OFERTA DEL ÁREA DE FILOLOGÍA ALEMANA PARA
EL CURSO 2005 - 2006
RECOMENDACIONES DE ESPECIAL IMPORTANCIA:
PARA ESTUDIANTES DE PRIMER CURSO:
SE RECOMIENDA INFORMARSE SOBRE EL PROYECTO DE TUTORÍAS
Y CONTACTAR CON LOS TUTORES, QUE LES ORIENTARÁN EN ASUNTOS REFERENTES A
LA UNIVERSIDAD (CÓMO ENCONTRAR
PARA ESTUDIANTES SIN CONOCIMIENTOS PREVIOS DE
ALEMÁN:
1.
CURSAR EN EL PRIMER AÑO “INTRODUCCIÓN AL ALEMÁN
INSTRUMENTAL”(1º cuatrimestre) E “INTRODUCCIÓN A
2.
CURSAR EN EL SEGUNDO AÑO “AMPLIACIÓN DEL ESTUDIO DE
PRIMER CICLO (3 cursos)
MATERIAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS
Primer Curso
1er cuatrimestre
10 créditos
Profesores:
Este curso está concebido para aquellos
estudiantes sin conocimientos previos de alemán. Se pretende que los alumnos
adquieran los fundamentos básicos de la gramática alemana, así como una
competencia básica en el uso de la lengua alemana tanto en su forma oral como
en la escrita, con el fin de poder comunicarse en situaciones de la vida
cotidiana.
Es imprescindible matricularse de
esta asignatura si no se tienen conocimientos previos de la lengua alemana.
Lengua: Alemán y español
14265
INTRODUCCIÓN A
2º cuatrimestre
10 créditos
Profesores: Ela Fernández-Palacios y
Se trata de profundizar y ampliar la
competencia comunicativa y los fundamentos gramaticales adquiridos en
14270
INTRODUCCIÓN A LOS GÉNEROS LITERARIOS ALEMANES
Anual
10 créditos
Profesora: Isabel Gutiérrez Koester
Estudio de los principales géneros
literarios – narrativa, lírica y dramática – y sus subgéneros más relevantes,
con especial atención a aquellos que se consideran característicos de la
literatura alemana. El análisis, la descripción y la definición de estos
géneros se realizarán tomando como base traducciones de obras representativas
de la literatura alemana. También se hará una introducción a los conceptos
básicos de la teoría narrativa, poética y dramática y su estudio práctico
aplicado a ejemplos literarios concretos.
Lengua: Castellano
(Nota: Asignatura incluida en el Programa de
Innovación Pedagógica)
14255
FORMACIÓN DE PALABRAS ALEMANAS
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesora:
Contenido: Se
estudiarán los distintos tipos de formación de palabras, haciendo hincapié en
los más productivos como la composición y derivación. Objetivos: Reconocer en
cualquier palabra los elementos que
Lengua: Alemán y castellano.
14253 FONÉTICA
Y FONOLOGÍA ALEMANAS
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesora:
Esta asignatura se propone ofrecer a
los/las estudiantes una combinación de teoría y práctica sobre un modelo
estándar de pronunciación del alemán.
Contenidos: Introducción al estudio del
sistema fonético y fonológico de la lengua alemana estándar. Producción,
descripción y clasificación de los fonemas del alemán. Introducción a los
rasgos suprasegmentales. Prácticas de transcripción fonética y fonológica.
Para las transcripción seguiremos el IPA
(International Phonetic Alphabet). Se realizarán ejercicios concretos en el
aula, con la participación activa del estudiante, basados en actividades como
escuchar palabras leídas en voz alta y realizar su transcripción, o leer en voz
alta la transcripción de un texto.
Lengua: Alemán y castellano.
14284 LENGUA
ALEMANA 1
Anual
10 créditos
Profesor:
Se profundizará ante todo en las
estructuras gramaticales adquiridas previamente en los módulos de „Introducción
al alemán instrumental” e „Introducción a la lengua alemana” y se trabajará con
textos para consolidar las destrezas de la comprensión y expresión. La
utilización de un manual de referencia / libro de texto se anunciará al comienzo
de las clases.
Lengua: Alemán
Recomendación: Haber cursado el módulo
„Introducción a la lengua alemana” o poseer conocimientos equivalentes.
