Anexo 5



   Si, como hemos establecido, nos encontramos en la región de tiempos (entre 30 y 90 minutos desde la limpieza de la placa) en la que el efecto de la oxidación es la disminución la corriente fotoeléctrica de forma lineal con el tiempo (Anexo 3),



como para cada distancia fuente-placa considerada hemos calculado la frecuencia de oscilación el filamento del electroscopio de Wulf en dos tiempos diferentes (uno, cuando hemos ido disminuyendo la distancia -ida- y el otro cuando la hemos ido aumentando -vuelta-), podemos extrapolar la frecuencia de oscilación a tiempo cero (oxidación a tiempo inicial) para cada punto, sin más que utilizar las medidas obtenidas para determinar los parámetros m y n de la curva anterior



y, de ellos, obtener la frecuencia a tiempo cero para cada distancia.