DE LUCIO: yo estoy agradecida de los docentes q hicieron eso conmigo
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: así es
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: la ley del mínimo esfuerzo se impone como valor en nuestra sociedad, pero precisamente creon que es en los centros educativos donde se ha de trabajar para destruir esta concepción
oMARIA SUREDA DE LUCIO: si alicia
oMARIA SUREDA DE LUCIO: deberiamos luchar x cambiar eso
oANA FURIO RUBIO: la ley del mínimo esfuerzo triunfa por la falta de motivación y la sociedad consumista
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: de ahí que necesitemos profesionales que ayuden a desarrollar el sentido crítico en sus alumnos
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: el desarrollo de la autonomía también adquiere un sentido muy importante
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: pero creo que muchos veces los docentes están asfixiados por obligaciones burocráticas, "el papeleo", la elaboración de informes, programaciones, evaluaciones...que en la práctica sirven como "cortina de humo" pero no ayudan a mejorar el sistema, y quitan tiempo al profesional para atender a la realidad educativa, que es lo verdaderamente importante
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: sin autonomía, nunca se podrá conseguir nada ni llegaremos a ser nanda, a no ser que lo den todo hecho (como en la mayoría de las ocasiones)
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: estoy de acuerdo
oMARIA SUREDA DE LUCIO: me too
oANA FURIO RUBIO: los docentes tampoco han tenido (en la myoría de casos)una educación motivadora por lo que la inercia muchas veces les lleva a seguir con lo que "conocen"
oANA FURIO RUBIO: y eso es un error si quieres que se desarrolle un aprendizaje sifnificativo
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: exacto
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: por eso es tan necesaria la realización de cursos externos, ya que los docentes aprenden a ver la realidad de sus clases desde otro punto de vista, y así pueden aplicar otras soluciones, no tan rígidas, a sus alumnos
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: la formación de docentes deja mucho que desear, y se necesitaría un reciclaje contínuo, por llos contínuos cambios de nuestra sociedad, creo que muchas veces las ganas, empatía y sentido común son las que "hacen" al buen docente.
oANA FURIO RUBIO: y el planteamiento inicial de la educación
oMARIA SUREDA DE LUCIO: yo propondria reuniones entre distintos centros
oMARIA SUREDA DE LUCIO: para conocer distintas realidades
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: salidas fuera del colegio (en plan convivencias)
oANA FURIO RUBIO: si las realidades son diferentes y se aplica el mismo método, el resultado será el mimso ¿no?
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: así todos podrían aportar, participar, compartir los disferentes casos que se traten en sus clases
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: las realidades se conocen, pero ni hay medios ni recursos para atenderlas como corresponde
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: depende de varios factores, como las ganas de aprender de sus alumnosy la disponilbilidad de material, de tiempo, y de expectativas, entre otros.
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: si si ,así es
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: es todo muy difícil de conseguir
oMARIA SUREDA DE LUCIO: eso es cierto, en las empresas se esta fomentando la convivencia entre compañeros
oMARIA SUREDA DE LUCIO: a traves de salidas
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: Pero como dijeron ayer en uno de los fragmentos :"El reino de las posibilidades está dentro de nosotros", tomaaaa
oANA FURIO RUBIO: aplausos!!!
oMARIA SUREDA DE LUCIO: p`podria hacerse lo mismo en los colegios
oMARIA SUREDA DE LUCIO: bueno chicas un placer
oMARIA SUREDA DE LUCIO: hablamos en otro momento
oANA FURIO RUBIO: lo dicho, a revolucionar el mundo de la enseñanza
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: otro día seguimos con la conversación
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: ha sido interesante
oANA FURIO RUBIO: que no me entere yo que dais clases coñazo y de que no cambiais el mundo, eh?
oANA FURIO RUBIO: ups, quería decir "rollo"
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: dejaremos huella
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: :)
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: oido cocina!! EBORAH LOPEZ LEONARTE: hola!!!
oANA FURIO RUBIO: Hola
oANA FURIO RUBIO: ¿Qué fue lo que más os llamó la atención?
oMARIA SUREDA DE LUCIO: me pareció interesante como a través de peliculas se refleja la importancia de la función y figura del docente
oANA FURIO RUBIO: A mí me llamaron la atención las aprtes en b&w
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: en cada pelicula aparece el profesor con una función diferente
oMARIA SUREDA DE LUCIO: aaa cierto, eso también
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: además de que los alumnos tienen unas necesidades diferentes, segun la escuela y la situación que presentan
oMARIA SUREDA DE LUCIO: copié algunas frases que me gustaron
oANA FURIO RUBIO: yo creo que todas aunan la importancia de la figura del docente que aporta a los estudiantes algo y los convierte en mejores eprsonas
oMARIA SUREDA DE LUCIO: "vuestra obligación es cambiar el mundo de una forma individual", "cada moda es una forma de reveldía", "cada muchacho necesita algo diferente"
oMARIA SUREDA DE LUCIO: "dime tres cosas que te gustaría saber leer"
oMARIA SUREDA DE LUCIO: "califico el esfuerzo, no el resultado"
oANA FURIO RUBIO: mirar la imagen , no os aprece que en el video se reflejaba también la capacidad de que sea el docente el que se adapte al alumno/a y no al revés?
