• Georges Dujardin-Beaumetz (1833-1895)
Hijo de madre española Georges Dujardin nació en Barcelona en 1833. Estudió medicina en París donde se doctoró en el año 1862 con el trabajo De l'ataxie locomotrice. Tres años después fue nombrado jefe clínico de las salas del profesor Béhier. Fracasó en el examen de agregación, pero enseñó terapéutiuca en la École Pratique de la Faculté de Médecine y llegó a ser jefe de servicio en el Hôpital St. Antoine entre 1877 y 1884, donde sus lecciones clínicas atrajeron a una enorme cantidad de médicos. En 1884, desde el Hôpital Cochin, seguido de un buen número de discípulos y estudiantes procedentes de toda Europa, realizó sus trabajos de investigación a la vez que dirigía carias tesis y se convertía en "maestro" en todo el sentido de la palabra. Organizó el Primer Congreso Internacional de Terapéutica, que se celebró en 1889. Dujardin fue autor de numerosas obras, pero la que alcanzó gran difusión fue la constituída por los tres volúmenes de sus Lecciones clínicas que llegó a tener varias reediciones tanto en francés,como en inglés, español y ruso. Fue un decidido defensor de la anatomía patológica y de las teorías de Louis Pasteur y vio en las ciencias auxiliares de la medicina una base imprescindible para llegar a un diagnóstico preciso, hacer una profilaxis eficaz y utilizar una terapéutica lo más "racional" posible. Dirigió el Bulletin de Thérapeutique Médicale, Chirurgicale et Obstetricale entre 1893 a 1895, una de sus etapas más fecundas. En sus páginas publicó setenta y seis artículos relacionados con la terapéutica farmacológica. La epidemia de gripe de 1889-1890 le dejó su salud muy afectada. Murió en París en 1895.
Vuelva atrás desde la barra de herramientas de su navegador