

OpenStat. Importación de archivos
Manuel González Montesinos 2013
Departamento de Ciencias Sociales
Unidad Regional Norte
Universidad de Sonora
Objetivo:
Conocer la forma de importar datos.
Importar archvivos
OpenStat es un paquete de cómputo estadístico de libre acceso diseñado para estudiantes. Con esta herramienta es posible implementar procedimientos estadísticos básicos, intermedios y avanzados. Su organización y funcionamiento es muy similar a paquetes de cómputo comerciales.
En todos los casos es importante dedicar atención a los detalles de ingreso de datos y procedimientos relacionados para lograr una operación rápida y eficiente.
Una vez descargado el instalador desde el sitio http://www.statprograms4u.com , se ejecuta siguiendo las instrucciones en pantalla. Ya instalado, se activa el acceso directo en el escritorio y aparecerá la siguiente pantalla.
Ingreso de datos
Aunque en OpenStat existen muchas maneras de ingresar datos, la forma más eficiente de ingresar datos es a través de la opción Import Tab File.
Para llegar a la carpeta donde se encuentra el archivo a importar, se utiliza el navegador (explorador) de Windows. Es muy importante recordar el nombre y ubicación de la carpeta donde se guardó la base a importar.
En este ejemplo la carpeta se llama "8 Bases Open Stat".
Para esto es necesario contar con archivo EXCEL guardado con extension .txt
(Tab separated values). Este archivo se crea desde EXCEL bajo la opción "Guardar como", seleccionando la opción:
También es posible ingresar datos a través de la opción Import Comma File.
O bien con un archivo guardado con extensión .csv (Comma separated values).
Esto se logra desde un archivo EXCEL guardándolo como .csv. Es necesario que los datos numéricos en este archivo tengan el formato de número.
Al seleccionar el archivo "Base CS. txt" se lleva a cabo el ingreso de los datos:
Y se obtiene la siguiente pantalla:
La pantalla con los datos ingresados correctamente es:
La variable IDEN es nominal por lo cual no tiene formato numerico. Las demás variables: ACIT (aciertos totales) PUNT (puntuaciones totales) y PROM (promedios) son numéricas continuas medidas a nivel de intervalo. Por ello con estas últimas variables se llevarán a cabo los siguientes procedimientos.
Recursos


Material elaborado en el marco de la convocatoria de Innovación Educativa y Calidad Docente del Vicerectorat de Cultura, Igualtat i Planificació de la Unviversitat de València de 23 de marzo de 2012