oMARIA SUREDA DE LUCIO: es curiosa la foto
oMARIA SUREDA DE LUCIO: si
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: Me llamo la atención cuando un profesor comenta a sus alumnos la importancia que tiene el reino de las posibilidades. Dice que las posibilidades están dentro de nosotros mismos. Además les decía que él calificaba el esfuerzo, NO el resultado
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: Yo creo que el documental confirma la gran responsabilidad del docente, cada vez mayor por los cambios sociales, ya que no solo tienen que atender a lo meramente académico, sino velar por el equilibrio emocional de sus alumnos
oMARIA SUREDA DE LUCIO: si, es frase la copie también
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: si yo también la anoté
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: A mi me llamó mucho la taención, siguiendo el hilo de lo que os comentaba, la frase "Hay que enseñarles todo"
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: Estoy de acuerdo con lo del esfuerzo, pero nuestra burocracia educativa echa por tierra muchas veces el esfuerzo en "pro" de la evaluación de los resultados
oMARIA SUREDA DE LUCIO: pienso que cada vez pedimos menos a nuestros alumnos por el miedo a
oMARIA SUREDA DE LUCIO: o la tendencia de la ley del minimo esfuerzo
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: También me pareció interesante la película de "lOS NIÑOS DEL CORO", y la importancia que tiene el hecho de dedicarle un determinado período de enseñanza a las Artes ( en la caso de la película, la música)
oMARIA SUREDA DE LUCIO: pero con buen tacto y un saber hacer les podemos exigir
oANA FURIO RUBIO: las artes suelen ser consideradas asignaturas maría, pero creo que su tratamiento curricular tiene mucho que ver
oMARIA SUREDA DE LUCIO: yo estoy agradecida de los docentes q hicieron eso conmigo
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: así es
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: la ley del mínimo esfuerzo se impone como valor en nuestra sociedad, pero precisamente creon que es en los centros educativos donde se ha de trabajar para destruir esta concepción
oMARIA SUREDA DE LUCIO: si alicia
oMARIA SUREDA DE LUCIO: deberiamos luchar x cambiar eso
oANA FURIO RUBIO: la ley del mínimo esfuerzo triunfa por la falta de motivación y la sociedad consumista
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: de ahí que necesitemos profesionales que ayuden a desarrollar el sentido crítico en sus alumnos
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: el desarrollo de la autonomía también adquiere un sentido muy importante
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: pero creo que muchos veces los docentes están asfixiados por obligaciones burocráticas, "el papeleo", la elaboración de informes, programaciones, evaluaciones...que en la práctica sirven como "cortina de humo" pero no ayudan a mejorar el sistema, y quitan tiempo al profesional para atender a la realidad educativa, que es lo verdaderamente importante
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: sin autonomía, nunca se podrá conseguir nada ni llegaremos a ser nanda, a no ser que lo den todo hecho (como en la mayoría de las ocasiones)
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: estoy de acuerdo
oMARIA SUREDA DE LUCIO: me too
oANA FURIO RUBIO: los docentes tampoco han tenido (en la myoría de casos)una educación motivadora por lo que la inercia muchas veces les lleva a seguir con lo que "conocen"
oANA FURIO RUBIO: y eso es un error si quieres que se desarrolle un aprendizaje sifnificativo
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: exacto
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: por eso es tan necesaria la realización de cursos externos, ya que los docentes aprenden a ver la realidad de sus clases desde otro punto de vista, y así pueden aplicar otras soluciones, no tan rígidas, a sus alumnos
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: la formación de docentes deja mucho que desear, y se necesitaría un reciclaje contínuo, por llos contínuos cambios de nuestra sociedad, creo que muchas veces las ganas, empatía y sentido común son las que "hacen" al buen docente.
oANA FURIO RUBIO: y el planteamiento inicial de la educación
oMARIA SUREDA DE LUCIO: yo propondria reuniones entre distintos centros
oMARIA SUREDA DE LUCIO: para conocer distintas realidades
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: salidas fuera del colegio (en plan convivencias)
oANA FURIO RUBIO: si las realidades son diferentes y se aplica el mismo método, el resultado será el mimso ¿no?
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: así todos podrían aportar, participar, compartir los disferentes casos que se traten en sus clases
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: las realidades se conocen, pero ni hay medios ni recursos para atenderlas como corresponde
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: depende de varios factores, como las ganas de aprender de sus alumnosy la disponilbilidad de material, de tiempo, y de expectativas, entre otros.
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: si si ,así es
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: es todo muy difícil de conseguir
oMARIA SUREDA DE LUCIO: eso es cierto, en las empresas se esta fomentando la convivencia entre compañeros
oMARIA SUREDA DE LUCIO: a traves de salidas
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: Pero como dijeron ayer en uno de los fragmentos :"El reino de las posibilidades está dentro de nosotros", tomaaaa
oANA FURIO RUBIO: aplausos!!!
oMARIA SUREDA DE LUCIO: p`podria hacerse lo mismo en los colegios
oMARIA SUREDA DE LUCIO: bueno chicas un placer
oMARIA SUREDA DE LUCIO: hablamos en otro momento
oANA FURIO RUBIO: lo dicho, a revolucionar el mundo de la enseñanza
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: otro día seguimos con la conversación
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: ha sido interesante
oANA FURIO RUBIO: que no me entere yo que dais clases coñazo y de que no cambiais el mundo, eh?
oANA FURIO RUBIO: ups, quería decir "rollo"
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: dejaremos huella
oDEBORAH LOPEZ LEONARTE: :)
oALICIA VALDEOLIVAS MARTINEZ: oido cocina!!