I Master de Edición
Nuevos soportes y nuevas tecnologías aplicadas
a la edición
Profesor: Guillermo López García
Profesor Ayudante de Periodismo
Guillermo.lopez@uv.es
www.uv.es/guilopez
Horario: Viernes 8 de Abril, de 16 a 21 horas; Sábado
9 de Abril, de 9 a 14 horas.
Descripción del módulo: Módulo
teórico-práctico centrado en el análisis
de las características fundamentales de la comunicación
digital, los principales sistemas y herramientas de publicación
web y los modelos de comunicación en Internet. Edición
de contenidos en Internet.
Parte teórica:
1) Características de la información digital
a. Ruptura del tiempo y del espacio
b. Carácter multimedia
c. Hipertextualidad
d. Interactividad
2) Producción, edición y publicación
de contenidos en Internet
a. Características del soporte pantalla
b. El código HTML
c. Los programas WYSIWYG
d. Sistemas de gestión de contenidos
3) Modelos de comunicación en Internet: medios de
comunicación interpersonal
a. E-mail
b. Grupos de noticias
c. Listas de distribución
d. Redes P2P
e. Sistemas de chat
f. Foros de debate
g. Wikis
h. Juegos en red
i. Encuestas
j. Comunidades virtuales
4) Modelos de comunicación en Internet: medios de
comunicación social
a. Páginas personales
b. Weblogs
c. Páginas de asociaciones, instituciones y empresas
d. Portales
e. Cibermedios
f. Selectores de información
g. Buscadores y directorios
Parte práctica:
1) Búsqueda y recuperación de documentación
en Internet
a. Análisis de documentos impresos y digitales
b. Búsqueda de la información
2) Edición web en sistemas de gestión de contenidos:
a. Weblogs
b. Comunidades virtuales
Bibliografía
- ARMENTIA, José Ignacio, Diseño y periodismo
electrónico, Bilbao, Universidad del País Vasco,
1999.
- BERNERS-LEE, Tim (2000). Tejiendo la red. El inventor del
World Wide Web nos descubre su origen. Madrid: Siglo XXI
- CASTELLS, Manuel, La Galaxia Internet, Barcelona, Plaza
& Janés, 2001.
- CODINA, Lluís (2000). El libro digital y la WWW.
Madrid: Tauro Ediciones.
- CRYSTAL, David, El lenguaje e Internet, Madrid, Cambridge
University Press, 2002.
- DÍAZ NOCI, Javier, La escritura digital, Zarautz,
Universidad del País Vasco, 2001.
- DÍAZ NOCI, Javier, y SALAVERRÍA, Ramón
(eds.), Manual de Redacción Ciberperiodística,
Barcelona, Ariel, 2003.
- FERNÁNDEZ COCA, Antonio (1998). Producción
y diseño gráfico para la World Wide
Web. Barcelona: Paidós.
- FUENTES I PUJOL, M. Eulàlia, La informació
en Internet, Barcelona, Cims, 1997.
- LÓPEZ, Guillermo, Modelos de comunicación
en Internet, Valencia, Tirant lo Blanch, 2005.
- LLANEZA, Paloma, Internet y comunicaciones digitales, Barcelona,
Bosch, 2000.
- LLOMBART, Silvia (ed.), Bits o paper, Barcelona, Col.legi
de Periodistas de Catalunya, 1998.
- MARCOS RECIO, Juan Carlos (1999). La documentación
electrónica en los medios de comunicación, Madrid,
Editorial Fragua
- MEEKER, Mary, La publicidad de Internet, Barcelona, Juan
Granica, 2001.
- NIELSEN, Jakob (2000). Usabilidad: Diseño de sitios
web, Madrid, Pearson Educación
- ORIHUELA, J. L.; SANTOS, M. L. (1999). Introducción
al diseño digital. Madrid: Anaya Multimedia.
- PEÑA, Óscar, Dreamweaver 4, Madrid, Anaya,
2001.
- RHEINGOLD, Howard, La comunidad virtual: una sociedad sin
fronteras, Barcelona, Gedisa, 1999.
- TRAMUYAS, Jesús y OLVERA, M. Dolores (2001). Recuperación
de la información en Internet, Madrid, Ra-Ma
- VV.AA. (2004). Telos nº 59. Disponible en http://www.campusred.net/telos/home.asp?idRevistaAnt=59
- WOLTON, Dominique, Internet ¿Y después?,
Barcelona, Gedisa, 2000.
- ZURDO, David, Internet: historia, funcionamiento y estructura,
Madrid, Paraninfo, 1998.
Materiales adicionales:
En la dirección www.uv.es/guilopez/edicion los estudiantes
cuentan con materiales complementarios a la docencia presencial
en este módulo, tales como enlaces a los sistemas de
publicación empleados en la parte práctica de
la asignatura y un listado de fuentes documentales relacionadas.
|