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesor: Eckhard Weber
Contenido: Con el fin de adquirir y
desarrollar las destrezas de producción oral se recurrirá a distintos tipos de
ejercicios y tareas, sobre todo de producción, como pueden ser: diálogos y
discusiones sobre temas de interés general, descripciones de imágenes,
situaciones, canciones, etc. Se trabajará en parejas y en grupos pequeños. La
participación activa por parte del alumno es imprescindible en esa asignatura.
Lengua: Alemán
Recomendación: Haber superado
“Introducción a la lengua alemana” o poseer conocimientos equivalentes.
Tercer Curso
14285 LENGUA
ALEMANA 2
Anual
10 créditos
Profesor:
Contenidos y objetivos:
Se ampliarán las estructuras gramaticales
tratadas en el curso "Lengua alemana 1" y se complementarán los
ejercicios con la lectura y producción de textos de diversa índole.
Evaluación:
Se realizarán diversas pruebas y
ejercicios a lo largo del curso. De este modo la calificación final resultará
de la evaluación continua de los exámenes realizados durante el curso, con la
posibilidad de realizar un examen final que tendrá carácter obligatorio para
todos aquellos que no hayan superado la evaluación continua.
Recomendación: Todos aquellos estudiantes
que tengan la intención de solicitar una beca Sócrates, deberán realizar la
evaluación continua, presentarse, por lo tanto, a las pruebas parciales y
entregar todos los ejercicios que se precisen.
Lengua: Alemán
14237 ALEMÁN ESCRITO
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesor: Karen Andresen Jokisch
Contenidos y objetivos:
De acuerdo con las tendencias teóricas
más recientes sobre la recepción y producción de textos escritos en una lengua
extranjera se recurrirá a diferentes tipos de ejercicios y tareas, con el fin
de desarrollar y perfeccionar las destrezas de recepción y producción de
diferentes tipos de textos escritos. Para aprobar esta asignatura, se exige un
dominio práctico de los aspectos léxicos y gramaticales correspondientes a las
asignaturas troncales de lengua alemana del primer ciclo.
Evaluación: Un examen escrito final
global (el 100% de la nota)
Lengua: Alemán a nivel de “Lengua alemana
14294
LITERATURA ALEMANA 1
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesora: Ana Rosa Calero
Estudio de la literatura en lengua
alemana comprendida entre 1900 y 1945: Fin de siècle, Expresionismo, República
de Weimar, Tercer Reich y exilio.
Lecturas: Fräulein Else Arthur Schnitzler; Das Urteil Franz Kafka; Stunde
der Magd Marieluise Fleißer; escenas de Furcht
und Elend des Dritten Reichs Bertolt Brecht; Der Mantel Alfred Polgar; selección de poemas y fragmentos.
Lengua: Alemán
14295
LITERATURA ALEMANA 2
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesora:
Se estudiarán las diferentes etapas de la literatura de habla alemana de la segunda mitad del siglo XX hasta el presente, enmarcadas en el desarrollo socio-histórico y político de los países de habla alemana.
Lengua: Alemán a nivel de “Lengua alemana
2“.
MATERIAS OPTATIVAS
14239
AMPLIACIÓN DEL ESTUDIO DE
Anual
10 créditos
Profesor: Karen Andresen Jokisch
Se pretende que los estudiantes alcancen
una competencia comunicativa en sus aspectos gramaticales y de las cuatro
destrezas lingüísticas (leer, escribir, hablar y comprender oralmente) a nivel
de Zertifikat Deutsch.
Esta asignatura debería cursarse
simultáneamente a “Lengua Alemana
Lengua: Alemán
14280
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesora: Ricarda Hirte
Lectura, análisis e
interpretación de textos narrativos de la literatura de habla alemana haciendo
hincapié en la definición de las distantes formas de narrativa y sus elementos.
Se tratarán cuestiones teóricas y terminología básica de la narratología
alemana así como diversos motivos, temas. Se estudiarán los distintos niveles
de análisis de un texto narrativo tanto a nivel teórico como práctico.
Lengua:
Alemán a nivel de “Lengua alemana 2“.
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesor:
Contenido: Se presentarán diversas tipologías de morfemas y se pondrán en práctica mediante el análisis morfológico. Se resaltarán además los modelos morfológicos más empleados en la lengua alemana.
Objetivos: Familiarizar al alumno con la estructura morfológica del alemán, de modo que pueda ampliar y reforzar el vocabulario adquirido. Reconocer modelos morfológicos habituales de la lengua alemana. Todo ello según el programa concreto que se distribuirá a comienzo de curso.
