|
|
|
SPSS: GRÁFICOS
HISTOGRAMAS
Histogramas
Los histogramas son útiles
para mostrar la distribución de una única variable de escala. Los datos se
agrupan y se resumen utilizando el estadístico de porcentaje o recuento. Una
variante del histograma es el polígono de frecuencias, que es similar a un
histograma normal pero con la diferencia de que se utiliza el elemento gráfico
de área en vez del elemento gráfico de barra.
Otra variante del histograma
es la pirámide de población, llamada así a consecuencia de su uso más habitual:
resumir datos de población. Cuando se utiliza con datos de población, se divide
por sexo para proporcionar dos histogramas horizontales de los datos de edad
situados uno a la espalda del otro. En los países en los que la población es
joven, la forma del gráfico resultante recuerda a una pirámide.
Para crear un histograma
·
Para crear un
histograma podemos utilizar el procedimiento Generador de gráficos en el Menú:
o Gráficos:
En
el generador de gráficos, pulse en la pestaña Galería y seleccione Histograma
en la lista Elija entre.
Arrastre el icono de
histograma simple al lienzo.
Arrastre una variable de escala a la zona de colocación
del eje X.
Nota: el estadístico de un
histograma es Histograma o Porcentaje de histograma. Estos estadísticos agrupan
los datos en intervalos y calculan un recuento para cada intervalo. Si cambia
el estadístico, el gráfico dejará de ser un histograma. En el caso de que nos
interese, podemos solicitar Mostrar curva normal marcando la casilla
correspondiente en el subcuadro de diálogo Propiedades del elemento…
El resultado de distribución
para la variable de nuestro ejemplo Precio de venta es el siguiente:
Podemos ver que la
distribución de la variable Precio de venta tiene de Media 74738 puntos con
desviación típica en 49260 puntos; el número total de casos es de 2440.
·
Otro procedimiento para crear un gráfico de
histograma es el que utilizamos para Frecuencias en el Menú: Estadísticos
descriptivos…
Se abre la ventana de diálogo de Frecuencias…
Entre la lista de variable elegimos una variable de
escala que nos interesa describir (en nuestro ejemplo utilizamos la variable
Salario actual) y la pasamos a la subventana de las Variables:
A partir de elección de la variable (o variables, si
queremos obtener gráfico de histograma para varias variables), pulsamos sobre
Gráficos, para elegir el tipo de gráfico:
Elegimos Histogramas: y marcamos la casilla Con curva
normal si queremos obtener la curva aproximada a la distribución de la
variable:
Pulsamos Continuar…
En la ventana de Frecuencias
existe la opción de marcar la casilla Mostrar tablas de frecuencias, la
marcamos si queremos saber los datos exactos de frecuencias de la variable
(variables) a describir. En nuestro ejemplo no lo vamos a marcar, así en la
ventana de resultados aparecerá solamente el gráfico que hemos solicitado:
El resultado de distribución
para la variable Salario actual que obtenemos es siguiente:
La variable tiene una
distribución aproximada a la normal, con una asimetría ligeramente positiva,
tiene de Media 34419 U.S.D. con desviación típica en 17075 U.S.D.; el número
total de casos es de 474.
Para crear una pirámide de población
En
el generador de gráficos, pulse en la pestaña Galería y seleccione Histograma
en la lista Elija entre.
Arrastre
el icono de pirámide de población al lienzo.
Arrastre una variable a la
zona de colocación Variable de distribución. El nivel de medida de la variable
suele ser de escala, en cuyo caso se agrupan en intervalos los valores de
escala y se calculan los recuentos de cada intervalo. No obstante, puede
utilizar una variable categórica, en cuyo caso se calcularán los recuentos de
cada categoría. Si los datos ya se han agregado previamente mediante una
variable que contiene los recuentos, asegúrese de ponderar los datos con la
variable de recuento antes de crear el gráfico.
Arrastre
una variable categórica a la zona de colocación Variable de segmentación.
Aunque es posible utilizar una variable de segmentación que tenga muchas
categorías, se recomienda utilizar una variable, como el sexo, que tenga
únicamente dos categorías. La variable de segmentación actúa como una variable
de creación de paneles, en el sentido de que crea varios gráficos.
El gráfico que obtenemos nos
muestra las comparaciones por sexos en la variable Salario actual, y es el
siguiente:
El
material fue elaborado a partir de la información proporcionada en el Tutorial
del SPSS15.