La sangre está constituida por plasma y elementos formes. Su fisiología
viene dominada por la función triple de oxigenación, defensa
y coagulación. La sangre circula por un compartimento vascular
constituyendo estructuras arteriales, venosas y capilares.
Objetivos:
Reconocer elementos formes nucleados y anucleados de la sangre periférica
humana del adulto así como analizar las características
histológicas de la pared de los vasos sanguíneos mediante
técnicas convencionales (HE) y técnicas histoquímicas
para destacar el componente colágeno (tricrómico Masson)
y elástico (orceina).
Preparados: Sangre periférica y estructuras vasculares
arteriales y venosas.
Objetivos
específicos:
-
Análisis diferencial de las paredes de vasos arteriales y venosos.
-
Estudio de las fibras colágenas en las paredes arteriales y
venosas.
-
Estudio de las fibras elásticas configurando láminas
elásticas y fibras aisladas en las paredes vasculares.
VIII-4
Sangre periférica (May Gründwald- Giemsa) |
El análisis citológico muestra la existencia de distintos
elementos formes: eritrocitos o partículas anucleadas eosinófilas,
como componente mayoritario; leucocitos polimorfonucleares con gránulos
neutrófilos, eosinófilos y basófilos así como
pequeños agregados de corpúsculos plaquetarios. Los núcleos
de los granulocitos, de cromatina densa, presentan lobulaciones. Generalmente
de 3 a 5 los granulocitos neutrófilos, y en menor número y
en ocasiones parcialmente ocultas los granulocitos eosinófilos y
basófilos. Así mismo y en menor proporción que los
leucocitos, se aprecian linfocitos maduros de pequeño tamaño
con núcleo redondeado cuyos citoplasmas quedan limitados a un fino
ribete así como monocitos de mayor tamaño y citoplasma más
amplio con núcleo hendido.
 |
 |
VIII-4
Neutrófilos 100x |
 |
VIII-4
Eosinófilo 100x |
 |
 |
|
VIII-4
Eosinófilo y basófilo 100x |
 |
|
- Analizar
las características citológicas de los elementos formes.
-
Estudiar las diferentes afinidades tintoriales de los gránulos
leucocitarios.
|