Lengua: Alemán y castellano.
14313
PRÁCTICAS DE ALEMÁN EN EL LABORATORIO DE IDIOMAS
5 créditos
Profesor: Ricarda Hirte
Contenido y objetivos: Con el fin de adquirir y desarrollar las
destrezas de recepción y producción orales se recurrirá a distintos tipos de
ejercicios como ejercicios de comprensión oral, de pronunciación, de producción
de textos orales y ejercicios gramaticales.
Lengua: Alemán
Nota
importante: Al tratarse de una asignatura práctica, la evaluación será continua
y se exigirá la asistencia a un mínimo del 80% de las horas lectivas
correspondientes.
14263
INTRODUCCIÓN A
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesor: Eckhard Weber
El objetivo principal de la asignatura es
profundizar en los conocimientos sobre la geografía, la cultura contemporánea y
costumbres de Alemania. También se pretende mejorar las destrezas orales y la
capacidad de expresión de los alumnos. Como materiales básicos de trabajo, se
utilizarán vídeos en alemán, tanto
documentales como películas, que serán objeto de análisis y posterior
discusión. Puesto que este seminario no cuenta con un contenido predeterminado,
los alumnos también pueden proponer temas para tratar en clase.
La participación de los estudiantes en
clase debe ser activa, para lo que deberán tener un nivel de alemán adecuado
que les permita expresarse y opinar sobre los diferentes temas que tratemos.
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesora: Isabel Gutiérrez Koester
El curso está dirigido a alumnos
interesados en aprender a analizar e interpretar textos pertenecientes a la
literatura del siglo XX en lengua alemana, aplicando algunos de los modelos que
proporcionan las más importantes corrientes contemporáneas de teoría y crítica
literarias. A través de numerosos textos y ejemplos se estudiarán los distintos
niveles de análisis (semántico, sintáctico, fonético, estilístico y retórico),
tanto en el ámbito teórico como en el práctico, prestando especial atención a
la elaboración y redacción de trabajos científicos.
El enfoque del curso tiene una doble
vertiente: teórica y práctica, promoviendo la participación activa de los
alumnos durante la clase a través de la expresión oral y escrita.
Lengua: Alemán a nivel de “Lengua alemana
(Nota: El horario previsto para este curso es
martes, jueves y viernes de 13:15h a 14 h, pero se intentará llegar a un
acuerdo con todos los estudiantes para concentrar la docencia en martes y
jueves, de 13:05h a 14.15h.)
SEGUNDO CICLO (2 cursos)
MATERIAS TRONCALES Y OBLIGATORIAS
Cuarto curso
14257 GRAMÁTICA ALEMANA 1
Anual
10 créditos
Profesor: José-Antonio Calañas Continente
Partiendo de una revisión sobre las
distintas clases de palabras existentes en alemán, se realizará un estudio
exhaustivo de la sintaxis de esta lengua, tanto en la teoría (revisión de las
teorías de diferentes escuelas) como en la práctica (mediante el análisis sintáctico
de textos).
Lengua: Alemán
Recomendación: Haber cursado “Morfología
alemana”.
14259 HISTORIA
DE
Anual
10 créditos
Profesor:
Estudio diacrónico de la lengua alemana
que recorrerá las distintas etapas de la historia de la lengua alemana. Junto a
estos temas teóricos se realizarán también diversos ejercicios prácticos.
Evaluación:
Se realizará un examen escrito al
finalizar el curso. Opcionalmente se podrá realizar un trabajo personal escrito
sobre alguno de los temas relacionados con la historia de la lengua alemana que
se evaluará junto a la calificación del examen final. Asimismo se podrá exponer
el trabajo escrito en clase en forma de ‘Referat’.
Lengua: Alemán a nivel de “Gramática
Alemana
14296
LITERATURA ALEMANA 3
Anual
10 créditos
Profesoras:
Se estudiarán las épocas Aufklärung, Sturm und Drang y Weimarer
Klassik de la historia de la literatura alemana enmarcada en el desarrollo
socio-histórico, político y filosófico del siglo XVIII. Mediante textos de
autores como Gellert, Lessing, Schiller y Goethe, se tratará de establecer las
características de las respectivas épocas y de definir temas claves como la
tolerancia, la educación, Glückseligkeit,
literatura nacional.
