Od-4
Piel (Tricrómico de Masson) |
Visión general:
presentamos un fragmento de piel fina para estudiar tanto el conjuntivo
laxo común que aparece justo por debajo de la capa epitelial
o epidermis, constituyendo la dermis papilar, como el tipo de conjuntivo
fibroso denso no modelado, que con una mayor proporción de fibras
conforma por debajo la dermis reticular.
Visión específica: se evidencia a mayores
aumentos la diversa arquitectura de las dos regiones. En la dermis papilar
las fibras son más finas y fundamentalmente orientadas perpendicularmente
a la lámina epitelial, y entre ellas se observan numerosas células
y capilares. En la dermis reticular se observa el carácter fasciculado
de los gruesos haces de las fibras de colágena, separados por
material no teñido que corresponde con la sustancia fundamental,
y en donde se observan células
aisladas débilmente teñidas, vasos y glándulas sudoríparas. Por tratarse
de una piel fina de mama aparecen también fascículos de
fibras musculares lisas.
 |
 |
Od-4 Piel (Tricr.) 4x |
 |
Od-4 Piel (Tricr.) 10x
|
 |
 |
 |
Od-4 Piel (Tricr.) 10x
|
 |
Od-4 Piel (Tricr.) 40x
|
 |
- Identificar el órgano
- Identificar las células y el compartimiento fibroso
- Cuantificar las proporciones de los diferentes componentes del
conjuntivo
- Plantear diferencias de componentes y disposición de los
dos tipos de conjuntivo
- Particularidades de la tinción en relación a este
preparado
Od-6
Tráquea (Tricrómico de Masson) |
Visión general: hemos practicado
un corte transversal del conducto traqueal interesando un anillo
cartilaginoso, por lo que observamos desde la luz hasta la periferia
primero el epitelio respiratorio, que debe revisarse y compararse
con el de la mucosa nasal; por debajo un conjuntivo rico en glándulas
seromucosas y vasos; en profundidad se continúa con el
pericondrio, una vaina fibrosa densa que se ancla sobre el molde
cartilaginoso, que rodea la abundante matriz cartilaginosa de
tipo hialino, con las células condrales dispuestas en grupos
isogénicos o condronas.
Visión específica: al proceder
a la observación particularizada del cartílago a
mayores aumentos, evidenciaremos en la superficie de la herradura
del anillo traqueal una densificación fibrosa de colágena
gruesa con células y vasos que es la capa de pericondrio.
Por debajo una matriz hialina, en la que no se puede evidenciar
el compartimento fibroso de colágena tipo II, por presentar
la misma afinidad que la sustancia fundamental en la que quedan
enmascaradas, y los condrocitos dispuestos en pequeños
grupos, fundamentalmente redondeados o coronarios. Por fuera,
y correspondiendo con la porción mas periférica
del corte, de nuevo un tejido fibroso menos denso, que se diferencia
en la región posterior de la tráquea para mantener
unidos los extremos de la herradura condral.
 |
 |
Od-6 Tráquea
(Tricr.) 4x |
 |
Od-6 Tráquea
(Tricr.) 10x |
 |
 |
|
Od-6
Tráquea (Tricr.) 40x |
 |
|
- Identificar el órgano con su componente epitelial de revestimiento
y glandular
- Tipificar las fibras del conjuntivo y sus células, en la
variante modelada y no modelada
- Señalar la posición del epitelio, el conjuntivo
y su variante cartilaginosa
- Particularidades de la tinción en relación a este
preparado
|