La resistencia a los antimicrobianos (RAM) se produce cuando los microorganismos dejan de responder a los agentes antimicrobianos, lo que dificulta el tratamiento de las infecciones y aumenta los riesgos para la salud. Diversas líneas de investigación del I2SysBio tienen como objetivo entender y buscar soluciones a la RAM.
La Semana Mundial de Concienciación sobre la RAM (WAAW), que se celebra anualmente del 18 al 24 de noviembre, pone de relieve las repercusiones de la RAM en la salud, la producción de alimentos y el ambiente. El lema de 2024, «Educa. Promueve. Actúa ahora», hace hincapié en la sensibilización, la promoción de compromisos audaces y el fomento de acciones inmediatas contra la RAM. Es vital actuar con urgencia para hacer frente a esta crisis mundial y reducir las infecciones resistentes a los medicamentos.
En el I2Sysbio se trabaja en diferentes proyectos relacionados con la RAM desarrollados por los grupos de Pilar Domingo (Virología Ambiental y Biomédica), Javier Buceta (Modelización Teórica e In Silico de Sistemas Biológicos) y Mireia Coscollà (Patogenómica Bacteriana).