El jardí botànic de la universitat de valència en colaboración con otros centros y servicios de la Universidad y otros patrocinadores y colaboradores externos, ha preparado una serie de actividades, de los que informaremos próximamente.
de Albert Masó
DEL 19 DE Diciembre AL 18 DE FEBRERo DE 2007.
Sala de exposiciones
Inauguración: día 19 a las 19 h.
Horario de visita: de 10 a 18 h.
Entrada gratuita
lunes cerrado
Como avance del ciclo de conferencias sobre botánica que el Jardín comenzará en el mes de abril, el próximo martes 23 de enero a las 19h el Botànic acogerá la conferencia "Orquídeas equatorianas en su hábitat", a cargo de Alexander Portilla, de los viveros de orquídeas Ecuagenera de Gualaceo, en Ecuador.
ELADIO REINÓN JAZZ QUARTET
CICLO DE CINEMA DOCUMENTAL: GESTIÓN DEL TERRITORIO Y MEDIO AMBIENTE
SALIDAS DEL BOTÀNICMarzo/Junio 2007El Jardí Botànic comienza la cuarta edición de sus excursiones que comenzaron como una simple propuesta para homenajear al botánico Cavanilles. En este nuevo ciclo tenemos nuevas rutas, nuevos contenidos y nuevos colaboradores.Solamente una cosa no cambia, nuestro público que, año trás año, nos anima a continuar ofreciendo salidas para descubrir y estimar los paisajes y las plantas.
LA CIUDAD IMAGINADADel 2 de marzo al 8 de abril de 2007El Viernes 2 de marzo a las 20h se inaugura en el Jardín Botánicola exposición fotográfica "La ciutat imaginada" de Carlos J. Errando. Una muestra de 19 fotografías que nos ofrecen una Valencia imposible y fantástica. Edificios emblemáticos de la ciudad como la Estación del Norte, el Palacio del Marqués de Dos aguas, la Catedral, las Torres de Serranos o Santa Catalina entre muchos otros, aparecen completamente reinventados y envueltos de un nuevo contexto.Una Valencia extraída de un sueño y reflejada en imágenes digitales que después han sido tratadas con el ordenador por Carlos J. Errando. Una exposición que ha sido posible gracias a su formación y experiencia en el diseño gráfico y la fotografía. se trata de tomar lo mejor de cada lugar: los edificios del centro de la ciudad, los paisajes naturales de nuestro entorno, los reflejos de un día luminoso, y mezclarlo todo para obtener un ideal. Así es como se entiende la sorpresa de encontrarnos el antiguo lecho del rio Turia de nuevo con agua, la Gran Vía Marqués del Turia como la nueva Venecia o las Torres de Serranos enmedio de un prado infinito.
STROMBOR BRASS QUINTET
jazz al botànic 2007s.xx: un siglo de jazznaima, 24 de marzoaguardiente swing quartet, 21 de abrilirene aranda, 19 de mayoclau de lluna, 16 de junioneus asensi trio, 2o de octubreye yi & co, 17 de noviembretribute to lennie niehaus, 15 de diciembre
Nueva Zelanda: paisajes de les antípodas
PASADO Y PRESENTE DE LA MEDIDA DEL TIEMPO
44ª EXPOSICIÓN DE ORQUÍDEAS5-6 MAYO DE 2007CONFERÈENCIAS De 10 a 21h.5 de mayo a las 12h"Iniciación al cultivo de orquídias" por Ana Fornás.5 de mayo a las 19h"Cattleya, la reina de les orquídeas" por Isaac Estanislao.6 de mayo a las 12h"Cultivo de madesvalias y dráculas en clima cálido" por Rubén Velásquez.6 de mayo a las 19h"Cymbidium" por Ángel Sanchís.VISITAS GUIADAS
Los Conciertos del Botànic de la UniversitatConciertos de PrimaveraDomingo 13 de mayo de 2007 a las 12 horas.luis fernández, clarineteCuarteto de cuerda Rosamunda Adela de la Vega, violínJosé Dionisio Asunción, violínTeresa Pardo, violaLaura Gómez, violoncelo
Cursos del BotánicoQuinta ediciónVerano 2007Durante la estación del sol el Botánico propondrá introducirse de nuevo en el fascinante mundo de las orquídeas y en la fotografía de la naturaleza. AAdemás, ofrece descubrir la historia de los jardines, las tendencias actuales de su diseño y los fundamentos de la jardinería ecológica del Mediterranio. Una nueva oferta formativa para todo aquel con inquietudes botánicas y culturales, que tienen su lugar en el Jardín, espacio de encuentro con la naturaleza en la ciudad de Valencia.
TALLERES EDUCATIVOSS DE VERANO EN EL BOTÁNICOJUNIOcocina para todosSegunda edición de un curso de cocina que se hace en estas fechas, donde los niños y niñas aprenderán a poner la mesa, la higiene en alimentación, a plantar sus propias plantas condimentarías, etc, y cómo no, a cocinar de una manera fácil y divertida.JULIOEstas vacaciones de JULIO, daremos una vuelta por la historia de la huerta en Valencia.La huerta y la jardinería. ¿Qué es la huerta valenciana?, los cultivos, herencia del pasado, la huerta de los romanos, de los árabes y después del descubrimiento de América. Cómo vivían en aquella época y qué comían. Y También, iniciación a la jardinería, cómo hacer esquejes, cómo cuidar las plantas tropicales, las epifitas y las crasas. Si quieres saber más cosas de la huerta y de la jardinería ven al Jardí Botànic en el mes de julio, te esperamos.Y no te olvides el almuerzo y la botella de agua.
LOS HAIKUS DEL BOTÁNICODel 20 de mayo al 30 de junioMuestra de foto Haiku. el Jardín acogerá una exposición, distribuida por diferentes lugares del Botánico con piedras que contienen Haikus inspirados y creados para el Jardín.
ILUSTRACIONES BOTÁNICASDel 22 de mayo hasta el 24 de junioImpresiones Botánicas de Juan Luis Castillo. La muestra contiene 30 láminas de grabados digitales naturalísticos. con la ayuda de las novedosas técnicas digitales, Castillo consigue sobre las plantas unos matices de luces, colores y texturas que sorprenden y maravillan.
EXPOSICIÓn FOTOGRÁFICA DE FRANCESC JARQUE AL BOTÀNICEl 11 de julio se inaugura en el Jardí Botànic la exposición de fotografías de Francesc Jarque El Bosque inanimado y la naturaleza viva
LAS CONFERENCIAS DEL BOTÀNIC 2007Conferencias cientícas sobre ciencia, botánica y medio ambiente
SALIDAS DEL BOTÁNICOSeptiembre/Diciembre 2007El jardín mediterráneo de la AlbardaVoluntariado en el rio TuriaVilafamés, Cueva del BolimniEl Fresnal de BuñolEl otoño en Vall de GallineraLa Sierra de Espadán entre Xóvar y FondeguillaDe Xaló al camino de la pasaLa Garrotxa. Olot y la Fageda d'en JordàParque Natural de Cazorla
NATURALEZA PÉTREA
I JORNADA DE BOTÁNICA VALENCIANA HOMENAJE A CARLOS PAU
WILDLIFE PHOTOGRAPHER OF THE YEAR
JORNADA: EL PERIODISMO AMBIENTAL EN LA COMUNIDAD VALENCIANA
CRUCE DE MIRADAS
JORNADAS: 300 AÑOS CON LINNÉ
QUARTET ARTS
CRUZANDO MIRADAS