Góngora es mi poeta favorito. No creas que toda su poesía está tan desfasada como esta letrilla. Por supuesto que ya nadie piensa que el dinero juegue papel alguno en la política, como cuando Madrid y Valladolid se disputaban la corte, ni mucho menos que el dinero pueda influir en las guerras, ni ... (dejémoslo). Si quieres una muestra más realista de la poesía de don Luis, entra aquí.
Notas: Torpe = fea, Curiosa = cuidadosa.
¡Qué bien le haría a nuestro idioma el espíritu de don Quijote!, especialmente en lo tocante al vocabulario científico.El teatro es un gran medio para educar al público; pero el que hace un teatro educativo se encuentra siempre sin público al que poder educar.
Probablemente hoy lo hubiera aplicado a la televisión. Hace un tiempo di un curso de LaTeX y preparé como ejercicios un par de textos de Jardiel. Como son interesantes, aquí van: se trata de un programa de fiestas y de un cuento escrito sin usar la letra e. Si no has leído nada suyo, te recomiendo El libro del convaleciente, una recopilación de artículos y trabajos cortos. Sus obras de teatro no se representan con frecuencia, pero alguna he llegado a ver, y todas merecen la pena.
Este hermoso párrafo pertenece a "En el balneario" un trabajo corto muy interesante, pues en él Hesse habla de sí mismo, y permite compararlo con la parte que de él tienen todos sus personajes de ficción. Todas las novelas que he leído de Hesse me han gustado, pero recomiendo especialmente Demian y Shiddharta (aunque mi favorita es El juego de los abalorios). El otro día leí un cuento suyo que me gustó mucho. me pregunto si alguien agradecerá la hora y pico que me costó teclearlo (el escáner habría destrozado el libro), pero aquí lo tienes. Tengo algunos comentarios sobre el contenido de este cuento.
PETRARCA
|
La
gola e'l somno et l'otïose piume ànno del mondo ogni vertù sbandita, ond'è dal corso suo quasi smarrita nostra natura, vinta dal costume; et è sì spento ogni benigno lume del ciel, per cui s'informa humana vita, che per cosa mirabile s'addita chi vòl far d'Elicona nascer fiume. Qual vaghezza di lauro? qual di mirto? "Povera et nuda vai, philosophia", dice la turba al vil guadagno intesa. Pochi compagni avrai per l'altra via; tanto ti prego più, gentile spirto, non lasar la magnanima tua impresa. |
La
gula, el
sueño y las ociosas plumas han del mundo toda virtud ahuyentado, por ello está de su cauce casi extraviada nuestra naturaleza, vencidad por la costumbre; y está tan apagada toda benigna luz del cielo, por la que se configura la vida humana, que como algo admirable se señala a quien quiere hacer que del Helicón nazca un río. ¿Quién anhela el laurel?, ¿quién el mirto? "Pobre y desnuda vas, filosofía", dice la turba, interesada sólo en el vil lucro. Pocos compañeros tendrás por el otro camino; tanto más, te ruego, espíritu gentil, que no abandones tu magnánima empresa. |
Me gusta la poesía medieval italiana. La verdad es que prefiero la barroca castellana, pero aquélla tiene su encanto. Este soneto es especialmente famoso por su décimo verso, pero todo él da que pensar, sobre todo teniendo en cuenta los siglos que hace que fue escrito.
DANTE
|
Tanto
gentile e tanto onesta pare la donna mia quand'ella altrui saluta, ch'ogne lingua deven tremando muta, e li occhi no l'ardiscon di guardare. Ella si va, sentendosi laudare, benignamente d'umiltà vestuta; e par che sia una cosa venuta da cielo in terra a miracol mostrare. Mostrasi sì piacente a chi la mira, che da per li occhi una dolcezza al core, che'ntender non la può chi non la prova; e par que de la sua labbia si mova un spirito soave, pien d'amore, che va dicendo a l'anima: Sospira. |
Tan
gentil
y tan
honesta
parece mi señora cuando saluda a alguien, que toda lengua se queda muda, temblando, y los ojos no se atreven a mirarla. Ella pasa, oyéndose alabar, benignamente revestida de humildad; y parece que sea algo venido del cielo para mostrar un milagro. Resulta tan grata a quien la admira, que da por los ojos una dulzura al corazón no lo puede entender quien no la prueba; y parece que de sus labios surja un soplo suave, lleno de amor, que va diciendo al alma: Suspira. |
Omnia Sol temperat purus et subtilis, nouo mundo reserat facies Aprilis. Ad amorem properat animus erilis, et iucundis imperat deus puerilis. |
El Sol
lo
templa todo, puro y sutil. El rostro de abril se abre a un mundo nuevo. Al amor se lanza el ánimo del hombre, y sobre todo lo placentero reina el dios niño (Cupido). |
Ama me fideliter, fidem meam nota, de corde totaliter et ex mente tota. Sum praesentialiter absens in remota, quisquis amat taliter uoluitur in rota. |
Ámame
fielmente, nota cuán fiel yo te soy, de todo corazón y con toda el alma. Estoy junto a ti por muy lejos que me halle. Quien ama así cambia de fortuna. |
Rerum tanta nouitas in solemni uere et ueris auctoritas iubet nos gaudere: uias praebet solitas, et in tuo uere, fides est et probitas tuum retinere. |
Tanta
novedad de cosas en la solemne (= que se da una sola vez al año) primavera y la fuerza de la primavera nos exigen gozar: nos proporciona las vías de siempre, y, en tu primavera, es signo de fidelidad y probidad conservar tu castidad. |