Si se introduce más de un término, el servidor buscará todos los documentos que contengan al menos una de las dos palabras. Por ejemplo, si se teclea:
Para hacer búsquedas más ajustadas, es muy recomendable el uso de estrategias de búsqueda avanzada. En el ejemplo anterior, si lo que interesa es buscar documentos que contengan ambos términos (conferencia y de bate), será necesario utilizar el operador AND.
No hay que preocuparse demasiado por escribir los términos o los operadores en mayúsculas o minúsculas, ya que la base de datos está configurada de manera que esto no sea relevante.
Los documentos aparecen listados en forma decreciente según su índice de relevancia, que consiste en un cálculo que realiza el buscador y que depende de los siguientes factores:
El servidor devolverá un máximo de 50 entradas en la lista de documentos encontrados, y el resto serán ignorados. Si el resultado de una búsqueda contiene 50 ítems, muy probablemente existen más documentos que satisfacen el criterio utilizado, por lo que se ría recomendable intentar de nuevo la misma búsqueda haciendo uso de alguna de las estrategias de búsqueda avanzada.
En principio, la búsqueda se efectúa por palabra completa, pero se puede emplear el carácter «*» (asterisco) como truncador. De esta manera, si se introduce el término:
Esta técnica solamente funciona cuando el truncador aparece como el último carácter del término de búsqueda, y no sirve como comodín genérico en otras posiciones.
El truncador incrementa el número de resultados de una búsqueda, por lo que debería ser usado con cierta precaución. Si se quieren buscar dos palabras muy similares, y no se tiene la total certeza de que con el truncador no se extenderá excesivamente el tér mino de búsqueda, es preferible usar el operador OR. Por ejemplo, se puede teclear:
El operador AND se utiliza para buscar aquellos documentos que contienen dos o más términos. Por ejemplo, si se teclea:
Para utilizar este operador, simplemente hay que teclearlo en el campo de búsqueda, como si fuera un término más. Puede escribirse indistintamente en mayúsculas (AND) o en minúsculas (and).
El uso de AND reduce el número de resultados, ya que el servidor únicamente incluirá en la lista aquellos documentos que contengan todos los términos teclados en el campo de búsqueda, y no sólo uno de ellos. Sin embargo, las palabras buscadas no nece sariamente aparecerán seguidas en el documento. Si se quiere buscar términos seguidos, será necesario efectuar una búsqueda literal.
El operador OR se usa para unir en una sola búsqueda todos aquellos documentos que contengan al menos una de las palabras clave que interesa buscar. Así, si se introduce en el campo de búsqueda:
El uso de OR incrementa el número de resultados. Al igual que los demás operadores, puede escribirse indistintamente en mayúsculas (OR) o en minúsculas (or).
Este operador es el que actúa por defecto cuando se introducen dos o más palabras separadas por un espacio, sin ninguna otra indicación. Por tanto, para hacer la misma búsqueda del ejemplo anterior, sería suficiente con introducir:
El operador NOT se utiliza para excluir de la búsqueda todos los documentos que contengan un determinado término. Si por ejemplo se introduce:
Dicho de otra manera, el servidor buscará los documentos que contengan la palabra iniciativa, y de ese conjunto excluirá aquellos que contengan la palabra comunicación.
El uso de NOT reduce el número de resultados de la búsqueda. Puede usarse indistintamente en mayúsculas (NOT) o en minúsculas (not).
Para buscar dos (o más) términos seguidos, formando una expresión, se han de introducir en el campo de búsqueda entrecomillados. Por ejemplo, si se desea encontrar documentos que contengan la expresión «República Checa», debe escribirse:
Pueden utilizarse indistintamente comillas dobles (") o comillas sencillas (').
Cuando se teclea en el campo de búsqueda una expresión entrecomillada, la frase completa se convierte en el término buscado, de manera que si se incluye algún operador (AND, OR o NOT) dentro de las comillas, éste no funcionará como tal, sino que formará parte de la expresión buscada. Por ejemplo, si introducimos en el campo de búsqueda la expresión:
El uso de paréntesis abre la puerta a la realización de búsquedas complejas, que contengan varios operadores y términos. Así, la expresión:
Al efectuar las búsquedas, hay que tener especial cuidado con los caracteres acentuados o con diéresis, eñes y demás signos ajenos al idioma inglés. Lamentablemente, algunos programas no respetan estos caracteres, lo que siempre dificulta la tarea de búsqueda en bases de datos.
Por tanto, si no se está seguro de si una determinada palabra aparece correctamente escrita en la base de datos donde se va a buscar, es muy recomendable utilizar el operador OR. Por ejemplo, para buscar el término televisión, es muy conveniente hacerlo con y sin acento, de la siguiente manera:
El buscador tiene también en cuenta el nombre de los documentos al efectuar la búsqueda, lo que permite incluirlo en los términos en el momento de buscar. Esto puede ser útil, por ejemplo, si en la base de datos del boletín electrónico Info-Europa se desea limitar la búsqueda a un año concreto, de la siguiente manera:
De la misma manera, en la base de datos del Diario Oficial de las Comunidades Europeas (DOCE), si se conoce el número del diario en que se quiere buscar, fácilmente se le puede incluir en la búsqueda. Por ejemplo, la siguiente expresión buscará la palabra aduana en el número L121 del año 96 del DOCE.
Es decir, WWWWAIS no busca en los documentos por sí mismo, sino que pasa la consulta a un servidor WAIS en el mismo o diferente servidor, el cual rastrea sus índices y devuelve la respuesta al CGI. Este entonces le da el formato adecuado para una página Web, y rápidamente se la envía al usuario que se encuentra efectuando la búsqueda. Algunos ejemplos de indexadores WAIS pueden ser SWISH y freeWAIS, entre otros.