Panel VIII. Aprendizaje ubícuo (las TIC en la formación, e-learning, redes sociales, plataformas educativas…)


Coord.: Antoni Font Ribas, Universitat de Barcelona y José García Añón, Director de la Clínica internacional de Derechos Humanos,Universitat de València


Se pretende reflexionar sobre los aspectos positivos y las limitaciones los “nuevos” métodos pedagógicos que incorporan diversas formas de utilización de las tecnologías, la planificación de la docencia a través de la utilización de las TIC, la incorporación de las plataformas virtuales para la enseñanza y la evaluación de los aprendizajes, la utilización de herramientas de trabajo colaborativo… etc.

Estas nuevas formas y métodos de enseñar no solo pretenden la adquisición de conocimientos y habilidades, sino que son espacios de aprendizaje que permiten acceder y valorar las transformaciones de la realidad. Así el aprendizaje ubicuo o la metáfora del aula transparente como propuesta de superación de la tecnología de las plataformas docentes cerradas permiten acceder y gestionar el conocimiento de manera global, siendo al mismo tiempo el alumno emisor y receptor, tanto en contextos formales e informales, favoreciendo el aprendizaje autónomo…etc.

En este panel también se pretenden mostrar cómo se pueden realizar simulaciones a través de medios interactivos.