Programa
INTRODUCCIÓN
Introducción general a las migraciones
DIMENSIÓN SOCIAL
1. Inmigración y demografía en España
2. Inmigración, configuración social y mercado laboral
3. Mecanismos de inserción socio-laboral de los inmigrantes
4. Inmigración y mecanismos de exclusión social
5. Aportaciones desde la perspectiva de género
6. Menores y jóvenes inmigrantes
7. La inmigración musulmana en España
8. Proceso de integración e intervención social con los inmigrantes
9. Administraciones Públicas, ONGs e intervención social
DIMENSIÓN JURÍDICA
1. Introducción a la normativa española de extranjería
2. Derechos y libertades fundamentales de los extranjeros: derechos civiles,
sociales y políticos
3. Garantías jurídicas: constitucionales, jurisdiccionales y penales
4. Régimen jurídico de las situaciones de los extranjeros (I): entrada, visados,
residencia y salida
5. Régimen jurídico de las situaciones de los extranjeros (II): autorizaciones de
trabajo y regímenes especiales
6. Régimen sancionador: infracciones, sanciones y centros de internamiento
7. Derecho de la nacionalidad
8. Asilo y Refugio en la Unión Europea
9. Cooperación al desarrollo
MEDIACIÓN INTERCULTURAL
1. Construcción de identidades
2. Fundamentos para una formación intercultural
3. La mediación intercultural: ámbitos de actuación
4. La comunicación intercultural
5. Conflictos culturales: el caso de la inmigración musulmana
6. El Derecho penal ante los conflictos culturales
7. La multiculturalidad posible: la ciudadanía inclusiva
PRÁCTICAS INTEGRADAS O TRABAJO INVESTIGACIÓN
Sujeto a posibles cambios
LA METODOLOGÍA DEL CURSO ES:
Se procederá a la evaluación una vez se satisfaga el requisito de asistencia a clase. La evaluación es el resultado global de las siguientes valoraciones:
45% resultado del examen de los módulos II, III y IV
30% prácticas, ejercicios y trabajos en el aula
25% prácticas externas integradas o trabajo de investigación