Od-10
Intestino delgado (Hematoxilina-eosina) |
Visión general:
Se ha seleccionado una sección de la pared del intestino delgado
para mostrar diferentes formas de presentarse las células musculares
lisas. A pocos aumentos nos permite observar las vellosidades intestinales
como evaginaciones de la mucosa revestidas por un epitelio en el que
destacan las células absortivas, y entre ellas las glándulas
tubulares rectas que se introducen en profundidad y que ya estudiábamos
en la práctica de epitelios. Por debajo de esta capa mucosa,
aparece la submucosa y por fuera una capa muscular bien desarrollada
responsable del peristaltismo intestinal.
Visión específica: Cuando a mayores
aumentos pasamos a buscar células musculares lisas, hemos de
detenernos en tres zonas diferentes. Primero en la propia vellosidad
intestinal, en cuyo eje conjuntivo aparecen, junto con el quilífero
central, algunas células de esta naturaleza que constituyen
el músculo de Brücke; las observamos preferentemente cortadas
en sentido longitudinal y aparecen como elementos alargados de núcleo
único y central. Posteriormente y, tras repasar la ya conocida
arquitectura de las glándulas, llegamos a su límite
inferior en donde una fina capa muscular lisa marca el paso a la submucosa;
se conoce como capa muscular de la mucosa. Tras pasar por la capa
conjuntiva submucosa llegamos a una doble capa de células musculares
que las vemos cortadas tanto en sentido longitudinal como transversal
constituyendo gruesas túnicas.
- Identificar el órgano
- Analizar la estriación en los cortes longitudinales
- Visualizar la ausencia de estriación en los cortes trasversales
- Particularidades de la tinción en relación a este
preparado
|