PODOLOGIA
Biología Celular y Tisular

2010-2011


CLASES TEORICAS

Biología Celular

1. Características de los seres vivos.
2. Membrana celular 1.
3. Membrana celular 2.
4. Retículo endoplásmico.
5. Aparato de Golgi.
6. Lisosoma.
7. Mitocondria.
8. Citoesqueleto.
9. Citoesqueleto.
10. Núcleo celular.
11. Nucleolo y ribosomas.
12. Cromosoma.
13. División celular: mitosis.
14. División celular: meiosis.
15. Ciclo celular.
16. Envejecimiento y muerte celular.
17. El genoma humano.
18. Variación genética.
19. Enfermedades monogenéticas.
20. Estudio del cariotipo humano.
21. Citogenética clínica.

Histología

22. Concepto y clasificación de los tejidos. Tejido Epitelial. Epitelios de revestimiento. Citología de los epitelios de revestimiento.
23. Epitelios glandulares. Glándulas exocrinas y endocrinas. Citología de los epitelios glandulares.
24. Tejido conjuntivo I. Generalidades, células y matriz.
25. Tejido conjuntivo II. Fibras del tejido conjuntivo. Membrana basal.
26. Clasificación y variedades del tejido conjuntivo.
27. Tejido adiposo. Tejido melánico. Tejido cartilaginoso.
28. Tejido óseo. Estructura. Componentes estructurales: células, matriz orgánica y componente inorgánico.
29. Tipos histológicos de hueso. Hueso no laminar y laminar. Cubiertas conjuntivas: periostio y endostio.
30. Osificación endoconectiva. Osificación endocondral. Modelación y remodelación.
31. Sistema osteoarticular.
32. Sangre. Características generales. Componentes: plasma y células. Hematopoyesis.
33. Tejido muscular. Concepto y clasificación. Tejido muscular estriado esquelético.
34. Tejido muscular estriado cardiaco. Tejido muscular liso. Variantes especializadas.
35. Tejido nervioso. Características generales del tejido nervioso. Neurona. Sinapsis.
36. Tejido nervioso. Glía. Fibra nerviosa.
37. Sistema nervioso periférico.
38. Aparato circulatorio.
39. Sistema hemolinfático.
40. Piel.
41. Faneras cutáneas.
42. Formación, renovación y envejecimiento de los tejidos. Ingeniería tisular.


CLASES PRACTICAS PRESENCIALES

Biología Celular

Práctica 1. Manejo y utilización del microscopio
• Introducción
• Manejo de los diferentes elementos del microscopio
• Imágenes obtenidas con el microscopio electrónico

Práctica 2. Tipos celulares
• Sangre humana (giemsa)
• Sangre de anguila (giemsa)
• Frotis vaginal (Papanicolaou)
• Línea celular establecida (giemsa)
• Espermatozoides (giemsa)
• Imágenes obtenidas con el microscopio electrónico

Práctica 3. Citoquímica y división celular
• Raíz de cebolla (carmín acético)
• Raíz de cebolla (corte semifino; azul de toluidina)
• Cariotipo humano (giemsa)
• Cariotipo de células tumorales (giemsa)
• Imágenes obtenidas con el microscopio electrónico


Histología

Práctica 4. Tejido epitelial y conjuntivo
• Riñón (hematoxilina - eosina)
• Esófago (hematoxilina - eosina)
• Intestino grueso (hematoxilina - azul alcián)
• Piel (tricrómico de Masson)
• Grasa perirrenal (tricrómico de Masson)
• Hígado (reticulina de Gomori)

Práctica 5. Cartílago, hueso, sangre, músculo, tejido nervioso
• Hueso largo desmineralizado (tricrómico de Masson)
• Diáfisis ósea (tinta)
• Sangre (giemsa)
• Lengua (tricrómico de Masson)
• Vasos sanguíneos (hematoxilina - eosina)
• Cerebelo (hematoxilina – azul rápido Luxol)

Práctica 6. Piel, anexos e integración tisular
• Piel fina (hematoxilina - eosina)
• Piel gruesa (hematoxilina - eosina)
• Uña (tricrómico de Masson)
• Integración con preparados anteriores


Bibliografía

Biología Celular

• Alberts. Biología Molecular de la Célula. 4ª edición
• Alberts. Molecular Biology of the Cell. Garland, 5ª edición.
• Alberts. Introducción a la Biología Celular. 2ª edición
• Darnell. Biología celular y molecular. Panamericana, 5ª edición.
• Paniagua. Biología Celular. McGraw-Hill – Interamericana. 2ª edición.
• Thompson & Thompson. Genética en Medicina. Masson. 7ª edición.
• Jorde, Carey, White. Genética Médica. Mosby. 2ª edición
• Solari. Genética Humana. Fundamentos y aplicaciones en Medicina. Panamericana, 3ª edición.
• Griffiths, Wessler, Lewontin, Carroll. Genética. McGraw Hill, 9ª edición.
• Watson. Biología Molecular del Gen. Panamericana, 5ª edición.

Histología

• Stevens A, Lowe J. Histología Humana + Acceso electrónico (3ª ed). Ed. Elsevier España S.A., 2006.
• Kühnel W. Atlas Color de Citología e Histología (11ª ed). Ed. Panamericana, 2005.
• Sheedlo HJ. Histología. Ed. McGraw Hill, 2007.
• Fawcett DW. Compendio de Histología. Ed. Interamericana McGraw-Hill, 1999.
• García Poblete E, Fernández García H. Histología Humana Práctica. Ed. Universitaria Ramón Areces, 2006.
• Porier J. Manual de Histología. Ed. Masson, 2002.
• Ross MH, Romrell LJ, Kaye GI. Histología. Texto y Atlas en Color (3ª ed). Ed. Panamericana, 1997.
• Gartner LP, Hiatt JL, Sturm JM, Temas Clave Biología Celular e Histología (5ª ed). Board Review Series. Ed. Lippincott Williams & Wilkins, 2007.