Lengua: Alemán a nivel de “Gramática
alemana
Recomendación: Haber cursado
“Introducción a los géneros literarios alemanes”, “Literatura alemana
14244
COMENTARIO DE TEXTOS ALEMANES
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesor: N.N.
El estudiante tendrá que familiarizarse con los conceptos y la metodología del análisis lingüístico de textos alemanes para poder aplicarlos de manera activa. Se partirá de los niveles lingüísticos de análisis para llegar a establecer la relación entre forma, contenido y función.
Lengua: Alemán
14318 SEMÁNTICA DE
LA LENGUA ALEMANA
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesor:
Contenido y objetivos: En esta asignatura
se pretende familiarizar a los estudiantes con las teorías semánticas modernas
más relevantes y su aplicación al alemán. Nos ocuparemos sobre todo de la
semántica léxica y dedicaremos las últimas semanas del cuatrimestre a la
semántica oracional. Las clases se imparten en alemán, a nivel de “Gramática
alemana
Evaluación: Un examen final escrito con
preguntas teóricas y ejercicios prácticos.
Más informaciones a través de
Quinto Curso
14261 HISTORIA
Y CULTURA ALEMANAS
Anual
10 créditos
Profesor: Eckhard Weber
Se estudiarán aspectos históricos,
geográficos, artísticos y culturales de los países de habla alemana. Como
materiales básicos de trabajo se utilizarán fotocopias, un libro de historia y
vídeos documentales. Los participantes deberán tener un nivel del alemán alto
para entender la materia en alemán, participar en discusiones y estar
dispuestos a participar de forma activa en clase con exposiciones orales y
otros trabajos prácticos.
Lengua: Alemán.
Anual
10 créditos
Profesora:
Estudio panorámico de la literatura
alemana del siglo XIX y de sus principales corrientes (Romanticismo, Biedermeier, Junges Deutschland,
Realismo y Naturalismo) bajo el punto de vista de la consolidación de la
literatura alemana como literatura nacional y su relación con las tendencias
socio-históricas, políticas y filosóficas de la época.
Lengua: Alemán.
Recomendación: Haber cursado “Literatura
alemana
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesora:
Estudio histórico de las épocas de la
literatura alemana anteriores al siglo XVIII, dividido en dos grandes bloques:
Lengua: Alemán.
Recomendación: Haber cursado “Historia de
la lengua alemana”. Poseer buenos conocimientos de alemán y capacidad para leer
textos literarios.
14258
GRAMÁTICA ALEMANA 2
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesor:
Se estudiarán aspectos gramaticales
sincrónicos de la lengua alemana desde la lingüística textual con las
gramáticas de Weinrich (1993) y
Lengua: Alemán
Recomendación: Haber cursado “Gramática
alemana
MATERIAS OPTATIVAS
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesora: Karen Andresen Jokisch
Estudio de obras representativas de la
literatura alemana moderna en relación con las cuestiones que plantean las
obras genuinamente modernas. Introducción teórica del concepto de ‘literatura
alemana moderna’. Análisis de obras alemanas de los siglos XIX y XX (p. ej.
Kleist, Heine, Hofmannsthal, Brecht, M. Walser).
Lengua: Alemán
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesora:
¿Cómo se define la
literatura austríaca? ¿Cómo se constituye la identidad austríaca a través sus
textos? Partiendo de estas preguntas se estudiará una serie de características
de la literatura austríaca a través de textos creados por autores del siglo XX
como Ilse Aichinger, Ingeborg Bachmann, Peter Handke, Thomas Bernhard, Elfriede
Jelinek.
Lengua: Alemán
14322 TRADUCCIÓN DE TEXTOS DEL ALEMÁN Al ESPAÑOL Y/O CATALÁN
2º
cuatrimestre
5 créditos
Profesor: José-Antonio Calañas Continente
De una selección de textos sobre temas actuales se preparará por los alumnos un texto semanal que se corregirá y comentará en clase. La tercera hora semanal se dedicará a hablar de problemas específicos de traducción alemán-español, y si los asistentes dominan el catalán, también se incluirá esta lengua (traducción espontánea, ejercicios, etc.).
Evaluación: Continua para quien asista al menos al 80% de las clases. Examen final para los que no asistan a clase.
Lengua vehicular: Alemán y castellano, y en su caso, catalán.
Recomendación: Haber cursado o tener el
nivel mínimo de "Lengua alemana 2".
14323
TRADUCCIÓN DE TEXTOS DEL ESPAÑOL Y/O CATALÁN AL ALEMÁN
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesor: Eckhard Weber
El módulo es mayormente de carácter
práctico: se traducirán al alemán - y se comentarán lingüísticamente - textos
en español y/o catalán de diversa procedencia como periódicos, revistas, obras
literarias (contemporáneas), etc. Como complemento se ofrecerán ejercicios
sobre problemas específicos detectados en las traducciones.
Lengua: Alemán y español/catalán
Recomendación: (como mínimo) alemán a
nivel de "Lengua Alemana 2" o equivalente
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesor:
Se abordará el estudio de diferentes
aspectos de la lengua alemana desde una aproximación tipológica y
universalista. Se comentará temas con interés traductológico. Para ello, se
situará la lengua alemana en el contexto de las lenguas germánicas e
indoeuropeas, y luego se comparará con lenguas de otras familias lejanas como
las fino-húngaras o las tonales, como el chino. Se pretende poner de manifiesto
características curiosas de lenguas a través de su contraposición.
Lengua: Alemán y español.
Recomendación: Interés por la lingüística
y conocimiento profundo de otra/s lengua/s.
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesoras: Isabel Gutiérrez Koester y
Ana Rosa Calero
La primera parte del curso estará
dedicada a la lectura y al comentario de textos (y películas) de la literatura
alemana contemporánea más inmediata, con especial atención al fenómeno de
La segunda parte del curso girará en
torno a
Las clases se estructurarán en torno a
discusiones, debates y exposiciones orales, de manera que los contenidos
teóricos y prácticos se tratarán de manera conjunta.
Lengua: Alemán
2º cuatrimestre
5 créditos
Profesora:
En este curso se intentará un
acercamiento a diversos aspectos de la literatura de viajes como ejemplo
paradigmático de intersección e interconexión entre tipos de texto que pueden
ser analizados desde el punto de vista interdisciplinario (historia de la
literatura, historia de la cultura, historia del arte, etc.). El material
empleado estará compuesto por una selección de relatos de viaje de diversas
épocas de la literatura alemana, agrupados en: viajes ficcionales (p. ej. el
viaje a Oriente en Herzog Ernst),
viajes reales ficcionalizados (p. ej. Italienische
Reise de Goethe, Reisebilder de
Heine) y testimonios de viajes reales (p. ej. el diario del viaje a España de
Wilhelm von Humboldt).
Lengua: Alemán.
Recomendación: Capacidad para leer textos
literarios y críticos en alemán. Haber cursado “Literatura alemana
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesora:
Se estudiarán distintos temas
relacionados con la lexicología alemana: morfología léxica, semántica léxica y
estructuración del léxico, entre otros. También trataremos la importancia del
léxico en la enseñanza del alemán como lengua extranjera. En la parte dedicada
a la lexicografría, analizaremos los diccionarios monolingües, bilingües así
como algunos diccionarios especializados.
Lengua: Alemán
1er cuatrimestre
5 créditos
Profesor: N.N.
Se estudiaran temas en relación a la
enseñanza del alemán como lengua extranjera: metodología y métodos, tratamiento
gramatical, destrezas orales y escritas, corrección de errores, evaluación, la
interacción en el aula, las nuevas tecnologías. También se orientará a la
aplicación práctica
Lengua: Alemán y español
Recomendación: Esta asignatura está
dirigida a aquellos/as que tengan interés en
14314 Prácticas en empresa, instituciones públicas o privadas
Cuatrimestral o anual
5 ó 10 créditos
Tutora:
Prerrequisito: Haber superado un mínimo
de 150 créditos, entre los que se encontrarán preferiblemente los de las
asignaturas troncales específicas “Lengua alemana
Recogida y
presentación de solicitudes: Secretaría de la Facultad de Filología.
Segundo plazo
de presentación de solicitudes: A partir de enero de 2006.
ADEMÁS, EXISTE
En la E.U.de Estudios Empresariales:
Alemán para
Turismo 2
(4,5 créditos)
Alemán para
Turismo 3
(4,5 créditos).
En el Campus de Burjassot:
Alemán
para Ciencias Experimentales (4,5 créditos)
Alemán
Avanzado para lenguajes específicos (4,5 créditos)
En el Campus de Blasco Ibáñez:
Alemán
para Humanidades y Ciencias Sociales (4,5 créditos)
Friedrich Schiller: Der Glocke Nachhall (congreso: 10-12 de
noviembre de 2005; 2 créditos)